
Foto: Estos son los seis jóvenes elegidos por el director, Luis Alfonso Cely, para representar al equipo Colombia Tierra de Atletas-GW Shimano en el Giro sub-23.
El Colombia Tierra de Atletas-
miércoles, 02 de junio de 2021
Prensa Mindeporte
Bogotá, junio 02 de 2021. Tras su gran actuación en la Vuelta de la Juventud y después de realizar una serie de trabajos específicos en territorio europeo, el equipo Colombia Tierra de Atletas-GW Shimano, tiene todo preparado para comenzar, desde este jueves 3 de junio, el principal compromiso de la temporada: el Giro de Italia Sub-23.
"Estamos con mucha ilusión de hacer las cosas bien. Vemos esta carrera como una revancha ya que el año pasado por el tema de la pandemia no pudimos entrenar como queríamos para llegar en óptimo nivel. Esperamos que con el trabajo que hemos hecho hasta el momento y con el título que obtuvimos en la reciente Vuelta de la Juventud, lleguemos con un nivel que nos permita estar en la disputa de la general individual", dijo Luis Alfonso Cely, director deportivo de la escuadra nacional.
Con una nómina de cinco corredores encabezada por el reciente podio de la Vuelta de la Juventud Sub-23: Jesús David Peña (bicampeón de la prueba en 2019 y 2021), Didier Merchán, (segundo), y Germán Darío Gómez (tercero), Colombia Tierra de Atletas - GW Shimano, parte como uno de los favoritos a figurar en "La Corsa Rosa Sub-23" edición 44.
"Este año voy más fuerte para el Giro a comparación de la temporada pasada. Es una carrera que disfruto mucho y la conozco bien. Voy por el desquite y tengo muchas ganas de hacer una bonita general. El año pasado tuve una lesión y apenas tuve mes y medio de recuperación, eso me impidió llegar en una buena forma para afrontar una competencia de este calibre. Esta vez voy más fuerte, acabo de ganar la Vuelta de la Juventud y llego muy motivado para dar un bonito espectáculo", afirmó Jesús David Peña, séptimo en el Giro de Italia Sub-23 2019.
A estos reconocidos nombres, se le suman corredores importantes como Jeisson Casallas (quinto en la Vuelta de la Juventud 2021 y campeón en la clasificación de los sprints especial y clasificación por puntos), y Brandon Rojas (ganador de la última etapa de la Vuelta de la Juventud 2021 en Tocancipá, Cundinamarca).
La prueba ganada en 2020 por el británico Tom Pidcock, favorece en esta nueva edición a los escaladores con tres grandes etapas montañosas e incluye también una contrarreloj individual de 25 kilómetros (cuarta jornada). Tres fracciones destinadas al lucimiento de velocistas y dos en terreno mixto, integran el menú de la prueba italiana considerada junto al Tour del Avenir en Francia como las "rampas de lanzamiento", para los mejores ciclistas del mundo en esta categoría.
Las actuaciones de Egan Bernal y Daniel Felipe Martínez en el reciente Giro de Italia y el triunfo final de Miguel Ángel López en la Vuelta de Andalucía, motivan a toda la representación de Colombia Tierra de Atletas-GW Shimano para lograr grandes objetivos en el Giro de Italia Sub-23.
"Queremos ir a ganar la carrera, estar en el podio para nosotros y para el país es muy importante. Igual competiremos por el triunfo en algunas etapas y las respectivas clasificaciones. Egan ganó con categoría el Giro, Daniel Felipe se hizo presente en el top 5, "Superman" López hizo lo propio en Andalucía, vemos cómo los demás ciclistas colombianos vienen retomando su nivel en medio de estas dificultades, y lo que nosotros buscaremos es seguir dejando muy en alto el nombre del deporte y el ciclismo de Colombia en el exterior", puntualizó Luis A. Cely, el técnico más ganador en la temporada ciclística 2020 en nuestro país, y que empezó con pie derecho este 2021 con la clasificación general individual de la Vuelta de la Juventud.
La prueba italiana desde su creación en 1970, ha tenido a Colombia como vencedor general en tres oportunidades con Cayetano Sarmiento (2009), Carlos Betancur (2010) y Camilo Andrés Ardila (2019). Mientras Gonzalo Marín en 1974, Carlos Siachoque en 1982, Edward Beltrán en 2010, Winner Anacona en 2011 y Einer Rubio en 2019 fueron subcampeones, y Norberto Cáceres en 1974 y Juan Diego Alba en 2019, ocuparon el tercer cajón del podio.
Recorrido Giro de Italia Sub-23 2021
Jueves 3 de junio: primera etapa: Cesenatico - Riccione. 144,5 km.
Viernes 4 de junio: segunda etapa: Riccione - Imola. 138,3 km.
Sábado 5 de junio: tercera etapa: Cesenatico - Cesenatico. 132,5 km.
Domingo 6 de junio: cuarta etapa: Sorbolo Mezzani - Guastalla. CRI 25,4 km.
Lunes 7 de junio: quinta etapa: Fanano - Sestola. 142 km.
Martes 8 de junio: sexta etapa: Bonferraro di Sorgà - San Pellegrino Terme. 176 km.
Miércoles 9 de junio: séptima etapa: Sondrio - Lanzada-Diga di Campo Moro. 119,4 km.
Jueves 10 de junio: octava etapa: Aprica - Andalo. 115,5 km.
Viernes 11 de junio: novena etapa: Cavalese - Nevegal. 167,1 km.
Sábado 12 de junio: décima etapa: San Vito al Tagliamento - Castelfranco Veneto. 162,7 km.
La formación Colombia Tierra de Atletas-GW Shimano, es un equipo patrocinado por el Ministerio del Deporte de Colombia, en cabeza del ministro Ernesto Lucena y la fabricante nacional de bicicletas GW, que para este 2021 siguieron uniendo esfuerzos para continuar con este proyecto en beneficio del ciclismo colombiano en todas sus categorías.
Nómina
Jesús David Peña
Didier Merchán
Germán Gómez
Jeison Casallas
Brandon Rojas
DT: Luis Alfonso Cely
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos