Ministerio del Deporte

Colombia, tercera en los Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa

Colombia, tercera en los Centr Ampliar Imagen

Foto: En los Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa participaron 650 atletas de 26 países.
Colombia, tercera en los Centr

sábado, 26 de noviembre de 2022

La delegación nacional cerró su participación en Santa Marta con 20 medallas, de las cuales siete fueron doradas.

Prensa Mindeporte

Santa Marta, noviembre 26 de 2022. El skateboarding le dio el séptimo y último oro a Colombia en los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa, que terminaron este sábado en la capital del Magdalena, luego de seis días de competencias.

Jazmín Álvarez en la modalidad de street femenina entonó por última vez el himno nacional, con lo que confirmó al país en el tercer lugar del medallero con 20 metales (ocho platas y cinco bronces). Venezuela fue primera con 29 (11 oros, 11 platas y  siete bronces), escoltada por Puerto Rico con 17 (9 oros, 4 platas y 4 bronces).

Tatiana Rentería en lucha libre de playa abrió el camino dorado de la delegación nacional en la primera edición de los Juegos, el cual recorrieron luego Isabella Gómez en surf (shortboard y sup surf); Juan Manuel Morales (en los 3.000 y 5.000 metros en natación aguas abiertas) y el rugby playa femenino.

El nadador Morales Restrepo se convirtió en el multimedallista de la delegación nacional con tres podios. Además de los dos títulos reseñados, obtuvo bronce en la prueba de relevo 4x1000 metros mixta.

En los Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa participaron 650 atletas de 26 países, quienes competieron en 10 deportes: balonmano playa; fútbol playa; lucha libre playa; natación aguas abiertas; rugby playa; skateboarding; surf; tenis de playa; vela y voleibol playa.

Colombia estuvo representada por 98 atletas (42 mujeres y 56 hombres) en todas las modalidades convocadas. El Gobierno del cambio, a través de Mindeporte, apoyó con 2.200 millones de pesos la realización de los Juegos, con las líneas de inversión en transporte, implementacion deportiva, atención médica y dopaje, logística, comunicación, divulgación y prensa, además de costos operacionales.    

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]