sábado, 10 de febrero de 2018
El Quick-Step Floors celebró la cuarta victoria en línea
Prensa Coldeportes
Si las primeras tres etapas de la Colombia Oro y Paz 2.1 resultaron entretenidas, la cuarta dejó un recuerdo inolvidable. Varios fueron los factores que marcaron la jornada de este viernes que partió desde Buga y llegó a El Tambo, en cercanías a Pereira y Santa Rosa, desde donde se avistó el punto final de la competencia el próximo domingo, Manizales.
Tras tres días de emociones y un acompañamiento masivo, el grupo salió de territorio vallecaucano por la puerta grande. Antes de que llegara la caravana, los aficionados madrugaron al punto de partida para despedir a los corredores nacionales y extranjeros que brindaron espectáculo desde su arribo.
De maravillarse con las llanuras y los sembrados de caña, los pedalistas pasaron a la sorpresa con las montañas y los cafetales. Y ni qué decir de los seguidores que detuvieron cuanto vehículo particular y de servicio público coincidió en el asfalto con el pelotón. Fue un recibimiento apenas acorde con la magnitud de la competencia.
La salida de Pereira significó el inicio del show. Con las primeras inclinaciones tras pasar por el viaducto, llegaron las emociones. El lote, liderado por un grupo pequeño que se arriesgó, presagió un remate más que propicio para los escaladores, tal como sucedió.
El verde del paisaje contrastó con el tricolor de los centenares de pabellones nacionales que se agitaron al paso de la caravana, postales que dejaron huella en la cuarta etapa que comprendió un trazado de 149,5 kilómetros.
Con los ojos puestos en los escaladores nacionales, fue un francés el encargado de celebrar en tierras extranjeras. Julián Alaphilippe, compañero de filas del colombiano Fernando Gaviria en el Quick-Step Floors, remató en la subida final y alzó los brazos tras tres horas, 17 minutos y 36 segundos de carrera.
"Sabía que los últimos kilómetros iban a ser muy difíciles por la inclinación del terreno, sin embargo me sentí muy bien y por eso intenté llegar primero y la estrategia resultó. Fernando (Gaviria) fue de gran ayuda durante los tres días anteriores y hoy también hizo un gran trabajo", apuntó el galo. (Escuchar audio)
Dos de los escaladores nacionales llegaron con el mismo registro del líder: Sergio Luis Henao, que cruzó segundo, y Nairo Quintana, tercero, mientras que Rigoberto Urán lo hizo en la cuarta casilla a tres segundos.
Este sábado será otra cita con la montaña, el grupo saldrá desde Pereira y llegará a Salento, en el departamento del Quindío, donde recorrerá un total de 163,7 kilómetros. Egan Bernal, el mejor joven
La clasificación general individual cambió este viernes tras el ascenso a El Tambo. Uno de los beneficiados fue Egan Bernal (Sky), sexto a tres segundos, quien ahora es cuarto y se destaca como el mejor joven.
"Ha sido una buena carrea, Sergio Luis llegó segundo y estamos bien ubicados en la general. Personalmente me sentí muy bien y ojalá que este sábado podamos hacer un buen papel"., explicó. (Escuchar audio)
Bernal agregó: "Pensábamos que iba a haber una fuga grande y por lo tanto no íbamos a atacar mucho al inicio. Intentamos controlar los tiempos y las cosas salieron tal como lo planeamos".
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos