jueves, 27 de octubre de 2016
Coldeportes y Conad, los garantes
Prensa Coldeportes
En el marco de la visita del Presidente de México a Colombia, Enrique Peña Nieto, se suscribió en la Casa de Nariño un acuerdo de cooperación en materia de cultura física y deporte entre Coldeportes y Conade (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de los Estados Unidos Mexicanos).
El objetivo del pacto es establecer el marco jurídico de referencia, a través del cual las partes realizarán actividades de colaboración en materia de cultura física y deporte, con base en los principios de reciprocidad y beneficio mutuo.
El trabajo conjunto estará direccionado a ciencias aplicadas al deporte, deporte de alto rendimiento, deporte para personas con discapacidad, ciencia y tecnología, información, archivos y documentación deportiva, medicina deportiva y lucha contra el dopaje, infraestructura y escenarios deportivos, inclusión social, masificación deportiva, la mujer en el deporte, administración deportiva y cualquier otra área de colaboración que las partes convengan por escrito.
Entre las modalidades de colaboración se contemplan el intercambio de programas y experiencias, así como la realización de visitas técnicas de profesores de educación física, entrenadores, especialistas en medicina deportiva y otras ciencias aplicadas al deporte.
El acuerdo firmado estableció la permanente socialización de información relacionada con investigaciones en medicina, recreación, deporte para todos, deporte infantil y juvenil, así como aquella relativa a la construcción y mantenimiento de instalaciones y equipamiento deportivo, legislación deportiva y publicaciones periódicas.
Los programas de capacitación y actualización de profesores de educación física, entrenadores, personal técnico, especialistas y la organización de seminarios, charlas, cursos, simposios y conferencias, así como el desarrollo de programas de apoyo y fomento al deporte en áreas correspondientes a la parte técnica de posicionamiento y liderazgo deportivo, también serán protagonistas durante la vigencia del acuerdo de cooperación (tres años), prorrogable por períodos de igual duración, previa evaluación de las partes.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos