lunes, 10 de junio de 2019
El encuentro se realizó con 15 ciclistas del equipo
En marco de la premisa de legalidad, impulsada desde el Gobierno Nacional, la Organización Nacional Antidopaje de Coldeportes capacitó este lunes en el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá, a los ciclistas pertenecientes al equipo Coldeportes-Strongman, con el fin de dar a conocer los procesos y normativas del Código Mundial Antidopaje.
El turno esta vez fue para Coldeportes-Strongman. El equipo ciclístico comandado por Luis Alfonso Cely, recibió capacitación sobre el Código Mundial Antidopaje, el Programa Paradero, Pasaporte Biológico, la lista de Autorizaciones de Uso Terapéutico AUT y el procedimiento sancionatorio en la gestión de resultados, entre otros.
Dentro de los principales representantes del equipo, asistió Oscar Quiroz, reciente campeón nacional de ciclismo ruta, evento realizado en el departamento del Meta en el mes de febrero y William Muñoz, ganador del gran premio FECOCI en diciembre del 2018.
"El propósito del Código Mundial Antidopaje es proteger el derecho fundamental del atleta a participar en las distintas competencias, además de velar por la salud del mismo", recalcó Orlando Reyes Cruz, coordinador Organización Nacional Antidopaje – ONAD.
Las jornadas de capacitación se seguirán implementando en el marco del programa de Educación y Prevención de la Organización, a los diferentes actores del Sistema Nacional del Deporte.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos