Ministerio del Deporte

Coldeportes socializará proyecto de lineamientos en ciencias del deporte

Coldeportes socializará proyec Ampliar Imagen

Coldeportes socializará proyec

miércoles, 30 de marzo de 2016

La agenda comenzará a las 8 de la mañana en el auditorio del Centro de Alto Rendimiento

Prensa Coldeportes

Conocer más sobre la estructura del deporte, la normatividad que lo rige y los actores involucrados en el sector, son algunos de los objetivos que tendrá la reunión que este jueves se realizará en el auditorio del Centro de Alto Rendimiento de Bogotá entre coordinadores y jefes de área de Coldeportes.

En el acto, que comenzará desde las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 5 de la tarde, se darán a conocer las Políticas Públicas que desde el Departamento Administrativo se trazaron con el apalancamiento y la intervención de expertos en las diferentes áreas que componen el proyecto.


La socialización de los Lineamientos de Política Pública en Ciencias del Deporte abordará los ocho títulos que se construyeron en técnica metodológica, medicina, fisioterapia, nutrición, psicología, desarrollo psicosocial, control al dopaje y biomecánica.


"Esta es una construcción hecha por profesionales expertos que contó con el apoyo de revisores internacionales y autores que examinaron los documentos que hoy ya tenemos publicados. La socialización es una etapa que consiste en que federaciones, entes deportivos, entrenadores, universidades y el país en general que tiene que ver con estos procesos de rendimiento y alto rendimiento, cuenten con ese material para que conozcan la forma como se deben intervenir a los diferentes atletas", explicó Carlos Iván Bermeo, Director Técnico de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Coldeportes. (Escuchar audio).


El proyecto busca entregar una hoja de ruta en la que se especifique el tratamiento para los deportistas desde el talento y reserva hasta el alto rendimiento. Para ello, luego del ejercicio interno en el Departamento Administrativo, se harán ocho visitas a igual número de ciudades con el fin de reunir a todas las personas que aportaron para la obra y difundirla.


Los expertos planean realizar el Encuentro Nacional de Lineamientos de Política Pública en Ciencias del Deporte en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Pereira, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, previo al inicio de los Juegos Olímpicos. Para dicha acción se plantearon varios marcos, cuya pedagogía busca fortalecer los procesos técnico-metodológicos de la preparación delos atletas, desarrollar criterios científicos y de política para la realización de valoraciones fisiológicas aplicadas a los deportes y entender las orientaciones en relación con la evaluación nutricional y cineantropometría del atleta.


De igual forma, se busca aplicar los conocimientos para la prevención de lesiones y readaptación funcional deportiva, poner en práctica las pautas del programa de intervención psicosocial del atleta colombiano, enseñar los instrumentos pedagógicos para entender las causas o consecuencias del dopaje y desarrollar los estándares científicos para la comprensión en la cinética y cinemática como nuevas tecnologías para la valoración del atleta.


Desde la Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo se anunció que ya se inició la formulación y construcción del Lineamiento de Política Pública en la Organización y Realización de Juegos y Eventos de naturaleza deportiva, recreativa o de actividad física.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]