viernes, 10 de agosto de 2018
La entidad aprobó la adecuación, construcción y financiación de 477 obras en 27 departamentos
Prensa Coldeportes
La Dirección de Recursos y Herramientas del Sistema Nacional del Deporte continúa trabajando en la recuperación y construcción de escenarios recreodeportivos en Colombia con el objetivo de fomentar la práctica deportiva y el aprovechamiento del tiempo libre en el país.
El Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre aprobó la adecuación, construcción y financiación de 477 obras de infraestructura recreodeportiva en 27 departamentos de Colombia, con una inversión superior a los 633 mil 809 millones de pesos.
A la fecha, la dirección técnica, a cargo del arquitecto Juan Carlos Rueda Ángel, reporta la terminación de nueve escenarios deportivos en cuatro departamentos: Cundinamarca, Antioquia, Norte de Santander y Magdalena.
Por ejemplo, en el municipio de San Antonio de Tequendama, departamento de Cundinamarca, se realizó la adecuación de un polideportivo por valor de 45 millones de pesos, escenario que beneficiará a más 13.084 habitantes. Esta obra hace parte de las 49 que aprobó la entidad para esta zona del país.
Boyacá, cuna de grandes deportistas nacionales, recibió la aprobación, por parte del Departamento Administrativo del Deporte, de la ejecución de 14 escenarios recreodeportivos por un valor de 10 mil 230 millones. Nueve meses después del visto bueno se terminó la construcción de una cancha de fútbol, en grama sintética, en el municipio de Belén, vereda de Montero, obra para la que se destinó una inversión de 233 millones de pesos.
En el departamento de Antioquia se destinaron más de 58 mil 723 millones de pesos, para la ejecución de 66 proyectos, que serán para el fomento del deporte formativo en el departamento que supera los seis millones de habitantes. Hoy se encuentran finalizados cuatro de ellos, tres placas multideportivas en el municipio de Santa Rosa de los Osos, por un valor total de 311 millones de pesos, y un parque biosaludable en el municipio de Concordia, por un valor de 180 millones de pesos.
En el Norte de Santander se terminaron tres parques biosaludables, dos en el municipio de Pamplonita, con una inversión de 186 millones de pesos, y uno en el municipio de Chinacota, por 93 millones de pesos.
Las 468 obras restantes se encuentran así: seis de ellas superan el 90% de ejecución; cuatro, el 80%; seis, el 70%; 11, el 60%; nueve, el 50%; mientras que 156 presentan trabajos por debajo del 40%, y 276 están próximas a iniciar.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos