Ministerio del Deporte

Coldeportes se planta firme con el medio ambiente

Coldeportes se planta firme co Ampliar Imagen

Coldeportes se planta firme co

miércoles, 05 de diciembre de 2018

El director del Departamento Administrativo, Ernesto Lucena, lideró una actividad de plantación de árboles en el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá

Prensa Coldeportes

En un lugar donde las zonas verdes predominan y, a su vez, oxigenan a todos los que hacen deporte en distintas disciplinas, siempre habrá espacio para la preservación del medio ambiente. Por eso el Centro de Alto Rendimiento de Coldeportes fue el escenario ideal para desarrollar la campaña PlanT de la Alcaldía de Bogotá, en marco de la política ambiental institucional del Departamento Administrativo.

Liderada desde la subdirección de la entidad, se busca potencializar los espacios naturales para el desarrollo de actividades deportivas, recreativas, de actividad física y aprovechamiento del tiempo libre, bajo las mejores condiciones ambientales, las cuales se beneficiarán con la plantación de 50 árboles.

El número se determinó para conmemorar las bodas de oro de Coldeportes y su director, Ernesto Lucena, aparte de agradecerlo, destacó que "deporte y medio ambiente, como un solo equipo, permiten el futuro sostenible y esta es una gran oportunidad para resaltar la importancia del ecosistema".

El máximo dirigente del deporte colombiano plantó un cedro al lado de la cancha 4 de fútbol del Centro de Alto Rendimiento, actividad que también realizaron atletas paralímpicos y del sector convencional, como también directivos y funcionarios del Departamento Administrativo.

La campaña PlanT pretende que los habitantes de Bogotá se apropien del arbolado urbano de la ciudad, con la asesoría del equipo de expertos forestales del Jardín Botánico para plantar con orden y planeación y así generar sentido de pertenencia por los espacios verdes.

Además de cedro, se plantarán cuatro especies más: nogal, pino romerón, chicalá y poligala, seleccionadas por ser las que mejor se adaptan a los microclimas, tipos de suelo y el estrés urbano de la capital colombiana.

"Como atleta resulta gratificante poder aportar a esta iniciativa porque la arborización le da vida al medio ambiente, que entre mejor esté, más beneficios nos brindará a nosotros para respirar un aire más puro y sano", destacó el medallista paralímpico, Jáiner Cantillo. (Escuchar audio)


Parte de la estrategia ambiental de Coldeportes contempla la siembra de especies arbóreas en el marco de los eventos deportivos realizados en Colombia y en las sedes de Coldeportes con alto potencial ambiental y este año, junto con el Jardín Botánico de Bogotá, se han adelantado acciones en dos frentes: el desarrollo cultural de los funcionarios y contratistas de la entidad, y la siembra de árboles.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]