Ministerio del Deporte

Coldeportes se la juega por la persona mayor

Coldeportes se la juega por la Ampliar Imagen

Coldeportes se la juega por la

jueves, 21 de abril de 2016

18 promotores de varias regiones del país se capacitan en Bogotá

Prensa Coldeportes

Con desbordante alegría, entusiasmo y ganas de ayudar, comenzó este jueves y hasta el viernes en el hotel Boutique City Center, en Bogotá, el Encuentro de Promotores de la Estrategia Nacional de Recreación para y con Persona Mayor de Coldeportes, el cual pretende preparar a 18 promotores en diferentes tipos de actividades lúdicas.

Para Coldeportes la recreación de la persona mayor se ha convertido en una tarea primordial, la cual está enfocada en la integración y participación de personas de la tercera edad en los diferentes espacios recreativos que ofrece cada uno de sus municipios, con el fin de volverlos a motivar para que conozcan y disfruten la vida de una forma más activa sin sentirse relegados por la sociedad.


Por eso desde el programa Persona Mayor se están capacitando a diferentes líderes que con la ayuda del Departamento Administrativo y sus habilidades como profesionales, crearán una estrategia dirigida a cada uno de sus municipios, las cuales serán presentadas a las alcaldías y gobernaciones para su ejecución.


Y es que para jóvenes como Mara Pérez ayudar a los demás se ha convertido en toda una vocación. Desde hace 10 años esta chocoana ha venido trabajando con las comunidades en el programa Campamentos Juveniles; este año y por su dedicación, fue convocada para pertenecer al grupo de promotores que le darán una alegría a cientos de abuelitos de su departamento. "Todo lo que hemos visto en esta capacitación ha sido oportuno y preciso para desarrollar nuestro plan de acción. Mi objetivo es claro, quiero absorber como una esponja todo lo que pueda aprender", indicó la joven de 23 años de edad. (Escuchar audio)


Así como Mara, en estos dos días de encuentro los enlaces de cada uno de los municipios desarrollarán y fortalecerán sus habilidades como recreacionistas, donde conocerán la metodología y las actividades que pueden implementar de acuerdo al tipo de población con la que trabajarán en este reto que para algunos es nuevo y para otros es la oportunidad para seguir con un proceso, que además de crear conciencia sirve para brindar amor a esas personas que con el pasar de los años no pierden las ganas de continuar con la actividad física.


"Es la primera vez que estoy en este proceso, es alago totalmente nuevo pero me motiva a trabajar con los adultos para poderles brindar todos mis conocimientos porque son personas que merecen ser felices. De igual forma, me gustaría trabajar no solo en Riohacha sino también difundir este programa en todos los lugares donde pueda", expresó Amanda Oriana, una mujer Wayúu que representa al departamento de la Guajira. (Escuchar Audio)


La capacitación culminará este viernes 22 de abril con promotores de los departamentos del Valle del Cauca (Buenaventura), Nariño (La Tola e Ipiales), Sucre (Tolú Viejo), Amazonas (Leticia), Santander (Barbosa), Boyacá (Santana), Cundinamarca (Sibaté), San Andrés, Providencia y Santa Catalina (San Andrés), Quindío (Montenegro), Putumayo (Puerto Asís), La Guajira (Riohacha), Guainía (Puerto Inírida), Chocó (Atrato), Tolima (Purificación), Huila (Pitalito), Norte de Santander (Villa del Rosario) y Meta (Acacías).


Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]