Ministerio del Deporte

Coldeportes, más cerca de los entes departamentales

Coldeportes, más cerca de los Ampliar Imagen

Coldeportes, más cerca de los

viernes, 15 de septiembre de 2017

Prensa Coldeportes

Se cumplió este viernes en la Villa Deportiva del Centro de Alto Rendimiento de Bogotá el conversatorio Top 10 Departamental de Alto Rendimiento

A la hora de trazarse cualquier estrategia, son tan importantes los objetivos como el equipo que se requiere para llevarla a cabo. La intención en este caso, es afín: confirmar a Colombia como potencia deportiva continental y evidenciarlo en los próximos Juegos Olímpicos. Para ello, se requiere de varios apoyos y Coldeportes ha encontrado en el Comité Olímpico Colombiano un aliado incondicional. Así nació la Estrategia Tokio 2020, la unión de esfuerzos para mejorar la participación nacional en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Y el objetivo ya está proyectado incluso: ubicar al país entre los primeros 20 de la tabla de medallería en sector convencional y estar en el Top 30 en el paralímpico. Misión que no será posible sin el respaldo de los entes departamentales y así se evidenció este viernes en la jornada ‘Top 10 Departamental de Alto Rendimiento’, que se cumplió en el auditorio de la Villa Deportiva del Centro de Alto Rendimiento de Bogotá. Bajo la coordinación de la dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Coldeportes, se dieron cita los directores o representantantes de los Institutos de Deporte de Antioquia, Valle, Bogotá, Boyacá, Santander, Cundinamarca, Bolívar, Risaralda, Atlántico y Norte de Santander. Dichos departamentos son los que reúnen la mayor cantidad de deportistas de alto rendimiento, con un total de 318, por lo que a través del conversatorio se socializó el apoyo regional por medio de las federaciones. "Todos los entes son importantes y no excluimos a ninguno, simplemente hemos centrado esta iniciativa en aquellos donde se potencia más al deportista de alto rendimiento", destacó la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, quien junto al suddirector de la entidad, Afranio Restrepo, y el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, acompañaron la intensa jornada que se extendió hasta la tarde. En el conversatorio se trataron temas correspondientes al área técnica-metodológica, los participantes se enterarán cómo ya funcionan los Centros de Desarrollo Deportivo, conocieron el valor de las ciencias del deporte, la importancia del desarrollo psicosocial, el estado del Programa Atleta Excelencia por departamento y obtuvieron un panorama de la actualidad de los Juegos Nacionales en cuanto a inscripciones y también el balance de los Juegos de Mar y Playa en Tumaco. Tras cada intervención de los expertos de Coldeportes y el Comité Olímpico, hubo espacio para el análisis y debate, el cual fue aprovechado por los representantes de los entes para expresar inquietudes que fueron resueltas directamente por Roldán y Medina. "Estos encuentros son muy fructíferos para las regiones porque nos permiten retroalimentarnos y conocer de primera mano todo lo que se está haciendo para seguir haciendo historia en Tokio 2020", dijo Mábel Mosquera, medallista olímpica en Atenas 2004, quien se desempeña como coordinadora de Alto Rendimiento en el InderSantander. Desde el trabajo de los entes se cimienta el sueño dorado y de su esfuerzo y dedicación también depende que las estrategias trazadas lleguen a buen término y dentro de tres años el himno de Colombia se escuche más veces y con mayor fuerza en los podios japoneses.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]