viernes, 22 de diciembre de 2017
Este viernes se graduaron las primeras 60 estudiantes del diplomado en deporte y recreación
Prensa Coldeportes
El papel de la mujer en la sociedad colombiana es cada días más preponderante. Las cualidades innatas a su naturaleza las convierte en seres tan valiosos como importantes. Esa misma lectura tiene Coldeportes, que busca mediante espacios académicos fortalecer sus características y darles mayor relevancia.
La experiencia que vivieron 60 mujeres de Manizales y Caldas quedará enmarcada para siempre en sus corazones. Además del diploma que certifica 120 horas de capacitación, de su memoria jamás se borrará una oportunidad que ellas mismas definieron como invaluable.
El primer diplomado en deporte y recreación abrió una nueva ventana de superación personal y profesional para un grupo de líderes que ahora tendrán más herramientas para aportar a la construcción de país. La iniciativa de la coordinación de Desarrollo Psicosocial de la Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Coldeportes brindó una oportunidad para visibilizar el talento y las capacidades de una población que pide y merece más protagonismo.
"Este proceso fue sin duda su punta de ancla para iniciar un camino que las llevará tan lejos como sus sueños. Un espacio como que el que hoy nos reúne es la oportunidad perfecta para agradecerles por su liderazgo, empuje y tesón con los que engrandecen a un país que cuenta con un puñado de seres humanos que de manera silenciosa se encargan de construir con pequeñas acciones la esperanza de una nación", expresó Clara Luz Roldán, directora de Coldeportes. (Escuchar audio)
Entre las primeras graduadas del diplomado, provenientes de comunas vulnerables de la ciudad como La Macarena, San José y Ciudadela del Norte, se destacan madres cabeza de hogar, víctimas de violencia de género y líderes en deportes como fútbol, baloncesto, tenis, porrismo y baile deportivo.
"Las mujeres le aportamos mucho al Sistema Nacional del Deporte, pero nos falta presencia en la dirigencia deportiva, por eso el objetivo de estas capacitaciones es fortalecer y formar al sexo femenino para que entre a hacer parte de los clubes, las ligas, las federaciones y la estructura del deporte en general", agregó la máxima dirigente deportiva del país.
Tras el éxito del diplomado, que contó con la participación de mujeres entre los 17 y 61 años de edad, el ejercicio se replicará en otras regiones del país; los próximos en recibirlo serán los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos