lunes, 10 de julio de 2017
El programa Talento y Reserva concentró a más de 250 jóvenes
Prensa Coldeportes
Establecer el sistema de identificación, detección de talentos y preparación de reservas estratégicas para el deporte de alto rendimiento es uno de los objetivos estratégicos que se encuentra en el Plan Decenal del Deporte.
Tal como lo señala Rodrigo Moreno, coordinador de Programas y Proyectos Deportivos de Coldeportes, "es la base del fututo del deporte colombiano y a través de esta se busca contribuir al proceso de preparación a largo plazo del talento y la reserva deportiva del país en conjunto con las entidades del sistema deportivo". (Escuchar audio)
La meta del ente rector en el Plan Decenal es convertir a Colombia en potencia deportiva continental, por lo que cada día se trabaja con miras a establecer y orientar el sistema de detección de talentos deportivos a nivel territorial a través de la identificación, apoyo, seguimiento y evaluación de atletas de alto rendimiento.
En ese sentido, el programa Talento y Reserva Deportivo de Coldeportes está realizando diversas estrategias para cumplir con dicho objetivo, dentro de las cuales viene desarrollando actividades específicas como concentraciones y capacitaciones, para lo que cuenta con un equipo de talento humano compuesto por profesionales de las diferentes áreas de las ciencias del deporte.
Las concentraciones buscan brindar un espacio para conocer, evaluar e intervenir a los atletas identificados y sus entrenadores en áreas de medicina deportiva, nutrición, fisioterapia, psicología del deporte, desarrollo psicosocial, fisiología del ejercicio y preparación física; en la búsqueda de fortalecer el proceso de selección con miras a los Juegos Suramericanos de la Juventud 2017 y Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.
En el primer semestre del corriente se realizaron concentraciones de identificación de talentos a nivel nacional como apoyo a los entes departamentales de Nariño, Cesar, Córdoba, Santander y Norte de Santander, en las que se trabajó con más de 100 atletas de deportes como boxeo, atletismo, taekwondo, karate, fútbol, levantamiento de pesas, ciclismo, judo y natación paralímpica.
Dentro del proceso de selección con las federaciones en lo que va corrido del año, se realizaron ocho concentraciones en las cuales se logró hacer el seguimiento a 155 deportistas con el acompañamiento de 15 entrenadores y ocho seleccionadores nacionales en los deportes de lucha, boxeo, judo, karate, tiro con arco y triatlón, así como el acompañamiento en la concentración previa a los IV Juegos Parapanamericanos Sao Pablo 2017 en natación y para-atletismo.
De igual forma, en la etapa de desarrollo se realizó seguimiento a los atletas de Talentos Postobón y acompañamiento en algunos eventos del grupo de Talentos del Atletismo Colombiano (TAC) de la Federación de Atletismo.
Se desarrollan las capacitaciones en conjunto con los entes departamentales, charlas ofrecidas por el equipo multidisciplinario de Coldeportes que incluyeron temas de psicología del deporte, psicosocial, nutrición, medicina, fisioterapia, preparación física, biomecánica y técnica metodológica convencional y paralímpica, con el fin de hacer un acercamiento con el equipo metodológico, técnico, atletas, entrenadores y presidentes de ligas para los deportes específicos de la región.
Quibdó, Tumaco, Valledupar, Cúcuta y Armenia fueron las ciudades en las cuales Coldeportes hizo presencia en el primer semestre del año en curso, 651 personas, entre entrenadores y profesores de educación física, fueron capacitadas en los temas metodológicos y médicos orientados a la reserva deportiva del país.
Según Rodrigo Moreno, coordinador de Programas y Proyectos, en lo que resta del año se continuará con la identificación de talentos en eventos como Supérate Intercolegiados, tanto en las fases regionales como en las nacionales y a nivel de selección se realizarán las concentraciones previas a los Juegos Suramericanos de la Juventud, evento principal en las categorías menores.
Finalmente, señala que "el programa es fundamental para la estrategia deportiva de Colombia a largo plazo, pensando en 2020 y 2024 donde los procesos de identificación, selección y desarrollo se deben ir consolidando, por lo que el equipo de Talento y Reserva de Coldeportes trabaja para crear un modelo nacional, además asesora a las federaciones deportivas y entes departamentales con el fin de construir los lineamientos para lograr este proceso".
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos