jueves, 21 de mayo de 2015
El Presidente en las regiones
Prensa Coldeportes
Coldeportes entregó incentivos a cinco campeones nacionales del Programa Supérate Intercolegiados, representados en un crédito condonable por 40 millones de pesos para cada uno, y realizó la apertura de las Jornadas Complementarias Deportivas en el Colegio Luis López de Mesa, en la localidad de Bosa, al sur de Bogotá.
Durante la jornada que hace parte de la estrategia ‘El Presidente en las Regiones’, el director de Coldeportes, Andrés Botero Phillipsbourne, también compartió con la comunidad educativa en un diálogo abierto, durante el cual les dio a conocer los detalles de la iniciativa del presidente Juan Manuel Santos, de recorrer el país con el propósito de escuchar a las autoridades locales, sobre las necesidades que, atendidas por el gobierno nacional, fortalecerán los procesos para desarrollo de los municipios y las regiones, y que para este fin de semana se cumple en Bogotá.
El día empezó con una reunión que estuvo acompañada también por el Subdirector General de Coldeportes, Juan Carlos Peña Quintero, y la rectora de la institución educativa, Lucy Zamora, quien se mostró entusiasmada por la visita del alto representante del Gobierno Nacional. "El deporte hace que el ser humano tenga futuro y también nos ayuda para quitarle muchos de estos jóvenes a las calles para que, a través de este tipo de oportunidades, puedan desarrollar su potencial", dijo la licenciada.
Luego de un recorrido por las instalaciones del colegio, el director de Coldeportes procedió a la entrega de los créditos condonables por un valor de 40 millones de pesos, a cinco estudiantes de diferentes colegios de Bogotá por haber quedado campeones en la fase final del Programa Supérate Intercolegiados del año 2014. "Este premio es el fruto de muchos años de esfuerzo y de entrenamiento. Desde los siete años estoy dedicado al taekwondo y el deporte siempre ha sido mi primera opción de vida. Gracias a eso es que ahora puedo estudiar", comentó Jiyu Otakay Cortés, quien a sus 17 años ya cursa Ingeniería Industrial en la Universidad Católica gracias a sus logros como deportista.
Para este año, el Programa Supérate Intercolegiados, en el que participan niñas y niños entre los 7 y 17 años, tiene destinados recursos por más de 48 mil millones de pesos para cubrir sus tres ejes estratégicos: competencias, jornadas complementarias deportivas e incentivos. A la fecha, Bogotá ha inscrito 56.680 niños y niñas, y vinculado a 743 instituciones educativas para 2015, superando ampliamente las cifras del año pasado: 22.188 participantes y 613 colegios.
"Cada vez que veo a un niño montado en una bicicleta, como a varios de ustedes que viene al colegio en una de ellas, o jugando fútbol, baloncesto, voleibol o disfrutando de cualquier actividad física me emociona pensar que estoy frente a un futuro campeón de Colombia y del mundo. Recuerden que el deporte no sólo es una actividad para pasar el tiempo sino que es una poderosa herramienta para cumplir los sueños que cada uno de ustedes tengan para su vida. Mi invitación es a aumentar la participación en Supérate y que los estudiantes también aprovechen la oportunidad de recibir incentivos como los que hoy estamos entregando", apuntó, por su parte, Andrés Botero.
Los cinco estudiantes que recibieron los incentivos durante la jornada fueron: Jackeline Salcedo (ajedrez), Katherin Góngora (Lucha), Wendy Briceño (natación), Valeria Zárate (baloncesto) y Jiyu Otakay Cortes (taekwondo).
Jornadas Complementarias Deportivas Supérate
En el Colegio Luis López de Mesa ya está en marcha el piloto para Bogotá de las Jornadas Complementarias Deportivas Supérate, que consiste en que a través de procesos de enseñanza y aprendizaje complementa la educación de niños, niñas, adolescentes en la jornada contraria a la escolar, desarrollando contenidos pedagógicos, didácticos y metodológicos en la enseñanza, del deporte formativo, la recreación y la cultura.
Juan Carlos Peña, subdirector de Coldeportes, fue el encargado de hacer la apertura oficial de estas jornadas y de entregar la tula con implementos deportivos al colegio para desarrollarlas. En Bosa, actualmente son 13 tutores encargados de coordinar las actividades en cinco instituciones educativas y en las que participan más de 1.800 niñas y niños.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos