martes, 13 de diciembre de 2016
Prensa Coldeportes
Este lunes, 12 de diciembre, en el Salón Rojo del Hotel Tequedama, en Bogotá, se realizó la Gala del Deporte Olímpico Colombiano 2016, una reunión alrededor de la excelencia, el respeto y la amistad, principios motores del movimiento olímpico mundial, en un evento que se llevó a cabo a partir de las 8:00 PM, hasta las 10:00 PM.
Coldeportes, y el Comité Olímpico Colombiano, con la presentación de la empresa Claro y la transmisión en vivo del Canal RCN HD2, efectuaron este acto solemne por medio del cual exaltaron a 47 deportistas, en representación de las federaciones nacionales afiliadas al Comité Olímpico Colombiano, quienes recibieron los Premios Altius a Lo Mejor de lo Nuestro, además del galardón para el periodista boyacense David Cañoñ Cortés, en la categoría Vida y Obra, y de manera póstuma a Argemiro Bermúdez Villadiego, quien durante 50 años estuvo vinculado al deporte asociado, además de ser directivo del COC y presidente de la Federación de Softbol, cuando falleció hace solo un mes.
Dicha gala estuvo encabezada por Clara Luz Roldán, directora de Coldeportes y el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, acompañado por su Comité Ejecutivo; dirigentes de las federaciones deportivas nacionales y de la Academia Olímpica Colombiana; representantes de los aliados principales del COC, Claro, Milo, Colpatria, Latam, Totto, Nissan, RCN Radio y TV, y periodistas de los más importantes medios de comunicación colombianos, acompañados de los 47 atletas galardonados.
En la ceremonia estuvieron presentes, siete de los ocho medallistas olímpicos colombianos en Río 2016, a saber: Mariana Pajón Londoño, Yuri Alvear Orejuela, Oscar Figueroa, Yuberjen Martínez, Ingrit Valencia, Carlos Alberto Ramírez y Luis Javier Mosquera.
Por su parte Clara Luz Roldán, directora de Coldeportes aseguró: "Cada fin de año trae consigo la tarea de hacer un repaso a lo hecho en los últimos 12 meses y me atrevo a decir que este 2016, próximo a expirar, será sencillamente inolvidable porque el deporte colombiano ha trazado en él un antes y un después. Tras haber obtenido en Rio el mejor balance general en la historia de participación en Juegos Olímpicos y Paralímpicos, el júbilo inmortal que se escuchó en la voz de nuestros héroes en los podios, también se siente en esta ceremonia, que les reconoce su esfuerzo y dedicación"
"Una vez el señor Presidente de la República me encomendó la dirección de Coldeportes, uno de los propósitos iniciales de mi gestión fue el de unir fuerzas para tener un Sistema Nacional del Deporte más fuerte y especialmente, estructurado", concluyó la dirigente vallecaucana.
El Presidente del Comité Olímpico Colombiano Baltazar Medina, en su intervención, exaltó el trabajo realizado por la Directora Clara Luz Roldán y expresó la importancia que tiene la relación entre las entidades del Gobierno nacional y los entes deportivos, como eje fundamental para el desarrollo deportivo de cada país. "Trabajar juntos es como debe ser y Colombia hoy, es ejemplo que los resultados se logran así, por eso quiero agradecer a la directora Clara Luz Roldán por su voluntad y apoyo en el logro de todos estos triunfos".
Al final de la ceremonia se realizó la presentación de la emisión filatélica de 4-72, en homenaje a los medallistas olímpicos y paralímpicos, encabezada por Adriana Barragán, presidenta de la empresa estatal. Baltazar Medina, Clara Luz Roldán, además de los medallistas olímpicos presentes, estamparon su firma en el sobre de primer día.
Los premios para vida y obra fueron dos, otorgados a David Cañon Cortés, miembro de número de la Academia Olímpica colombiana quien ha dedicado más de 30 años de su vida al periodismo deportivo y el segundo se otorgó como homenaje póstumo al fallecido dirigente Argemiro Bermúdez Villadiego quien dedicó su vida al deporte como presidente de la Liga de Sóftbol de Bolívar y presidente de la Federación Colombiana de Sóftbol.
Estos fueron los galardonados, en representación de cada federación deportiva nacional, que se hicieron acreedores los premios Altius 2016:
No. FEDERACIÓN ATLETA ELEGIDO
1 ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS Mauricio Fernández Castillo
2 AJEDREZ Paula Andrea Rodríguez Rueda
3 ARQUERÍA Sara José López Bueno
4 ATLETISMO Caterine Ibargüen Mena
5 AUTOMOVILISMO DEPORTIVO Pendiente.
6 BADMINTON Yamid Gironza
7 BALONCESTO Stalin Ortiz
8 BALONMANO María Camila García
9 BÉISBOL Dilson José Herrera García
10 BILLAR Henry Samuel Díaz Parada
11 BOWLING Rocío del Pilar Restrepo Lugo
12 BOXEO Yuberjen Herney Martínez Rivas
13 CANOTAJE Sergio Johhan David Díaz
14 CICLISMO Mariana Pajón Londoño
15 COLEO Daniel Argenis Sánchez Concho
16 DEPORTES AÉREOS Nicolás Rubio Camacho
17 DEPORTIVA MILITAR Habid de la Salas de la Rosa
18 ECUESTRE Roberto Terán Tafur
19 ESGRIMA Jhon Edison Rodríguez
20 ESQUÍ NÁUTICO Y WAKEBOARD Santiago Correa Jaramillo
21 FÚTBOL Miguel Ángel Borja Hernández
22 FÚTBOL DE SALÓN Wilson Steven Hilarión Cárdenas
23 GIMNASIA Jossimar Calvo Moreno
24 GOLF Juan Sebastián Muñoz Amaya
25 JUDO Yury Alvear Orejuela
26 KARATE DO Andrés Felipe Rendón Llanos
27 KARTS Valeria Vargas García
28 LEVANTAMIENTO DE PESAS Oscar Albeiro Figueroa Mosquera
29 LUCHA Jackeline Rentería Castillo
30 MOTOCICLISMO Agustín Barreneche
31 MOTONÁUTICA Fernando Díaz Quiroga
32 NATACIÓN Sebastián Morales Mendoza
33 ORIENTACIÓN María Diana Carolina Gómez Londoño
34 PATINAJE Viviana Osorio Álvarez
35 RACQUETBALL Sebastián Franco
36 RUGBY Claudia Alejandra Betancur Suescún
37 SOFTBOL Dasnisha Livingston Henry
38 SQUASH Ronald Palomino Galeano
39 TAEKWONDO Ibeth Camila Rodríguez Picaron
40 TEJO Nelson Reyes Gómez
41 TENIS Juan Sebastián Cabal Valdés y Robert Charbel Farah Maksoud
42 TENIS DE MESA Miguel Aguirre
43 TIRO Y CAZA DEPORTIVA Danilo Caro Guarnieri
44 TRIATLÓN Brian Esteban Moya Manrique
45 VELA Santiago Enrique Grillo Diez
46 VOLEIBOL María Alejandra Marín Verhelst
VIDA Y OBRA
47 VIDA Y OBRA David Cañón Cortés
48 VIDA Y OBRA Argemiro Bermúdez Villadiego
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos