martes, 19 de mayo de 2015
Prensa Coldeportes
Han pasado 16 días del inicio de la campaña #MasHEVSMasPAZ por la Reconciliación de los Colombianos y Colombianas, promovida por el Programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludable (HEVS) de la Dirección de Fomento y Desarrollo de Coldeportes.
Ya son más de 300 personas de todo el país, quienes están siendo participes, adoptando las trenzas para las mujeres, las barbas y cabezas rapadas para los hombres, esto como símbolo de solidaridad con las víctimas del conflicto armado en Colombia.
"Estos actos manifiestan el compromiso que tiene COLDEPORTES, por la consolidación de la paz a través del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre, a lo largo y ancho del país, siendo ejemplo el Subdirector General, Juan Carlos Peña Quintero, el Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Afranio Restrepo y demás servidores del Departamento Administrativo, solidarizados por esta causa", señaló Oscar Lozano, coordinador del GIT de Actividad Física de Coldeportes.
Aún es tiempo de unirse!
Para las mujeres: Tener el cabello recogido con una trenza hasta el 25 Mayo de 2015, y tomarse una foto de primer plano de su rostro, rotulada con la campaña, de igual manera marcar la palma de la mano izquierda con el texto: " HEVS" y en la palma de la mano derecha el texto "PAZ".
Para los hombres: Dejarse crecer la barba, hasta el 25 Mayo de 2015, y tomarse una foto de primer plano de su rostro, rotulada con la campaña, de igual manera marcar la palma de la mano izquierda con el texto: " HEVS" y en la palma de la mano derecha el texto "PAZ".
Podemos continuar compartiendo las imágenes en las redes sociales de: Facebook, Twitter, e Instagram, rotulando la imagen con el hashtag, #MasPazMasHEVS y @Coldeportes.
Esta iniciativa tendrá su cierre en el marco de la ceremonia de instalación del III Curso Nacional Teórico Práctico de Actividad Física Dirigida Musicalizada, a desarrollarse en el municipio de Melgar-Tolima, del 25 al 29 de Mayo de 2015, en donde se realizará un acto simbólico, para la reconciliación de los colombianos y colombianas.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos