Ministerio del Deporte

Clásico RCN, el nuevo sueño del Coldeportes-Zenú-Claro

Clásico RCN, el nuevo sueño de Ampliar Imagen

Clásico RCN, el nuevo sueño de

jueves, 21 de septiembre de 2017

La ronda nacional comenzará este viernes 22 de septiembre y finalizará el 1 de octubre

Con información de prensa Coldeportes-Zenú-Claro

Los retos en el ciclismo son tan diversos como exigentes. Uno de ellos es el Clásico RCN, una de las rondas nacionales más importantes. En ella estará el equipo continental Coldeportes-Zenú-Claro, que comenzará el camino por un nuevo sueño de este este viernes 22 de septiembre con una etapa en línea de 128.2 kilómetros entre Marsella (Risaralda) y Pereira.

La escuadra estará encabezada por el vigente subcampeón de la Vuelta a Colombia, Álex Cano, quien ya ocupó el podio de las ediciones 2012 y 2014. El corredor fue una de las máximas estrellas el año anterior con dos triunfos de etapa que le reportaron su tercer podio general en la competición.

Como principales escuderos de Cano estarán Miguel Rubiano, reciente campeón de la Clásica del Club Deportivo Boyacá y sexto en la pasada Vuelta a Colombia; Luis Felipe Laverde, quien será otra de las cartas fuertes de los dirigidos por Jorge Arbeláez tras su séptimo puesto en la ronda nacional.

Rodrigo Contreras, Cristian Serrano, John Martínez, Dalivier Ospina, Juan Martín Mesa y los sub23, Germán Chaves y Daniel Largo, completan la formación que estará buscando un nuevo título para el equipo rojinegro en su temporada 2017.

"Llegamos a este Clásico RCN con la misma ilusión y hambre de triunfo con la que iniciamos la pasada Vuelta a Colombia donde fuimos subcampeones de la general, campeones por equipos y ganamos cinco etapas. Álex Cano será de nuevo nuestro jefe de filas apoyado por un grupo muy similar al que consiguió el tercer título consecutivo de campeón en la Vuelta. Igualmente, estaremos buscando figuración en la sub23 con Germán Chaves y Daniel Largo, dos de los mejores prospectos de la categoría que representan nuestra gran apuesta por formar los escarabajos del futuro", apuntó el estratega Jorge Arbeláez.

La 57 edición de la carrera finalizará el domingo 1 de octubre con una contrarreloj individual entre Buga y Guacarí (Valle del Cauca) tras diez etapas.

La siguiente es la nómina del Coldeportes-Zenú-Claro para el Clásico RCN: Álex Cano, Luis Felipe Laverde, Miguel Rubiano, Rodrigo Contreras, Cristian Serrano, John Martínez, Dalivier Ospina, Juan Martín Mesa, Germán Chaves y Daniel Largo.

D.T.: Jorge Arbeláez.

Recorrido Clásico RCN

Etapa 1:
Viernes 22 de septiembre: Marsella (Risaralda) - Pereira - La Virginia (10 giros circuito) - Pereira
Distancia: 128.2 kms.

Etapa 2:
Sábado 23 de septiembre: Santa Rosa de Cabal - Chinchiná - La Pintada - Puerto Iglesias -Bolombolo - Caldas - Itagüí.
Distancia: 229.2 kms.

Etapa 3:
Domingo 24 de septiembre: Carmen de Viboral - Rionegro - El Santuario - Doradal - La Dorada.
Distancia: 214.9 kms.

Etapa 4:
Lunes 25 de septiembre: La Dorada - Honda - Puerto Bogotá - Guaduas - Villeta - Albán.
Distancia: 128.8 kms.

Etapa 5:
Martes 26 de septiembre: Tocancipá - Gachancipá - Chocontá - Ventaquemada - Tunja - Paipa - Duitama - Tibasosa - Sogamoso.
Distancia: 171.1 kms.

Etapa 6:
Miércoles 27 de septiembre: Paipa -Tunja - Villa de Leyva - Sutamarchán - Tinjacá - Chiquinquirá - Capellanía - Ubaté - Zipaquirá - Cajicá.
Distancia: 226.3 kms.

Etapa 7:
Jueves 28 de septiembre: Fusagasugá (circuito) - Melgar - Girardot - Flandes - Espinal - Chicoral -Ibagué.
Distancia: 164.4 kms.

Etapa 8:
Viernes 29 de septiembre: Ibagué - Cajamarca - Calarcá - Pereira - Dosquebradas - Santa Rosa - Chinchiná - Manizales.
Distancia: 193.8 kms.

Etapa 9:
Sábado 30 de septiembre: Manizales - Chinchiná - Santa Rosa - Dosquebradas - Pereira – Cartago - Anserma - Toro - La Unión - Roldanillo - Tuluá.
Distancia: 188.3 kms.

Etapa 10:
Domingo 1 de octubre: Buga – Guacarí (contrarreloj individual)
Distancia: 19.7.kmts.

Total kilómetros: 1.664.7

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]