Ministerio del Deporte

La ciclovía, un espacio que crece en Colombia

La ciclovía, un espacio que cr Ampliar Imagen

La ciclovía, un espacio que cr

martes, 07 de julio de 2015

Coldeportes organizó el primer Foro Nacional de Vías Activas y Saludables

Prensa Coldeportes

Encontrar una alternativa para el aprovechamiento del tiempo libre, la interacción social y la generación de cultura ciudadana fueron las razones fundamentales para que surgieran en diferentes partes de Colombia las Vías Activas y Saludables, VAS, comúnmente conocidas como Ciclovías.

Su impacto ha propiciado el mejoramiento de convivencia ciudadana, el comercio y el beneficio social a la población más vulnerable, que poco acceso tiene a servicios recreativos de gratuidad. En la actualidad, son más de 400 ciudades en el continente que han adoptado esta iniciativa, mientras en el país ya son 66 programas que se desarrollan por lo menos una vez a la semana.


Para destacar su importancia y promover aún más su desarrollo, Coldeportes, en cabeza del Grupo Interno de Actividad Física y con el apoyo del Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte Pasto Deporte, organizaron del 2 al 5 de julio en San Juan de Pasto el Primer Foro Nacional de Vías Activas y Saludables.


Con la participación de más de 100 personas de diferentes lugares del país y delegados de dos países vecinos como Panamá y Ecuador, se pudo cualificar a los coordinadores y personas encargadas de liderar estas intervenciones en los municipios donde se realizan los procesos de implementación, desarrollo y promoción de las VAS, para el fortalecimiento de los programas.


Dentro de las conclusiones del encuentro, se destaca que es necesario mejorar la operación logística y a su vez determinar los materiales de cerramiento y señalización adecuados a cada Vías Activas y Saludables, para brindar un mejor servicio a los usuarios.


De igual forma, el análisis permitió establecer que las VAS son un buen espacio para la prestación del servicio social obligatorio, y por medio de procesos de capacitación se puede aumentar la oferta de actividades complementarias, así como también la propia seguridad en dichos espacios.


"Los estudios académicos e investigaciones son un soporte en la toma de decisión en el desarrollo de los programas VAS, para lo cual se aconsejaron las alianzas con universidades para tal fin", resaltó Óscar Lozano, coordinador del Grupo de Actividad Física de Coldeportes.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]