martes, 11 de julio de 2017
Del 18 al 26 de noviembre
Prensa Coldeportes
Uno de los orgullos del departamento de Nariño, la chaza, deporte autóctono de la región, pasará al escenario internacional el próximo 18 de noviembre, día en el que comenzará en la ciudad de Pasto la novena edición del Campeonato Mundial Pelota a Mano.
En el evento de lanzamiento que se realizó este martes en Bogotá se dio a conocer la lista oficial de países participantes, que además del anfitrión, contará con Argentina, Bélgica, Bolivia, Comunidad Valenciana, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, México, País Vasco, Panamá, Perú y Uruguay, mientras que por confirmar están Estados Unidos y Puerto Rico.
"El departamento de Nariño será la vitrina de Colombia para promocionar un deporte que va en crecimiento, además será una excelente oportunidad para propiciar la integración con cerca de 25 países que hacen parte de la Confederación Internacional de la disciplina", explicó Afranio Restrepo, subdirector general de Coldeportes. El funcionario agregó que será un escenario ideal para articular deporte, recreación y cultura. (Escuchar audio)
Unir en la diversidad, ese es el principal objetivo de la cita orbital que tendrá seis días de competencia que culminarán el 26 de noviembre y que contará con una inversión de Coldeportes por valor de 150 millones de pesos. Además, se disputará en cuatro modalidades: internacional, fronto, llargues y chaza, esta última como disciplina autóctona. En exhibición estarán bombo y tabla.
Jesús Mier, representante de la Confederación Internacional de Juego y Pelota en Colombia, afirmó que "es un sueño que hemos materializado luego de 20 años de arduo trabajo y gracias a la práctica de más de 60 mil personas, pues es el deporte más popular en los departamentos de Nariño, Putumayo y Valle del Cauca. Sin duda, este certamen representará una ventana de la nación hacia el mundo en la que podremos mostrar que somos pujantes y que nuestro país posee muchas bondades. Todos los nariñenses estamos muy agradecidos con el Gobierno Nacional representado por Coldeportes por todo el apoyo que nos han brindado". (Escuchar audio)
Cabe recordar que será la octava participación de Colombia en un mundial, tras sus asistencias a Valencia (1996 y 2000), Argentina (2002), Italia (2004), Ecuador (2008), Holanda (2012) y España (2014). El equipo tricolor es considerado gran animador de las competiciones orbitales, pues pese a no tener jugadores profesionales en sus filas ha dejado huella en varias ocasiones como en el año 2000, cuando logró eliminar a Bélgica, una de las potencias de este deporte; además de 2012, cuando el representativo nacional llegó a la final de llargues y fue subcampéon.
José Daniel San Juan, presidente de la Confederación Internacional de Pelota a Mano, aseguró: "El voto de confianza que hace dos años adjudicó la Comisión Ejecutiva de la Confederación Internacional de Pelota a Mano a Colombia se debió a que la Liga de Nariño viene participando en los Campeonatos del Mundo desde el año 1996 y nos solicitaron la cita en el país. Vimos que era el momento de confiar en ustedes porque además coincide con el Proceso de Paz que están viviendo y queremos intentar ayudar para que llegue a buen término con la chaza como instrumento". (Escuchar audio)
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos