Ministerio del Deporte

Cesar ya dice presente en el medallero de Supérate

Cesar ya dice presente en el m Ampliar Imagen

Cesar ya dice presente en el m

martes, 20 de noviembre de 2018

El departamento obtuvo sus primeras medallas en el deporte de taekwondo

Prensa Supérate Intercolegiados

En el coliseo Elías Chegwin de Barranquilla se disputan las finales del taekwondo de Supérate, siendo este el primer deporte de combate en escena. Así mismo, Cesar entro en el tablero de medallería gracias a la victoria en la categoría de los 51 kilogramos con Jhonier Gómez, deportista de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo de Valledupar, quien se impuso sobre el amazonense Emir Franco, de la Escuela Normal Superior Marceliano Canyes Santacana, de Leticia.

Ese primer podio impulsó aún más a la delegación cesarense, que en la categoría de los 55 kg también se subió a lo más alto con Eduer Ortiz, del Colegio Evangélico Ebenezer de Valledupar. Fue la segunda presea dorada, tras vencer en la final al vallecaucano Jhonier Lerma, de la Institución Educativa Panebianco Americano, del municipio de Candelaria.

Ortiz, quien a su corta edad (17 años) ya es un experimentado taekwondista, le dio gran valor a su victoria. "Comencé hace tres años en Supérate y es el segundo que logro ganar. Estoy muy agradecido y muy feliz porque es mi último año de colegio y me llevo el incentivo de Coldeportes para mis estudios", declaró el campeón nacional

De otra parte, el deporte con aletas que se disputa en el Complejo Acuático Distrital de Barranquilla, lo va liderando el Valle del Cauca con siete medallas de oro, gracias a los triunfos en los 100 metros superficie para Juan Felipe Molano del Colegio Los Ángeles San Fernando y Mercedes Ruiz de la I. E. Liceo Departamental; 400 metros superficie para Juan Sebastián Giraldo del Colegio San Francisco de Asís y Tatiana Echeverry del San Alberto Magno; y relevos X 4. También se llevan tres de plata y dos de bronce.

Al podio también se subieron Bogotá con tres doradas, cinco plateadas y tres de bronce; mientras Cauca ocupa el tercer puesto en la medallería de este deporte con el 1, 2, 3 en orden de importancia de las preseas, destacando al colegio Los Andes de Popayán y su nadadora Diana Sofía Arcila en 50 mts bialeta.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]