Ministerio del Deporte

Caterine Ibargüen, reconfirmada para Tokio 2020: logró la marca mínima en salto largo

Caterine Ibargüen, reconfirmad Ampliar Imagen

Foto: Diamond League
Caterine Ibargüen, reconfirmad

jueves, 06 de junio de 2019

La atleta colombiana finalizó en la segunda posición, en la parada de la Liga Diamante que se disputó en Roma

A mediados de mayo en Barranquilla, Caterine Ibargüen logró su primer tiquete a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Lo hizo en su prueba principal: el salto triple. La colombiana logró un registro de 14.38 metros en el Gran Premio de Atletismo que lleva su nombre, superando la marca mínima impuesta por la Federación Internacional de Atletismo (14.32).

Su sonrisa brilló y el país quedó deslumbrado. La diosa de ébano nuevamente inscribía su nombre en las justas deportivas más importantes del planeta, sus terceras consecutivas. Pero al contrario de lo ocurrido en los juegos que se disputaron en Londres (2012) y Rio de Janeiro (2016), Ibargüen no solamente se enfocó en el salto triple.

Para este ciclo olímpico, la colombiana añadió el salto de longitud. En 2018 participó en las dos categorías con logros notables: ganó en ambos en los Centroamericanos y del Caribe que se llevaron a cabo en Barranquilla e hizo lo propio en la Liga Diamante. Una prueba más en el atletismo, con la que pone a soñar al deporte colombiano con un podio olímpico.

Este jueves en Roma ese sueño tomó más fuerza. La doble medallista olímpica terminó en la segunda posición en la cuarta parada de la Liga Diamante, que se llevó a cabo en Roma, Italia, con una marca de 6.87 metros, su mejor registro personal en la temporada. Lo que le sirvió para lograr su tiquete a los Juegos Olímpicos de 2020 por primera vez en el salto de longitud.

Finalizó por detrás de Malaika Mihambo (7.07 metros), una atleta alemana que también se ha distinguido en los 100 y 200 metros planos y en el salto alto, pero que esta temporada se ha enfocado únicamente en esta especialidad y vio los frutos: superó por primera vez en su carrera los siete metros.

Ibargüen estará en dos pruebas de atletismo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020: salto triple y salto largo. Con una sola meta: subirse al podio en ambas competencias. Pero antes, la colombiana tendrá por delante dos desafíos fundamentales: los Juegos Panamericanos que se realizarán en Lima, Perú, además del Mundial de Atletismo en Doha, Qatar. Dos eventos para seguir engrandeciendo una imagen que se encuentra en el olimpo del deporte colombiano.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]