viernes, 20 de abril de 2018
Directora Clara Luz Roldán visitó el departamento este viernes
Prensa Coldeportes
Florencia recibió este viernes la visita de Clara Luz Roldán, directora de Coldeportes, quien llegó al departamento de Caquetá para acompañar a los jóvenes y a los coordinadores que hacen parte del programa Campamentos Juveniles, una de las iniciativas de formación más importantes de la entidad.
La agenda comenzó con un recorrido de inspección en la Villa Amazónica, al suroccidente del municipio de Florencia, obra que será para el beneficio de la comunidad. Se trata de una cancha sintética de fútbol 11 con cerramiento perimetral, que contó con una inversión total de 4.540.024.657, con un aporte de Coldeportes de 4.040.024.657 y de 500.000.000 del municipio.
Tras el reconocimiento, la máxima dirigente deportiva del país se encontró con quienes le dan vida al programa del ente rector, Campamentos Juveniles, encargados de las actividades de planeación de la vigesimoséptima edición en la que será la próxima sede, Puerto Rico, que tendrá el lema ‘Caquetá, más de lo que te imaginas’.
"Este programa que por años ha fomentado el espíritu de liderazgo, compromiso y solidaridad de los niños y jóvenes, es un compromiso y aún más ante el histórico momento que vive Colombia tras la consecución de la paz", afirmó Clara Luz Roldán.
Con la participación de 29 departamentos y los distritos de Bogotá y Cartagena, se buscará, en el gran campamento nacional, reforzar los cinco ejes temáticos del programa: crecimiento personal, técnicas campamentales, recreación y cultura, prevención y salud, además de conciencia ambiental.
"Sea esta la oportunidad para agradecerles a la Gobernación del Caquetá, el Instituto Departamental de Cultura, Deporte y Turismo, ICDT Caquetá y la alcaldía del municipio de Puerto Rico, que aceptaron el reto de realizar esta edición del Campamento Nacional Juvenil Nacional luego de una experiencia exitosa en el año anterior con un campamento regional en el municipio de Florencia", concluyó Roldán.
Este tipo de actividades son muestra de reconciliación, que reafirman lo logrado en el proceso de paz, el cual ha contribuido a la tranquilidad del departamento y su comunidad.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos