jueves, 25 de julio de 2013
Prensa Coldeportes
Cali, alegre y pachanguera, está convertida en un hervidero humano donde la multiplicidad de lenguas, razas, costumbres y gustos se mezclan en el idioma universal del deporte con la puesta en marcha de los Novenos Juegos Mundiales.
Calles, parques, avenidas, hoteles, están inundados por los cerca de cuatro mil atletas de los 107 países que le apostaron a estar presentes en esta novena edición de los Juegos Mundiales que precisamente hoy abren competencias después del acto inaugural con importantes autoridades del mundo deportivo, presididas por el primer mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos y el Presidente del COI, Jacques Rogge.
Gimnastas, patinadores, bolicheros, billaristas, karatecas, nadadores, bailarines, esquiadores, todos enfundados en novedosos y extraños atuendos deportivos propios de disciplinas que tienen mayor desarrollo en países europeos como el korftbol, el fistball, la batalla de fuerza, el sumo o las pesas potencia.
El gobierno nacional por intermedio de COLDEPORTES, el ente rector del deporte en Colombia, ha jugado un papel importante y decisivo en al organización general y apoyo al evento, mediante una fuerte inversión económica que supera los 75 mil millones de pesos, el apoyo logístico y humano, para contribuir a la feliz realización de unos Juegos que tendrán 31 modalidades deportivas en escena.
Los Juegos Mundiales, que se realizan por novena ocasión y por primera vez en un país latinoamericano, son el evento deportivo de cada cuatro años con participación de aquellos deportes que no hacen parte del programa de los Juegos Olímpicos convencionales.
Los deportes son:
Deportes de Arte: Baile Deportivo, Gimnasia (acrobática, aeróbica, rítmica, trampolín), Patinaje artístico.
Deportes Marciales: Sumo, Karate, Ju-jitsu, Wushu
Deportes de Pelota: Balonmano de playa, Squash, Raquetbol, Korftbol, Fistball, Rugby, Polo en Kayak, Softbol.
Deportes de Fuerza: Levantamiento de potencia, Batalla de fuerza.
Deportes de precisión: Bolo, Arquería, Bochas, Billar.
Deportes de Vanguardia: Deportes aéreos, Disco volador, Duatlón, Escalada, Esquí Náutico, Hockey en línea, Natación con aletas, Orientación, Patinaje (velocidad y ruta), Salvamento.
Para el desarrollo de estas disciplinas y sus respectivos campeonatos, se han dispuesto todos los escenarios deportivos de la capital vallecaucana, recientemente remodelados y adecuados.
Cali tendrá tres nuevas instalaciones deportivas, el coliseo para Hockey, el estadio de softbol y el coliseo mundialista en la Escuela Nacional del Deporte, donde se realizará la disciplina de korftbol, escenarios construidos por COLDEPORTES, los cuales le quedan a la ciudad como legado de esta cita con el deporte del mundo.
El programa del primer día de competencias lo abren la natación con aletas y el hockey en línea este viernes a las ocho de la mañana, estrenando el nuevo escenario para este disciplina.
Luego, desde las nueve, estarán en acción el softbol, que también estrena estadio y el duathlon, que en esta ocasión es un deporte de exhibición.
Desde las diez de la mañana abren acciones el billar, con campeón del mundo a bordo, el karate, el sumo, salvamento, racquetball, patinaje artístico, gimnasia rítmica, y esquí náutico.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos