Ministerio del Deporte

Buenos aires impulsan el talento joven de Colombia

Buenos aires impulsan el talen Ampliar Imagen

Fotografía: Comité Olímpico Colombiano
Buenos aires impulsan el talen

domingo, 07 de octubre de 2018

Primera medalla en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Argentina

Al recibir el pabellón nacional, el compromiso de la delegación colombiana se hizo evidente. Además de ilusiones, el talento fue el principal elemento que llenó sus equipajes con la consigna de demostrar en territorio extranjero que la nueva generación de deportistas nacionales va por buen camino.

Tal como ocurre en la máxima categoría, el BMX volvió a ser protagonista. Colombia celebró este domingo la primera medalla en los Juegos Olímpicos de la Juventud gracias a la actuación de Gabriela Bollé y Juan Carlos Ramírez en la modalidad de equipos mixtos racing. El primer lugar le correspondió al representativo de Rusia que acumuló 160 puntos, mientras que en la segunda casilla se ubicó el combinado de Suiza con 120.
Los nacionales lograron acumular 105 unidades y se subieron al tercer escalón del podio. "Esta va a ser mi última carrera este año, pensando en el 2019 que viene la clasificación a Tokio 2020 que es durísima, mi primera temporada en élite. Cierro con muy buenas sensaciones, sobre todo muy tranquila por el nivel y la constancia que tengo", aseguró Gabriela.
A primera hora, el judo en la división de los 55 kilogramos inició la ronda eliminatoria de los 16 atletas participantes en la modalidad masculina. El colombiano Juan Felipe Montealegre, en combate con el representante de Israel, Ariel Shulman, sufrió una luxación de brazo, lesión que lo obligó a terminar su participación en el evento multideportivo.
Los patinadores Jhony Angulo y Gabriela Ruda brindaron grandes alegrías a los colombianos asistentes, pues en la prueba de los 1.000 metros los nacionales ocuparon el primer lugar. En horas de la tarde la patinadora logró nuevamente el primer lugar en la prueba de los 5.000 metros, mientas que su compatriota se quedó con el segundo lugar. "La verdad me sentí muy bien, muy cómoda en la pista desde que entré, en esta serie me sentí bien y por eso pude lograr el primer lugar", agregó Rueda al término de la segunda participación del día.
Con estos resultados los colombianos suman puntos importantes que los acercan al metal dorado, el cual se otorgará este lunes 8 de octubre al culminar la prueba de los 500 metros. El deporte blanco también contó con participación colombiana, Nicolás Mejía enfrentó en la mañana de este domingo al ruso Andrej Styler dando como vencedor al europeo por 2-0.
En la modalidad femenina, la colombiana María Camila Osorio debutó con victoria 2-0 al hacer equipo con la argentina María Lourdes en la modalidad dobles mujeres internacional, resultado que les permite el paso a la segunda ronda. Por otro lado, el triatlón femenino proclamó a su campeona en el primer día de las justas, Amber Schlebush de la República Sudafricana se colgó la medalla de oro con un tiempo de 58 minutos y 45 centésimas, mientras que la representante colombiana, María Fernanda Barbosa, culminó en el puesto 24 con una hora y cuatro minutos.

La siguiente es la agenda deportiva colombiana para el segundo día de competencia:
Estiven Villar - levantamiento de pesas, 62 kilogramos
Yineth Santoya – levantamiento de pesas, 48 kilogramos
Juan Manuel Morales - natación carreras, 200 metros libre
María Clara Román – natación carreras, 200 metros mariposa
Jhonny Angulo – patinaje velocidad, prueba combinada 500 metros, cuartos de final, semifinal y final
Gabriela Rueda - patinaje velocidad, prueba combinada 500 metros, semifinal y final
Luis Mancilla – squash
Nicolás Serna - squash
Cristian Triana – triatlón, sprint
Nicol Pencue – judo, 63 kilogramos
María Camila Osorio – tenis individual
Nicolás Mejía – tenis dobles.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]