Ministerio del Deporte

Brayan, el campeón que aún tiene más sueños por diseñar

Brayan, el campeón que aún tie Ampliar Imagen

Brayan, el campeón que aún tie

martes, 12 de septiembre de 2017

El ganador del oro en el patinaje artístico de los World Roller Games se gradúa este año de bachiller y quiere estudiar arquitectura

Prensa Coldeportes

Sin pensarlo, quedó muy cerca de la pantalla, tan gigante como la gesta que logró y que sólo seis días después pudo volver a ver. Con el relato emocionado del narrador de fondo y él montado en lo más alto del podio en Nanjing, China, la emoción que sintió con el oro en el pecho fue muy similar a la que experimentó este martes en el auditorio del Comité Olímpico Colombiano.

Con su cara de niño aún no sale del asombro. Brayan Carreño es campeón del mundo en solo dance del patinaje artístico, histórico para un país que como Colombia, no tenía un título de esa índole desde hace casi dos décadas. No había nacido cuando Edwin Guevara se consagraba en 1998 en Bogotá, pero sabe quién es y lo que hizo por la disciplina que le cautivó por mezclar su otra pasión: el baile. "Desde niño me gustaron las danzas y cuando supe que podía mezclar el arte con los patines, no dudé en elegirlo porque es un deporte distinto y la verdad quería cambiar de ambiente", cuenta Brayan, quien le dio a Colombia uno de los 24 oros que alcanzó el país en los primeros World Roller Games para alzarse con el título general de la competición. (Escuchar audio)

También obtuvo plata en la modalidad Figuras y a su edad, escasos 16 años, apunta a marcar época. Al fin y al cabo, la mitad de su vida se la ha dedicado al patinaje artístico, que para él es "la mejor decisión que se ha podido tomar". Lo comprobó en China y vino a compartirlo este martes, en la ceremonia que distinguió a la selección Colombia de patinaje como la mejor del mundo en los World Roller Games en la sede del COC en Bogotá, donde posó al lado de las fotos de los medallistas olímpicos. "Algún día mi imagen también estará ahí", dice entre confiado y desafiante. No es soberbia, simplemente confianza, esa que le brinda la institución educativa Antonio José Camacho en Cali, donde ha encontrado el apoyo necesario para alternar las aulas con las pistas. "Siempre me apoyan en todo y para las competencias internacionales, me mandan trabajos de forma anticipada, o cuando vuelvo me pongo al día. De verdad que hacen todo lo posible para que pueda rendir en ambas cosas", afirma Brayan, que cursa grado 11. Justamente, a medida que se acerca al grado de bachiller, empieza a proyectarse académicamente y aunque no es decisión tomada, ya hay una carrera que le seduce tanto como la música y el patín: la arquitectura. Todavía tiene tiempo para definirse, pero si algo tiene claro Brayan, es que muchos sueños están por diseñarse y talento le sobra para construirlos en oro.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]