martes, 12 de septiembre de 2017
El ganador del oro en el patinaje artístico de los World Roller Games se gradúa este año de bachiller y quiere estudiar arquitectura
Prensa Coldeportes
Sin pensarlo, quedó muy cerca de la pantalla, tan gigante como la gesta que logró y que sólo seis días después pudo volver a ver. Con el relato emocionado del narrador de fondo y él montado en lo más alto del podio en Nanjing, China, la emoción que sintió con el oro en el pecho fue muy similar a la que experimentó este martes en el auditorio del Comité Olímpico Colombiano.
También obtuvo plata en la modalidad Figuras y a su edad, escasos 16 años, apunta a marcar época. Al fin y al cabo, la mitad de su vida se la ha dedicado al patinaje artístico, que para él es "la mejor decisión que se ha podido tomar". Lo comprobó en China y vino a compartirlo este martes, en la ceremonia que distinguió a la selección Colombia de patinaje como la mejor del mundo en los World Roller Games en la sede del COC en Bogotá, donde posó al lado de las fotos de los medallistas olímpicos. "Algún día mi imagen también estará ahí", dice entre confiado y desafiante. No es soberbia, simplemente confianza, esa que le brinda la institución educativa Antonio José Camacho en Cali, donde ha encontrado el apoyo necesario para alternar las aulas con las pistas. "Siempre me apoyan en todo y para las competencias internacionales, me mandan trabajos de forma anticipada, o cuando vuelvo me pongo al día. De verdad que hacen todo lo posible para que pueda rendir en ambas cosas", afirma Brayan, que cursa grado 11. Justamente, a medida que se acerca al grado de bachiller, empieza a proyectarse académicamente y aunque no es decisión tomada, ya hay una carrera que le seduce tanto como la música y el patín: la arquitectura. Todavía tiene tiempo para definirse, pero si algo tiene claro Brayan, es que muchos sueños están por diseñarse y talento le sobra para construirlos en oro.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos