Ministerio del Deporte

Branding, el arte visual de los Juegos Nacionales Bolívar 2019

Branding, el arte visual de lo Ampliar Imagen

Equipo de branding de los Juegos del Bicentenario.
Branding, el arte visual de lo

martes, 03 de diciembre de 2019

PRENSA MINDEPORTE

Cartagena, diciembre 3 de 2019. -Las justas que se han llevado a cabo en Bolívar pasarán a la historia por el gran esfuerzo que se realizó desde todas las áreas en el Ministerio del Deporte.

Un grupo amplio de funcionarios y contratistas se dedicó durante meses a poner la mejor puesta a punto para que los Juegos Nacionales y Paranacionales cumplieran con los estándares de los eventos internacionales.

El branding de un certamen multideportivo necesita de mucho trabajo y visión, además porque es la cara visible en cada uno de los escenarios deportivos. Esta acción consiste en vestir con las piezas adecuadas los espacios en los que atletas, entrenadores, colaboradores, seguidores y prensa compartirán muchas horas. Belleza y organización le entregó al evento la excelente planificación.

Cartagena y las diferentes subsedes no podían ser menor a la responsabilidad de hacer parte de los mejores Juegos Nacionales y Paranacionales de la historia.

Un grupo de profesionales se encargó de visitar los diferentes lugares de competencia desde el mes de mayo para conocer la información previa de la organización y seguir los pasos de producción y aprobación de diseños por parte del Ministerio del Deporte. Toda una cadena humana de profesionales al servicio del deporte nacional que consolidó una idea desde lo visual tras meses y horas de trabajo.

El equipo de puesta a punto liderado por Gustavo Parra y con el apoyo de Lina Orrego, trabajó en la realización del branding desde la Dirección de Recuersos y Herramientas. Al igual Valentina Méndez, diseñadora que ha hecho parte de la realización de los elementos que vistieron los escenarios.

"Lo que buscamos para estos juegos es que los elementos estuvieran a la altura de los eventos internacionales. Tuvimos muy en cuenta lo que se hace en el mundo y los estándares que nos dieran ese toque de calidad que tanto buscamos para estos juegos", explicó Lina Orrego, quien con su grupo de trabajo se dedicó en siete meses a buscar un resultado de calidad que saltara a la vista.

Para la puesta en escena y todo el montaje del branding en el inicio de los Juegos Nacionales, 30 personas se encargaron de marcar los escenarios para que estuvieran listos de cara al inicio de las pruebas desde el día 16 de noviembre.

Este mismo equipo de trabajo se encargó de hacer el branding de cada espacio del estadio de fútbol Jaime Morón para la inauguración de las justas el pasado 15 de noviembre permitiendo que en cada foto o imagen de televisión estuviera presente la imagen correspondiente a los Juegos Nacionales.

Con el pasar de los días y a medida que se fueron cumpliendo las pruebas ese grupo pasó a 20 colabores y posteriormente fueron 6 los que concluyeron el trabajo en el marco de los Juegos Paranacionales.

Para el branding de los Juegos Nacionales y Paranacionales Bolívar 2019 el Ministerio del Deporte se comprometió con toda la Colombia Tierra de Atletas. Fueron 600 millones de pesos de inversión y se llevó a cabo la producción de 2.000 elementos en los que se encuentran, por ejemplo, 500 vallas de tijeras y 500 triángulos de cartón.

"Buscamos en cada detalle darle estatus a los juegos", asegura Lina Orrego.

Cerca de 7.264 metros lineales de banner, 2.500 impresiones digitales de vinilos adhesivos, además de pendones colgantes y banderas fueron utilizadas en todos los escenarios de las justas en la sede Cartagena y las diferentes subsedes. Cada lugar y espacio fue trabajado de forme meticulosa para cumplir con lo planteado con anterioridad.

El Ministerio del Deporte deja un legado a los bolivarenses y colombianos. La marca de la Colombia Tierra de Atletas se sigue extendiendo y estas justas han sido vitales en ese proceso.

Dentro del branding de estos Juegos del Bicentenario el apoyo queda impreso en vallas de atletismo, en las colchonetas de béisbol y mucha de la implementación que durante años acompañará el desarrollo de los deportistas. Una imagen que engalanará los escenarios, compuesta también por las marcas y eslogan de la Gobernación de Bolívar, de la Alcaldía de Cartagena y las de los aliados, en algunos elementos.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]