Ministerio del Deporte

El boxeo colombiano entregó 8 oros en los Juegos Bolivarianos

El boxeo colombiano entregó 8 Ampliar Imagen

El boxeo colombiano entregó 8

viernes, 17 de noviembre de 2017

Prensa COC - Coldeportes

La Selección Colombia de Boxeo le cumplió este viernes a Santa Marta en el coliseo de Gaira y sus cerca de mil asistentes, con una velada llena de emociones y oros, con el talento de los puglistas comandados por los medallistas olímpicos Yuberjen Martínez e Ingrit Valencia.

Como el aforo de Gaira no fue suficiente, los árboles a los costados del escenario también sirvieron de tribunas para los aficionados más arriesgados que quisieron ver a Yuberjen, Ingrit y compañía, en una jornada de más de cinco horas de peleas del más alto rendimiento.

Sobre las 4:00 de la tarde inició el combate estelar del medallista olímpico Yuberjén Martinez, quien con el ambiente ensordecedor del coliseo dio cada puño con el alma, con el corazón de guerrero que lo tiene como uno de los atletas colombianos mas importantes de todos los tiempos, algo que el peruano Isaac Herrera no pudo contener.

Por decisión unánime, el gran Yuberjen se adjudicó el combate y con el sombrero vueltiao festejó con toda la afición que gritó Se lució, Yuber se lució y así celebrar el inicio dorado del ciclo olímpico Tokio-2020, como lo hizo hace cuatro años en Perú, en el camino a Río-2016.

"Agradecerle a Dios por la oportunidad que me brinda por ser nuevamente medallista de oro bolivariano y le dedico este triunfo a todo este público maravilloso, a mis entrenadores y a todos por tanto apoyo", aseguró Yuberjen, en medio de los cantos que lo animaban como el campeón que es.

Seguido a la pelea de Yuberjen llegó la de Céiber, el dueño del diploma olímpico con medalla discutida en Río-2016, quien también, por decisión unánime y con el apoyo incondicional de los aficionados, venció en el peso mosca (56 kilogramos) al ecuatoriano Jean Caicedo, para dar el segundo golpe dorado de los colombianos.

El tercer combate de los colombianos no tuvo final feliz, porque John Lenon Gutiérrez perdió con decisión dividida en la división de los 59 kilogramos frente al ecuatoriano Miguel Ferrín, para quedarse con la presea de plata.

Luego vino el otro olímpico, Jorge Luis Vivas, el mejor amigo de Yuberjen, quien en los 75 kilogramos se impuso con decisión dividida sobre el venezolano Endry Saavedra y así sellar el tercer oro colombiano de la noche, que se sumaba a la plata de John Lenon y los bronces de Ricardo Legarda (69 kg.), Albeiro Paredes (60 kg.) y Wílmer Martínez (57 kg.).

Después llegó el momento del más joven del equipo colombiano en las finales, Diego Motoa, quien en la división de los 81 kilogramos aportó una plata más al medallero, porque perdió contra el venezolano Nalek Korbaj, con decisión dividida, en uno de los combates más parejos de toda la velada.

Ya entre los más pesados, en la categoría de los 91 kilogramos, la final entre el colombiano Deivis Julio y el ecuatoriano Julio Castillo, se definió con decisión dividida a favor del local, para sumar la cuarta medalla de oro de la noche, cuando faltaban cuatro peleas para culminar la velada.

El combate que cerró la jornada masculina se dio entre el colombiano Cristian Salcedo y el dominicano Raynery Vargas, en la división de más de 91 kilogramos, el de los pesos pesados y allí el púgil colombiano se mostró con una mejor condición atlética para quedarse con la victoria y la quinta medalla de oro nacional en la noche.

Cuando el desgaste de los aficionados era normal, por más de seis horas en el coliseo de Gaira, llegaron las emociones del boxeo femenino, que iniciaron con la victoria de Ingrit Lorena Valencia en la división de los 51 kilogramos sobre la peruana Fiorela Goicochea, con decisión unánime de los jueces.

"Estos Bolivarianos para mí significan mucho, porque hace cuatro años no pude ganar y rompí esa racha y comenzar así el ciclo olímpico es un orgullo y vamos para Tokio-2020 con la idea de ser campeona en todos los eventos del ciclo olímpico y para eso estamos trabajando", aseguró Ingrit.

El cierre fue para las otras dos peleas femeninas, con broche de oro de Yeni Arias en la división de los 60 kilogramos, tras vencer a la venezolana Omailyn Alcalá, así como Jéssica Caicedo, quien se impuso en los 75 kilogramos por decisión unánime sobre la ecuatoriana Erika Pachito.

Con las 13 finales de la jornada, con presencia colombiana en diez de ellas, la Selección Nacional de Boxeo cerró el campeonato de los Juegos Bolivarianos con ocho medallas de oro, tres de plata y tres de bronce, para coronarse campeones del torneo por deporte, ganando más del 50 % de las medallas doradas en disputa.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]