Ministerio del Deporte

Con Botero y Jimeno Colombia dominó el Campeonato Mundial de Motonáutica

Andrés Botero con bander Ampliar Imagen

Andrés Botero con bandera a cuadros
Andrés Botero con bander

domingo, 09 de noviembre de 2014

Campeonato Mundial de Motonáutica - 2014

Prensa Coldeportes

Con alegría, folclor y el objetivo de mostrarle al mundo la riqueza ambiental, cultural, las maravillas que posee el río Magdalena y los municipios rivereños, Colombia realizó un excelente Campeonato Mundial de Motonáutica con la participación más de 10 delegaciones extranjeras y el dominio, de principio a fin, de los pilotos anfitriones.

Cuando en Colombia se habla de mundial, el imaginario de una gran mayoría de cafeteros es el fútbol…..Pero en los municipios que se ubican a la orilla del Magdalena la palabra mundial es semejante a la navegación del río, porque han recibido tres campeonatos mundiales y cada año esperan con ansias el recorrido que por 29 años ha realizado la Federación Colombiana de Motonáutica, en la Travesía al Río Magdalena.


Desde este sábado Colombia tiene un pentacampeón mundial de motonáutica, Andrés Botero Phillipsbourne, quien volvió a brillar en el luego de ganar cinco de las seis etapas en competencia y batir el record de la CRI que se compitió entre Puerto Boyacá y Puerto Berrío. Botero se coronó campeón mundial en Venezuela, México y con el de este sábado suma cinco títulos mundiales, tres de ellos en Colombia.


"Hemos demostrado que los colombianos sabemos navegar los ríos, así como el Magdalena que es muy complicado, pero lo más importante, quise demostrar que la vida deportiva se prolonga más si uno es juicioso y se cuida, le hemos entregado un nuevo título al país porque queríamos ganarlo, trabajamos para esto, luchamos hasta el final y gracias a Dios se nos dio", concluyó el campeón mundial.


En la categoría de los 2000 c.c. Gustavo Jimeno también ganó cinco de las seis etapas competidas y por tercera ocasión se consagró como campeón mundial de la categoría. "Todos los pilotos hicimos un esfuerzo sobrehumano para lograr llegar aquí. En la motonáutica como en cualquier deporte el estado físico es muy importante. En este Campeonato la diferencia fue el nivel técnico que ha subido muchísimo donde los pilotos colombianos estamos a la altura de la competencia", concluyó el barranquillero.


En 1992 y en 1999 Gustavo Jimeno también se proclamó campeón en el río Magdalena, y hoy, después de alcanzar su tercer título, recordó aquellas travesías que lo llevaron a brillar, "los títulos fueron muy sonados porque mi maquina era de las más desactualizadas y con poca tecnología pero con mucha experiencia y paciencia gané el título. En este campeonato la inteligencia, la forma de correr y el trabajo me entregaron el resultado, ganar y volver a estar en la élite mundial", concluyó Jimeno.


Podio Campeonato Mundial de Motonáutica

Categoría 3000 c.c.
1 – Andrés Botero (piloto) y Rafael Ramos (navegante) 9:24:37
2 – Ricky Maldonado (piloto) y Sixto Vergara (navegante) 10:42:25
3 – Jorge García (piloto) y Oscar Vélez (navegante) 11:05:26

Categoría 2000 c.c.
1 – Gustavo Jimeno (piloto) y Richard Tejedor (navegante) 11:55:28
2 – Fernando Díaz (piloto) y Julio Galezo (navegante) 13:10:21

Descargue aquí fotografías en alta resolución: (Descarga disponible temporalmente en Dropbox)http://goo.gl/8o71G6

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]