Ministerio del Deporte

Bogotá será sede de la Copa América de Parapowerlifting 2018

Bogotá será sede de la Copa Am Ampliar Imagen

Bogotá será sede de la Copa Am

lunes, 18 de diciembre de 2017

Colombia, de nuevo será anfitrión de un evento internacional

Con información del Comité Paralímpico Colombiano.

Buenas noticias siguen llegando a Colombia. A finales de la semana anterior culminó la visita a Bogotá de John Amos y Jorge Moreno, presidente y gerente de IPC Powerlifting (Comité Paralímpico Internacional). Durante dos días, los delegados y los miembros del Comité Paralímpico Colombiano (CPC) ultimaron detalles para la Copa América y Open Mundial que se realizarán en diciembre de 2018.

Para Carlos Barbosa, director del evento y metodólogo del CPC, "esta Copa América y Open Mundial son indiscutiblemente eventos muy importantes para las pesas de Colombia, nos van a dejar una implementación que es precisamente lo que carecemos en las regiones y es lo que necesitamos para empezar a desarrollar este deporte".

"Ha habido eventos importantes en Colombia, un par de Copas Américas, el punto de hacer este evento de pesas tiene una connotación diferente, este es mandatorio para clasificar a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y esto nos va a garantizar la participación de por lo menos 20 países y un mínimo de 140 deportistas", contó Barbosa.

John Amos, presidente de IPC ParaPowerlifting ya había tenido la oportunidad de visitar Colombia: "Hemos estado en competencias nacionales y hemos visto lo comprometidos que están con este deporte. El éxito que tuvo la delegación colombiana en el Mundial de México fomentará el desarrollo de esta disciplina, los atletas se motivarán a practicarla y así el país tendrá más éxitos deportivos", aseguró.

Otros cinco países aspiraban a ser sede de esta Copa América, pero el ente rector de este deporte se decidió por Colombia debido a que la nación ha venido trabajando desde hace algunos años en organizar eventos avalados por IPC. "Eso nos da la certeza de que están involucrados y buscando mejorar y desarrollar este deporte en el país y al mismo tiempo ayudar a la región", dijo el gerente de IPC ParaPowerlifting, Jorge Moreno.

Para el gerente de IPC Para Powerlifting, uno de los procesos más importantes que se desarrollan en Colombia es el de empujar a los jóvenes. "Junto a Brasil y México son los países a seguir en América y están muy cerca de las potencias de Asia y Europa. Con eventos como la Copa América, esperamos que la región se una más".

Los delegados IPC concuerdan en asegurar que el Comité Paralímpico Colombiano es un modelo a seguir, incluso se están duplicando en la región y usando como base algunos proyectos que se han realizado de la mano de la Fundación Agitos en los últimos años.

La invitación de Jorge Moreno es para que "todos participen en este gran festival, que es para Colombia, Bogotá y toda Suramérica. Esperamos que la ciudad se una y todos sean parte de esta gran experiencia, pues ver a un atleta levantar más de 200 kilos es algo impresionante. Para Powerlifting no consiste únicamente en levantar la barra, este deporte tiene un aspecto técnico muy importante".

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]