Ministerio del Deporte

En Bogotá se realizará el "Primer Congreso de Ciencia y Rendimiento Paralímpico"

En Bogotá se realizará el Ampliar Imagen

En Bogotá se realizará el "Pri

viernes, 03 de agosto de 2018

El evento se cumplirá entre el 15 y el 17 de agosto

Prensa Coldeportes

Para la casa del deporte colombiano, Coldeportes, los aportes académicos y los resultados de las diversas investigaciones, constituyen insumos importantes y necesarios para la construcción conjunta de acciones de desarrollo que contribuyan al mejoramiento de los avances en el deporte de rendimiento paralímpico.

Caracterizar los componentes de un modelo de rendimiento deportivo paralímpico en Colombia, desde un proceso participativo que permita su reconstrucción, será el objetivo principal del "Primer Congreso de Ciencia y Rendimiento Paralímpico", organizado por la Dirección Centro de Rehabilitación Inclusiva (DCRI), el Comité Paralímpico Colombiano, la Corporación Universitaria CENDA, la Universidad de la Sabana y Coldeportes, a través del grupo de Información y Estudios del Deporte.

El evento, que tendrá lugar en el auditorio de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova en Bogotá, se cumple en el marco de la realización de los Juegos Deportivos CRI, durante los días 15, 16 y 17 de agosto.

Más de 23 actividades entre conferencias, talleres y experiencias constituyen la agenda académica que, entre otros, incluye temáticas como: investigaciones hechas en Colombia en deporte paralímpico, desarrollo tecnológico e innovación para la discapacidad en deportistas amputados de las Fuerzas Militares, comportamiento electromiográfico de la técnica de pedaleo en ciclistas paralímpicos, evidencia científica del fortalecimiento y la recuperación con electroestimulación, avances en la evaluación de fuerza en deporte paralímpico, suplementación nutricional en el deporte paralímpico, prevención de lesiones del hombro, entrenamiento mental en deporte paralímpico, medición fisiológica, clasificación funcional e identificación y desarrollo de talentos.

Los asistentes, entre quienes participarán representantes del Sistema Nacional del Deporte –SND-, estudiantes de carreras afines al deporte, personas con discapacidad, nutricionistas del deporte, entrenadores y profesionales de ciencias aplicadas al deporte, disfrutarán de espacios de presentación de trabajos libres, así como de talleres, entre los que se precisan especialidades como: ergoespirometría, antropometría en discapacidad, neurociencias y deporte paralímpico, análisis neuromuscular del rendimiento mediante plataformas de fuerza, terapia manual, discapacidad visual, iniciación en boccia y goalball.

Agenda del Evento
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]