Ministerio del Deporte

En Bogotá avanza tercer módulo del Curso Internacional de Entrenamiento Deportivo y en Ciencias del Deporte Aplicadas al Ciclismo

Coldeportes adelantará el curs Ampliar Imagen

Coldeportes adelantará el curso hasta el próximo.
Coldeportes adelantará el curs

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Curso Internacional de Entrenamiento Deportivo y en Ciencias del Deporte, Aplicadas al Ciclismo

Prensa Coldeportes

Desde este miércoles y hasta el sábado 13 de diciembre, 120 entrenadores olímpicos y paralímpicos del sector del ciclismo asistirán al tercer módulo del Curso Internacional de Entrenamiento Deportivo y en Ciencias del Deporte Aplicadas al Ciclismo, en las instalaciones de Coldeportes.

El evento fue instalado en la mañana de este miércoles con la asistencia de Ramiro Valencia Cossio, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo; Jorge Ovidio González, gerente de la Federación Colombiana de Ciclismo; Armando Farfán Peña, gerente del Comité Olímpico Colombiano y Carlos Iván Bermeo Andrade, director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Coldeportes.

El Curso tiene como objetivo la calificación del personal técnico-científico responsable del acompañamiento y control de los mejores ciclistas del país y, especialmente, los profesionales responsables de los seleccionados nacionales de ciclismo, tanto en las especialidades convencionales como paralímpicas, asegurando la aplicación sistemática de métodos científicos de control y seguimiento del entrenamiento.

"Con esta actividad se pretende capacitar a los entrenadores del sector convencional y paralímpico para establecer nuevos criterios de trabajo en equipo en los que se apliquen los recursos que otorgan las Ciencias Aplicadas al Deporte", indicó Bermeo.

"Colombia tiene el talento, el potencial, pero en la aplicación de estos conocimientos está la clave del éxito para que el país siga manteniendo la reserva deportiva. Es ahí donde el entrenador y los profesionales son los mayores responsables de llevar a buen término el proceso deportivo", precisó el director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Coldeportes.

La agenda para este miércoles incluye conferencias por parte de invitados nacionales e internacionales, quienes abordarán -entre otros- temas como: eficiencia mecánica de pedaleo, análisis fisiológico – metodológico de pruebas de ciclismo de pista con predominio de potencia y aspectos prácticos de la preparación de la fuerza en ciclistas.

Los días jueves, viernes y sábado los temas estarán relacionados con Paracycling: tendencias actuales y componentes diferenciales de la preparación, análisis científico de los diferentes métodos de carga y su tecnología. Taller medición de capacidades fisiológicas en velódromo: Protocolos con potenciómetros, medición de lactato y de frecuencia cardíaca. Preparación en altura del ciclista de ruta y pista.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]