jueves, 21 de septiembre de 2017
Estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali le apostaron a un proyecto amigable con el medio ambiente
Prensa Coldeportes
David Alejandro Rodríguez Barco es estudiante de sexto semestre de economía de la Universidad Javeriana de Cali, quien vio en la bicicleta una alternativa de transporte para llegar a sus clases y así evitar los problemas de movilidad que se presentan al sur de la capital del Valle del Cauca.
Fue así como nació BiciJaveriana, un grupo estudiantil creado el 18 de febrero del 2016 con el objetivo de promover e incentivar el uso de la bicicleta en la comunidad universitaria y generar cultura ciudadana: "Venimos trabajando tanto en temas institucionales como en el mejoramiento de los cicloparqueaderos, como en asuntos de ciudad buscando el mejoramiento de las condiciones de los ciclistas, sobretodo en esta zona sur que es tan congestionada", asegura David Rodríguez, el cofundador de este emprendimiento. (Escuchar audio)
Hoy en día las universidades le están apostando al uso de la bicicleta como medio de transporte, y este grupo de cinco jóvenes junto a sus dos profesores quieren dejar una huella no solo al interior de la institución sino a nivel municipal. Por eso son un referente en los proyectos que le apuestan a una movilidad segura, saludable y sostenible y este miércoles tuvieron la oportunidad de compartir su experiencia en el foro desarrollado en Santiago de Cali en el marco de la Semana Nacional de la Movilidad.
La meta más inmediata que tiene el grupo estudiantil de BiciJaveriana es lograr una cicloinfraestructura por la Avenida Gañasgordas en Cali, arteria principal que presenta problemas viales según lo relatado por David: "Es importante hacer visible al ciclista dentro de toda la ciudad, siendo la bicicleta un importante medio de transporte. Por eso queremos abrirle un espacio para que el carro no invada su carril y evitar accidentes como los que se presentan en este sector".
Ellos no se detienen, y es tanto el compromiso con el proyecto que fueron una de las tres instituciones ganadoras de la convocatoria ‘Móntate en el cambio’, realizada a nivel nacional por el Fondo Mundial para la Naturaleza WWF- Colombia y Sura, y en el cual recibieron 20 bicicletas y 20 biciparqueaderos, buscando que los estudiantes se movilicen desde y hacia la universidad, así reducir la contaminación y aportan a una verdadera transformación.
"Para el 2020 BiciJaveriana Cali buscará haber contribuido positivamente a la movilidad de la comunidad Javeriana", siendo esta su meta a largo plazo, camino que han ido construyendo sobre bases sólidas. Y es que David junto a sus compañeros son jóvenes que construyen ciudad, que generan cambios y que quieren dejar un importante aporte durante su paso por el alma máter, en donde las nuevas generaciones tengan a la bicicleta como protagonista y puedan pedalear hacia un mejor futuro.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos