jueves, 21 de abril de 2016
Es gestora HEVS en el municipio de Carmen de Bolívar
Prensa Coldeportes
La vocación es sencillamente inocultable e innegable. Cuando el corazón manda, a la razón no le queda más remedio que dejarse llevar y conformar un equipo. En el deporte ese tipo de sucesos ocurren casi que a diario.
Detrás del éxito del Programa Nacional de Hábitos y Estilos de Vida Saludable para la Salud y la Paz (HEVS) hay muchos protagonistas. Una de ellas es Belia Margarita Rojas Redondo, la más antigua promotora de esta iniciativa de Coldeportes que cobija a todo el país.
Aunque es comunicadora social, no ejerce su carrera en los medios, pues prefirió jugársela por un estilo de vida lleno de actividad física. Esa decisión la tomó desde el año 2011, cuando conoció más a fondo el programa.
"En el año 2011 llegó la convocatoria de Coldeportes y mi jefe habló conmigo sobre el tema, me asusté porque no tenía idea de qué era, aunque en el 2008 había hecho algunas cosas relacionadas con Hábitos y Estilos de Vida Saludable (HEVS) y actividad física, por eso acepté el reto de incluirme en el programa", indicó Belia, quien en aquella ocasión trabajaba para el Instituto Departamental de Deportes y Recreación de Bolívar (Iderbol). (Escuchar audio)
Sus funciones como gestora HEVS tienen sede el municipio de Carmen de Bolívar, ubicado a dos horas de Cartagena. Desde allí y con periódicos desplazamiento a otras regiones, coordina y asesora a los monitores que tiene a cargo.
"Mi gestión se expande a 10 municipios. Lo máximo que he tenido a cargo han sido son 15", recalcó Rojas, quien participó activamente en el Curso de Direccionamiento de Programas Departamentales y Municipales de Hábitos y Estilos de Vida Saludable 2016, que se realizó entre el martes 19 y el jueves 21 de abril en Melgar (Tolima).
Ha sido tal el gusto por la actividad física que esta gestora también trabaja ahora con Vías Activas y Saludables (VAS), otra iniciativa del Departamento Administrativo. Además asesora instituciones en Cartagena que buscan acogerse a este tipo de acciones.
"Este programa es ciento por ciento paz, totalmente dirigido a la comunidad", puntualizó Belia, quien destacó que la naturaleza de estas acciones es intentar mejorarles la calidad de vida a las comunidades con base en la inclusión.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos