
Foto: Los convenios solidarios permitirán adelantar intervenciones en infraestructura recreativa de hasta 85 millones de pesos en las regiones más apartadas del territorio colombiano.
Barrio El Coliseo, nuevo benef
martes, 29 de noviembre de 2022
La comunidad del barrio ubicado en Belén de los Andaquíes, Caquetá, contará con nuevo parque infantil y biosaludable.
Prensa Mindeporte
Bogotá, D.C., noviembre 29 de 2022. Con la firma de un nuevo convenio interadministrativo para la adecuación de un parque infantil y biosaludable en el municipio de Belén de los Andaquíes, Caquetá, el Ministerio del Deporte continúa llegando a las comunidades de las regiones más apartadas del territorio colombiano, para la promoción de la recreación y la actividad física.
Mindeporte suscribió, en la mañana de este martes, un convenio interadministrativo marco con la Junta de Acción Comunal, JAC, del barrio El Coliseo, para realizar adecuaciones de infraestructura recreativa, a través su Estrategia Solidaria con Organismos de Acción Comunal, OAC. Con esta apuesta del Gobierno Nacional busca incentivar la práctica de la actividad física y recreativa en niñas, niños y adolescentes.
La ministra del Deporte, María Isabel Urrutia Ocoro, firmó, junto con la presidenta de la JAC del barrio El Coliseo, Nidia Sotto Correa, el convenio para la adecuación y mejoramiento de escenarios recreativos, cuya inversión es cercana a los 80 millones de pesos.
"El deporte es una herramienta fundamental para evitar que los niños, las niñas y los jóvenes hagan parte del conflicto armado y social que tanto afecta a Colombia. Nuestra misión es llegar a los lugares más apartados del territorio y brindar acceso a programas de deporte, recreación y actividad física, así lograremos la Paz Total", afirmó la ministra del Deporte.
Con esta propuesta, la entidad busca promover la justicia económica empoderando a las comunidades, en especial las más vulnerables, para rescatar espacios públicos y destinarlos a la práctica de actividades de recreación y deporte y que sean las propias organizaciones comunales, legalmente reconocidas, las que contribuyan en la rehabilitación de dichos escenarios para la reconstrucción del tejido social y la convivencia.
Por su parte, Sotto Correa, destacó que esta iniciativa le permitirá llevar a su comunidad una obra que brindará un espacio de encuentro social y sana convivencia. "Con orgullo he firmado este convenio para sacar adelante nuestro barrio y que sea el primer paso para mejorar los espacios deportivos del Caquetá", manifestó.
Los convenios solidarios permitirán adelantar intervenciones en infraestructura recreativa de hasta 85 millones de pesos en las regiones más apartadas del territorio colombiano, actuando articuladamente con juntas o federaciones de acción comunal para la adecuación de parques biosaludables, parques infantiles, gimnasios al aire libre; mobiliario para población con movilidad reducida o mejoras de canchas multideportivas, para validar su inclusión en el Pacto por el Deporte.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos