Ministerio del Deporte

El automovilismo colombiano se seguirá masificando en 2018

El automovilismo colombiano se Ampliar Imagen

El automovilismo colombiano se

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Coldeportes presentó a los pilotos apoyados para el año entrante

Prensa Coldeportes

Si a algo se le debe la buena imagen de Colombia frente al mundo es al deporte. Los logros de los representantes nacionales en el exterior no solo son motivo de orgullo para la nación, sus gestas representan además el crecimiento de una disciplina que se sigue masificando.

Para continuar por la misma senda, Coldeportes, como ya es costumbre, destinará recursos para que la participación de los pilotos colombianos siga siendo consecuente con el crecimiento y fortalecimiento del Sistema Nacional del Deporte.

Este viernes, en el auditorio del Centro de Alto Rendimiento, el Departamento Administrativo, en conjunto con la Federación Colombiana de Automovilismo, exaltó la labor de los corredores durante el presente año y oficializó los nombres de quienes contarán con el apoyo para la temporada 2018.

"Gracias al automovilismo hoy nos miran con respeto y admiración en el exterior. Los pilotos colombianos son motivo de orgullo para nosotros como país y por eso es importante continuar con el respaldo que como Gobierno Nacional nos corresponde. Esperamos que la temporada que viene sea igual de positiva", expresó Afranio Restrepo, subdirector general de Coldeportes.

Corredores como Tatiana Calderón, Óscar Tunjo, Gustavo Yacamán, María Isabel Bonilla, Mauricio Salazar Sierra, Mauricio Salazar Velásquez y Valeria Vargas estuvieron presentes en la rueda de prensa en la que se ratificó el respaldo para el calendario 2018.

Calderón, elegida como la mejor piloto internacional del año, aseguró que "poder representar a Colombia en el exterior con el apoyo de Coldeportes me llena de orgullo y motivación para seguir haciendo las cosas de la mejor manera. Gracias a todo lo que pasó en este 2017 estoy en conversaciones de nuevo con el equipo Sauber para ampliar nuestro programa y ojalá montarme por primera vez en un Fórmula Uno". (Escuchar audio)


Óscar Tunjo, quien también le apunta a la máxima categoría del automovilismo mundial, afirmó: "Le agradezco a Coldeportes por el apoyo y el cariño constante, por creer en el deporte colombiano, en el automovilismo. Es un orgullo para mí llevar el nombre de la entidad y del país. En este momento estoy terminando de definir las marcas que gracias a una temporada increíble pusieron sus ojos en mí. Creo que la categoría para el año entrante será la GT Masters, un campeonato que se corre en toda Europa". (Escuchar audio)


Para el año 2018, Coldeportes apoyará las temporadas de Tatiana Calderón, Gabby Chaves, Gustavo Yacamán, Óscar Tunjo, María Isabel Bonilla, Mauricio Salazar Sierra y Mauricio Salazar Velásquez con recursos que superan los 700 millones de pesos.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]