lunes, 05 de marzo de 2018
La regional Llanos contará con la participación de siete departamentos
Prensa Supérate Intercolegiados
Más de 100 mil deportistas estudiantiles de los departamentos de Amazonas, Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada se inscribieron en 2017 a Supérate Intercolegiados. Para incentivar las inscripciones 2018 y despejar dudas, Daniela Hernández, directora del programa y su equipo técnico, llegará este 6 de marzo a Arauca.
Alexánder Brito Castillo tiene 16 años, estudia en el colegio Gustavo Villa Díaz de la ciudad de Arauca. Si bien en el imaginario se tiene a la Costa Caribe como el mayor semillero de púgiles, en esta ciudad llanera nació un campeón.
Los meses de preparación en el 2017 dieron sus frutos: en Palmira, durante la final nacional, Brito Castillo derrotó a Silvio Cortés, del Valle del Cauca, en la categoría masculina juvenil de hasta 57 kilogramos y se alzó con la medalla dorada. Sus buenos resultados le han permitido representar a su departamento y dejarlo en lo más alto.
Actualmente se prepara en Venezuela para participar en un Campeonato Nacional Juvenil en Pasto para contendores de hasta 56 kg. y asegura que su mayor objetivo es ser parte de la selección Colombia de boxeo y poder competir pronto a nivel internacional.
De la región Llanos, en las pasadas justas nacionales, surgieron seis campeones, todos en deportes individuales. Arauca tuvo un oro en boxeo y Casanare obtuvo cinco en disciplinas como lanzamiento de disco juvenil femenino, judo hasta 42 kg. juvenil femenino, levantamiento de pesas masculino y taekwondo.
Supérate Intercolegiados es el programa bandera de Coldeportes. Este ha sido liderado por la directora Clara Luz Roldán, quien lo ha llevado a los 1.102 municipios del país y con el cual se alcanzó en 2017 la cifra de 3.781.704 niños, niñas jóvenes y adolescentes inscritos.
La región Llanos aportó, con los departamentos que la conforman, un total de 104.800 deportistas escolares inscritos, distribuidos de la siguiente manera: Amazonas, 5.224; Arauca, 28.820; Casanare, 34.877; Guainía, 3.675; Guaviare, 13.547; Vaupés, 11.004, y Vichada, 7.653.
El equipo técnico del programa, liderado por la directora del mismo, Daniela Hernández, ha adelantado una serie de reuniones en las distintas regiones del país con el fin de socializar todas las novedades de cara al 2018. Este martes 6 de marzo será el turno para los Llanos, que tendrá como anfitriona a la ciudad de Arauca. En el encuentro, al que asistirán representantes de los entes departamentales y municipales de la región, se oficializará también la sede para las finales regionales de Supérate 2018.
Las inscripciones, que iniciaron el primero de febrero, continúan abiertas para que rectores, docentes, entrenadores, cabildos y juntas de acción comunal permitan que los niños, niñas y jóvenes entre 7 y 17 años hagan parte de la familia Supérate Intercolegiados.
Los cierres de inscripciones serán las siguientes fechas:
- Deportes de conjunto y atletismo, categorías prejuvenil y juvenil, inscripciones hasta el 9 de marzo.
- Deportes individuales, categorías infantil, prejuvenil y juvenil, hasta el 13 de abril.
- Las categorías iniciación y preinfantil, hasta el 27 de abril.
La formalización del proceso se puede hacer a través de las páginas www.superateintercolegiados.gov.co y www.coldeportes.gov.co
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos