martes, 14 de octubre de 2008
Fútbol
Coldeportes
Coldeportes asumirá la Secretaría Técnica de una Comisión Especial que será el órgano consultivo para luchar contra la violencia en el fútbol, según iniciativa del Senado de la República que aprobó en primer debate el proyecto de Ley que crea la comisión para Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol.
El proyecto de ley que crea la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, establece el empadronamiento de los miembros de las barras populares para su control, el test de alcoholemia y sustancias alucinógenas, oficinas móviles de denuncias para facilitar la judicialización de infractores penales o contravencionales en los espectáculos futbolísticos y el cierre definitivo de los estadios que no ofrezcan las medidas de seguridad necesarias para la práctica del deporte.
La Comisión Séptima de la Corporación, después de escuchar el informe de una subcomisión aprobó la iniciativa que de pasar en la Plenaria de la misma, pasará a sanción presidencial.
Uno de los puntos más álgidos de la iniciativa es el que tiene que ver con el empadronamiento ya que las barras se niegan a permitirlo y advierten que no se dejaran ni carnetizar, ni empadronar porque sería entregar información privilegiada sin ninguna garantía.
El ponente de la iniciativa, senador Rodrigo Lara Restrepo advirtió que ese será un tema que deben revaluar los miembros de las barras populares si como hasta ahora, consideran que ellos no son los causantes de la violencia en el fútbol nacional.
Esta no sería una medida obligatoria, sino voluntaria y sería aplicada por los propios clubes deportivos. Información que dicho sea de paso no será necesario utilizar mientras no se presenten actos vandálicos.
Siguiendo el modelo español y argentino, se consagra en materia de medidas de seguridad la posibilidad de contratar seguridad privada; la posibilidad de separar definitivamente las barras de los equipos contendientes, así como impulsar mecanismos para que el ingreso de estos sea ordenado; prohibir el retiro de manera anticipada a la terminación del juego de los hinchas de alguno de los equipos.
Esto último ha sido considerado por las barras como maltrato por parte de las autoridades locales, debido a que muchos seguidores viajan por tierra hasta más de cinco horas para acompañar a su equipo y ello genera protestas airadas y violentas de los hinchas.
La Comisión tendrá que establecer planes en lo relacionado con la seguridad, comodidad y logística, diseñar mecanismos para el funcionamiento de un sistema de vigilancia, promover un sistema de información acerca de personas que han provocado o cometido actos de violencia en los escenarios deportivos, impulsar acciones que conduzcan a prevenir la aparición de nuevas conductas violentas, promover la expedición de normas conducentes a evitar, reprimir y castigar la violencia en el fútbol y, finalmente, elaborar protocolos para categorizar este espectáculo deportivo.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos