sábado, 07 de diciembre de 2019
Prensa Mindeporte - Acord
Cartagena, 7 de diciembre de 2019. -El baloncesto paranacional es una de las disciplinas que menos alteraciones de reglamentación requiere con respecto al deporte convencional.
Existen tres modalidades: auditiva, física e intelectual. La versión de baloncesto físico solo lo están jugando hombres, mientras que el 3 x 3 lo están disputando las mujeres.
En la modalidad intelectual, la discapacidad es cognitiva, por lo que el rol del árbitro es también el de un facilitador para los deportistas. La modalidad física es donde Colombia ha presentado más crecimiento. En esta, todos los jugadores deben disputar los cuatro cuartos del partido en silla de ruedas. La selección nacional masculina asistirá a la cita paralímpica en Tokio 2020 tras 8 años de ausencia desde su primera clasificación en Londres 2012.
Por su parte, el 3x3 será una de las 15 nuevas pruebas de los Juegos en Tokio, y es la que más tiene diferencias marcadas con el baloncesto tradicional. Como su nombre lo indica solo hay tres jugadores por equipo y cada uno tiene un suplente. El básquet 3x3 solo precisa de media cancha y la distribución de puntos durante el juego es de uno y dos.
Además, solo se juega un cuarto de partido debido a que la exigencia física es mayor y el número de participantes menor. Por esta razón, es común ver marcadores con menos de 10 puntos anotados en total. De hecho, la partida acaba si uno de los dos equipos llega a 21 puntos anotados.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos