Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 26 de noviembre de 2024
La tricolor ganó 4-2 a Paraguay y se ubicó en el segundo lugar del Grupo A. sábado, julio 9, 2022
Cali, 8 de julio de 2022. Con el partido inaugural de la Copa América Femenina, en el que Colombia le ganó 4-2 a Paraguay, el país ratificó su prestigio como anfitrión de grandes eventos. A la par con la finalización de los Bolivarianos, se le dio la bienvenida a la competencia continental 2022.
El objetivo principal de unir a los campistas es fortalecer valores como la honestidad, el liderazgo, la justicia y el respeto por la nación. Además de fomentar su participación política y el amor por el medioambiente. viernes, julio 8, 2022
Isnos, Huila, lunes 11 de julio de 2022. Mindeporte realizará en Isnos, Huila, el Encuentro Nacional de Campistas más grande del año. El evento será del 12 al 16 de julio y albergará alrededor de 800 personas, durante cinco días, que estarán cargados de cultura, naturaleza, aprendizaje y compañerismo.
La carrera se realizará el próximo domingo 17 de julio y tendrá cupos limitados en cinco diferentes categorías. viernes, julio 8, 2022
Buenaventura, viernes 8 de julio del 2022. Este viernes se abrieron las inscripciones para la carrera Buenaventura Corre, una competencia comunitaria que está dirigida a niños, adolescentes, jóvenes y adultos que, desde hoy, podrán registrarse para participar.
Este viernes se inaugura en Cali el torneo de selecciones más importante del continente, que da tres cupos y medio al Mundial de Nueva Zelanda y dos a los Olímpicos de París 2024. viernes, julio 8, 2022
Cali, viernes 8 de julio de 2022. ¡Vibra el continente! Ese es el slogan de la Copa América Femenina de Fútbol que empieza este viernes en el estadio Pascual Guerrero de Cali y que también expresa la pasión que despierta el torneo de selecciones más importante del continente en el país, que lo recibe por primera vez.
Con un manifiesto audiovisual la iniciativa "Deporte por la Igualdad" enaltece el potencial y logros de las mujeres en el deporte colombiano. jueves, julio 7, 2022
Bogotá, jueves 7 de julio de 2022. Como antesala a la Copa América Femenina y en línea con su apuesta por la equidad de género, el Ministerio del Deporte y ONU Mujeres, con el apoyo de Telefónica Movistar, lanzaron el manifiesto audiovisual #HazteFan, una campaña que resalta el rol de la mujer en el deporte e invita a apoyar a las deportistas.
Las justas se realizarán desde este jueves y hasta el 17 de julio en Birmingham, Estados Unidos contarán con la participación de 3.600 deportistas de 110 países. jueves, julio 7, 2022
Bogotá, jueves 7 de julio del 2022. Este jueves se llevará a cabo, en Birmingham (Alabama), Estados Unidos, la inauguración de los Juegos Mundiales 2022, el máximo evento multideportivo en el que se encuentran diferentes disciplinas que aún no forman parte del programa olímpico y que celebra su undécima edición.
La tercera parada de la Copa de Naciones UCI se llevará a cabo desde este jueves y hasta el domingo 10 de julio en el velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali. miércoles, julio 6, 2022
Bogotá, miércoles 6 de julio de 2022. La selección Colombia de ciclismo de pista está lista y motivada para afrontar en Cali la tercera parada de la Copa de Naciones UCI 2022, luego de finalizar su preparación con una brillante actuación en los Juegos Bolivarianos 2022, en donde conquistó las 12 medallas de oro que estuvieron en disputa.
El Ministerio del Deporte renovó el reconocimiento deportivo del equipo motilón, de esta manera, su regreso al FPC es una realidad. miércoles, julio 6, 2022
Bogotá, miércoles 06 de julio de 2022. La afiliación del Cúcuta Deportivo a la Federación Colombiana de Fútbol fue el requisito final que cumplió el equipo motilón para lograr la renovación del reconocimiento deportivo de Mindeporte a través de la resolución 000786 del 6 de julio de 2022, por un periodo de cinco años.
La patinadora ganó siete medallas, tres de ellas de oro, en la versión pasada que se disputó en Polonia 2017. miércoles, julio 6, 2022
Bogotá, miércoles 6 de julio de 2022. Un 15 de mayo de 1995 en Envigado, la señora Patricia Pérez traía al mundo a quien sería años después múltiple campeona mundial de patinaje, empresaria de ropa deportiva fabricada con telas ecoamigables y mamá de Juan Sebastián. En 27 años, Fabriana Arias ha hecho realidad muchos sueños.
Les compartimos algunos números de la participación nacional en Valledupar 2022, que se refrendó con el título, tercero consecutivo. miércoles, julio 6, 2022
Valledupar, martes 5 de julio de 2022. Trujillo 2013, Santa Marta 2017 y ahora Valledupar 2022. Colombia extendió su dominio en los Juegos Bolivarianos y de su gran participación, rescatamos 10 datos que comprueban que nuestro país es Tierra de Atletas.
Para este evento multideportivo que por tercera vez ganó nuestra delegación, el Gobierno del Deporte aportó 111 mil millones de pesos, 57 mil millones en organización y 54 mil millones para infraestructura. miércoles, julio 6, 2022
Valledupar, martes 5 de julio de 2022. La icónica Plaza Alfonso López le fue fiel a su historia y se vistió de gala para despedir los XIX Juegos Bolivarianos y así bajar el telón de un evento que hizo que todo un país vibrara al son de brazadas, zancadas, batazos, pedaleos, disparos y clavadas, en el que 3.264 deportistas se hicieron leyenda.
El torneo de fútbol de los Bolivarianos convocó no solo en masa a la afición, en el Armando Maestre también se dieron cita scouts de distintos clubes internacionales martes, julio 5, 2022
Valledupar, martes 5 de julio de 2022. Capacidad de análisis, obsesión por el detalle, aguda observación, además de mucha intuición, son algunos de los valores de quienes pasan horas y horas por canchas de barrio y estadios del mundo buscando diamantes que después alcancen su brillo en las grandes ligas del fútbol.
Hasta el momento, Colombia lidera el medallero general en natación, mientras que Chile ocupa el octavo lugar. martes, julio 5, 2022
Valledupar, 05 de julio de 2022. En las piscinas de la Universidad Popular del Cesar se viven las competencias de la natación y se respira un aire romántico que proviene de la selección chilena: Martina Röper y Vicente Villanueva, ambos de 15 años. Una pareja que comparte el sueño bolivariano.
La atleta colombiana anunció que esta fue su presentación final en este certamen. martes, julio 5, 2022
Valledupar, 4 de julio de 2022. La hoja de vida de Muriel Coneo es tan extensa y llena de resultados que esta nota no sería suficiente para destacar todas. La deportista manifestó este lunes que no volverá a competir en unos Juegos Bolivarianos.
Alejandro Hoyos hizo parte de la selección de tenis, que se ha colgado dos medallas en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022. martes, julio 5, 2022
Valledupar, lunes 04 de julio de 2022. Un recorrido de 17.800 kilómetros en los próximos dos meses tendrá el colombiano, Alejandro Hoyos. Valledupar, Bogotá, Buenos Aires y Madrid. Un movimiento constante para cumplir con los deberes profesionales como torneos y entrenamientos. La vida del tenista: aeropuertos, migración, hoteles y canchas.
En la penúltima jornada de competencias, el país anfitrión llegó a 318 metales, de los cuales 152 son títulos martes, julio 5, 2022
Valledupar, lunes 4 de julio de 2022. El dominio se confirma con más triunfos. Ese es el lema de la delegación colombiana que un día después de haber asegurado el título, siguió acumulando oros. En la duodécima jornada de competencias de los Bolivarianos, el país anfitrión llegó a 20 oros.
martes, julio 5, 2022
Valledupar, 4 de julio de 2022. El público hizo aún más emocionante juego en el que la Selección Colombia Femenina de Voleibol se quedó con la victoria ante Perú, con un marcador de 3-0 en los Juegos Bolivarianos 2022.
Como jugadora, la exigencia del circuito profesional de la WTA le impidió estar en los ciclos olímpicos, pero ahora en Valledupar vive la experiencia de entrenadora de la selección femenina de tenis. Y con varios podios. lunes, julio 4, 2022
Valledupar, lunes 4 de julio de 2022. Cuesta creerlo, pero es verdad. Después de retirada y ser considerada la mejor tenista colombiana de la historia, Fabiola Zuluaga está disfrutando de sus primeros Juegos Bolivarianos. Y no es que haya descolgado la raqueta. Los vive como entrenadora de la selección Colombia femenina de tenis que disputa las finales en el complejo de raquetas de la capital cesarense.
David Gutiérrez es entrenador de la selección de Colombia desde 1989 y es quien, desde la esquina, anima y aconseja a los luchadores. lunes, julio 4, 2022
Valledupar, 04 de julio de 2022. "Esta medalla de oro es el resultado de un trabajo en equipo, de saber seguir las indicaciones de los entrenadores. Sin ellos, esto no hubiera sido posible", dice Dicther Toro tras lograr el primer puesto en lucha, hasta 60 kilogramos, su segunda en unos Juegos Bolivarianos. Abrazos, sonrisas y hasta con un suplex, una llave habitual de la lucha, fue su celebración con ellos, con quienes se preparó para alcanzar este logro.
Shary Vallecilla Quiñones fue la gran sorpresa de la tercera jornada del atletismo de los Juegos Bolivarianos. lunes, julio 4, 2022
Valledupar, 04 de julio de 2022. Con 20 años la deportista colombiana se proyecta como una de las grandes revelaciones del deporte base del país. Este domingo contra todos los pronósticos se quedó con la medalla de oro en los 200 metros logrando un tiempo de 23.30.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos