Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 26 de noviembre de 2024
martes, noviembre 12, 2024
Caldas, 12 de noviembre de 2024. En su visita a los municipios de Supía y Anserma, en Caldas, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, sostuvo encuentros con los alcaldes Héctor Mauricio Torres Álvarez y Omar Andrés Reina Muñoz, respectivamente.
El equipo Femenino de Colombia recibió el Pabellón Nacional en el Ministerio del Deporte, para disputar este torneo el 16 y 17 de noviembre en el Club Hatogrande de Sopó. martes, noviembre 12, 2024
Bogotá, 12 de noviembre de 2024. La casa del deporte, en Colombia, abrió sus puertas para recibir al grupo de jugadoras que representarán al país en el mejor torneo de tenis femenino del mundo, la Billie Jean King Cup. La entrega del pabellón nacional al equipo colombiano estuvo a cargo de Alexandra Herrera, jefe de la Oficina Asesora de Planeación del Ministerio del Deporte.
Seis deportes entregaron medallas en Pereira, mientras que Armenia y Manizales continúan vibrando al son de las justas juveniles más importantes del país. martes, noviembre 12, 2024
El representante de Cundinamarca, con tan solo 10 años de edad, logró el segundo puesto en la modalidad de recurvo ronda clasificatoria. martes, noviembre 12, 2024
Pereira, 11 de noviembre de 2024. Inhalación profunda y una exhalación suave. Mira para atrás y, con una sonrisa, hace caso a las recomendaciones de su entrenadora, Sandra Barbosa, quien le indica: "no te apures, respira y lanza". Juan Felipe González, un niño de 10 años, se vislumbra como el futuro de la Para arquería colombiana.
En diálogo con el Ministerio del Deporte, "Cami", como cariñosamente le dicen sus entrenadores y compañeros de delegación, no ocultó su inmensa alegría por este logro, al que calificó como "un verdadero honor y un premio al esfuerzo, dedicación y arduas jornadas de trabajo". martes, noviembre 12, 2024
Armenia, 11 de noviembre de 2024. Disciplinada, talentosa, rigurosa y muy apasionada, así es María Camila Sabogal, medalla de oro en el torneo femenino de squash de los I Juegos Nacionales Juveniles. Esta bogotana, de 15 años, con una determinación y firmeza dignas de admirar logró colgarse la primera presea que entregó la sede de Armenia en las justas juveniles más importantes del país, luego de vencer 3-1 a Juanita Sarmiento, de Santander.
Luego de una exitosa fase regional, los atletas que representan a sus departamentos se medirán por un lugar en el podio. La final nacional de los juegos reunirá a más de 8 mil deportistas y delegados de los 32 departamentos y Bogotá. lunes, noviembre 11, 2024
Bogotá 11 de noviembre de 2024. La Final Nacional de los Juegos Intercolegiados se llevará a cabo en dos fases. La primera, del 19 al 30 de noviembre que acogerá a las disciplinas contempladas en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares, y la segunda en el mes de diciembre para el resto de modalidades y categorías; así lo dio a conocer el Ministerio del Deporte a través de la publicación del boletín técnico 012 de los juegos.
Si por algo se caracteriza el patinaje artístico, además de la precisión, es por su elegancia. Los deportistas danzan al ritmo de la música y hacen movimientos para deleitar a los aficionados y al jurado que los está evaluando. lunes, noviembre 11, 2024
En Pereira, también se definen los finalistas para la disputa por medallas de voleibol playa y tenis en silla de ruedas. lunes, noviembre 11, 2024
El certamen, que tendrá 34 deportes en el sector olímpico y 12 en el paralímpico, se realiza por primera vez en la historia y se convierte en un símbolo de unión, equidad, inclusión e igualdad. domingo, noviembre 10, 2024
Pereira, 9 de noviembre de 2024. Después de dos días de lluvia, el cielo de Pereira volvió a abrirse. El preámbulo perfecto de un día histórico para el deporte colombiano, que vio cómo 5674 atletas y Para atletas desfilaron por la pista atlética del estadio Hernán Ramírez Villegas, que fue testigo de una ceremonia de inauguración memorable de la primera edición de los Juegos Nacionales Juveniles, que se extenderán hasta el próximo 28 de noviembre.
Ministra del Deporte destaca impacto de los Juegos Nacionales Juveniles: más de 89 mil millones para potenciar el talento joven. viernes, noviembre 8, 2024
Pereira, 08 de noviembre de 2024. A un día de la inauguración de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, encabezó la rueda de prensa en la que se abordaron puntos clave como el cambio de sede de escalada deportiva, de Armenia a Bogotá, y la importancia de Juegos Intercolegiados en el proceso de reserva deportiva que tiene el país y que se fortalece con el evento multideportivo juvenil.
Más de 1.000 asistentes, entre atletas, Para atletas, personal de apoyo y jefes de misión, recibieron formación orientada a fomentar la ética y la transparencia en el deporte colombiano. jueves, noviembre 7, 2024
Pereira, 7 de noviembre de 2024. La Organización Nacional Antidopaje de Colombia (ONAD) finalizó exitosamente sus jornadas de capacitación antidopaje, realizadas del 5 al 7 de noviembre como parte de los preparativos para los I Juegos Nacionales Juveniles. Más de 1.000 asistentes, entre atletas, Para atletas, personal de apoyo y jefes de misión, recibieron formación orientada a fomentar la ética y la transparencia en el deporte colombiano.
Desde los siete años practica la Para natación, un deporte que la ha llevado colgarse medallas en Juegos Parapanamericanos y ser diploma en los Juegos Paralímpicos. En los Juegos Nacionales Juveniles será una de las atletas referente. jueves, noviembre 7, 2024
Bogotá, 8 de noviembre de 2024. Desde sus primeros pasos en la Para natación, Gabriela Oviedo Rueda ha tenido claro que el camino hacia el deporte de rendimiento no es fácil, pero con dedicación, pasión y disciplina todo es posible. A sus 14 años, ya es una de las figuras más prometedoras de esta disciplina en el país, con la que ha labrado un camino, que la llevó a participar en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Ejemplo de perseverancia.
En la presentación, realizada en el Parque del Agua, se reveló a "Cerrito", el frailejón que será la mascota de esta edición de los juegos y simboliza resiliencia y conservación de los páramos. Además, se conoció la canción oficial, interpretada por el artista local Andrés Hernández. jueves, noviembre 7, 2024
Bogotá, 7 de noviembre de 2024. Con la participación de más de 2.100 deportistas escolares de 12 a 14 años, la ciudad de Bucaramanga será sede del máximo evento deportivo juvenil de la región, los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024, que se celebrarán del 2 al 9 de diciembre. La presentación oficial del evento, que se desarrolló este jueves, incluyó detalles sobre la programación, las instalaciones deportivas y la mascota oficial: "Cerrito", un frailejón que simboliza la biodiversidad y el compromiso con el cuidado del medio ambiente.
En la apertura del Seminario Internacional "Influencia del Deporte, la Actividad Física y la Salud Mental" en Pereira, Luz Cristina López Trejos subrayó el papel del deporte en el bienestar de la juventud y la necesidad de construir un sistema más inclusivo para apoyar la salud mental de los jóvenes en todo el país. jueves, noviembre 7, 2024
Pereira, 07 de noviembre de 2024. La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, durante la inauguración del Seminario Internacional Influencia del Deporte, la Actividad Física y la Salud Mental, evento que reúne en Pereira a académicos y expertos del ámbito deportivo y de la salud, destacó el rol fundamental que desempeña el deporte en el bienestar emocional de los jóvenes y la importancia de construir un sistema inclusivo que brinde oportunidades equitativas a todos los deportistas del país, sin importar su lugar de origen.
Luego de dar inicio al proceso de acreditación, el Ministerio del Deporte amplía el plazo para facilitar la participación de medios de comunicación de todo el continente. jueves, noviembre 7, 2024
Bogotá, 7 de noviembre de 2024. Con el objetivo de garantizar la participación de medios de comunicación regionales, nacionales e internacionales, el Ministerio del Deporte amplió el plazo de acreditación de prensa interesada en cubrir los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024, los cuales se llevarán a cabo en la ciudad de Bucaramanga del 2 al 9 de diciembre.
La antorcha continuará su recorrido por Pereira, llevando a los barrios y sectores populares de la ciudad la invitación a vibrar con el talento y esfuerzo de los jóvenes atletas y Para atletas colombianos en sus competencias. Este sábado, el espíritu de los I Juegos Nacionales Juveniles se encenderá en una inauguración llena de emoción y orgullo en el Estadio Hernán Ramírez Villegas, donde comenzará oficialmente esta gran celebración deportiva. miércoles, noviembre 6, 2024
Pereira, 5 de noviembre de 2024. Tras su recorrido por los departamentos del Valle del Cauca, Quindío y Caldas, este martes el Fuego Deportivo llegó al departamento de Risaralda. La antorcha pasó por los municipios de Santa Rosa de Cabal y Dosquebradas antes de llegar a la plaza principal de la Gobernación, donde fue recibida en un emotivo acto. Allí, la directora de los Juegos Nacionales Juveniles, Claudia Juliana Enciso Montes; la gobernadora encargada Sandra Milena Henao Henao; el coordinador departamental, Harold Alzate Sanabria, el equipo de trabajo de las justas en la ciudad, junto a destacados deportistas de la región, celebraron este símbolo de hermandad, solidaridad y fraternidad.
En total serán 13 ponentes, tres académicos de talla internacional y 10 del ámbito local, dentro de los que se destacan representantes del Ministerio del Deporte, Minsalud, Universidad Libre, Universidad Nacional, entre otros. martes, noviembre 5, 2024
Las inscripciones se realizan de manera articulada entre el ministerio, la Gobernación de Risaralda, la Secretaría del Deporte de Pereira, la Universidad Libre de Pereira y la Universidad Tecnológica de Pereira.
La ministra del Deporte y los directivos de la entidad socializaron a los colombianos el balance de la gestión durante la vigencia 2023-2024, así como los hitos alcanzados respecto al presupuesto, talento humano, servicio a la ciudadanía y gestión contractual. martes, noviembre 5, 2024
Bogotá, 5 de noviembre de 2024. Con la premisa de continuar construyendo, desde los territorios y para los territorios, un país más equitativo, incluyente, saludable y en paz, a través de la práctica del deporte, la actividad física, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, el Ministerio del Deporte llevó a cabo -este martes- la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, espacio en el que la ministra Luz Cristina López Trejos y su equipo directivo socializaron a los colombianos el balance de la gestión de la entidad durante la vigencia 2023-2024, así como los hitos alcanzados respecto al presupuesto, talento humano, servicio a la ciudadanía y gestión contractual.
Las inscripciones para quienes deseen hacer parte del voluntariado de estas justas estarán abiertas hasta el próximo 20 de noviembre. lunes, noviembre 4, 2024
Bogotá, 4 de noviembre de 2024. Alcanzar los 400 voluntarios es la meta trazada para los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024, justas que se celebrarán, en Bucaramanga, del 2 al 8 de diciembre y contarán con la participación de 1.604 deportistas, entre 12 y 14 años, provenientes de 12 países: Colombia, Argentina, Bolivia, Bonaire, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
El proceso para los periodistas interesados en la cobertura comenzará este sábado y se extenderá hasta el 16 de noviembre. Estará dividido en dos fases: primero, la solicitud de cupos para medios y luego el registro nominal. sábado, noviembre 2, 2024
Bogotá, 02 de noviembre 2024. La ciudad de Bucaramanga se convierte en el epicentro del deporte internacional con la realización de los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024 y los medios de comunicación serán determinantes para mostrar el talento, la cooperación, el intercambio cultural y de conocimientos en el ámbito deportivo entre los países participantes, por lo que desde hoy sábado 2 de noviembre y hasta el próximo 16 de noviembre estará abierta la plataforma para el registro de la acreditación.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos