Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 26 de noviembre de 2024
martes, enero 9, 2024
Bogotá, enero 09 de 2024. El Ministerio del Deporte como máximo organismo del Deporte Colombiano, dispuesto por la Ley 181 de 1995 y el Decreto Ley 1228 de 1995; y El Comité Olímpico Colombiano (COC), como máximo rector del deporte asociado, se permiten informar a la opinión pública, lo siguiente:
El presidente de la República, Gustavo Petro, ratificó el apoyo del Gobierno Nacional para la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Barranquilla 2027, resaltando su valor para el país como evento de gran importancia internacional que contribuiría al fortalecimiento del turismo, entre otros beneficios. martes, enero 9, 2024
Bogotá, enero 9 de 2024. Este martes, se llevó a cabo en la Casa de Nariño una reunión liderada por la Presidencia de la República. El propósito de este encuentro fue establecer el plan de trabajo conjunto para recuperar la sede de los Juegos.
Esta iniciativa legislativa fue radicada por la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, junto con los ministerios del Interior, Hacienda y Comercio. viernes, enero 5, 2024
Bogotá, 5 de enero de 2024. El presidente Gustavo Petro sancionó, este viernes, la Ley 2344 de 2023, la cual establece mecanismos que facilitarán y promoverán la realización de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA en Colombia, en 2024, a través de exenciones de impuestos, tributos aduaneros, liberación de la carga fiscal y gravámenes de carácter nacional.
miércoles, enero 3, 2024
Bogotá D.C., 3 de enero de 2024. Respecto al desembolso de recursos a Panam Sports para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Barranquilla 2027, el Ministerio del Deporte se permite aclarar que:
Colombia retornó a competiciones internacionales de Juegos Escolares, después de una larga ausencia, beneficiando a 221 deportistas de entre 12 y 17 años procedentes de diversas regiones del país. Este esfuerzo se vio respaldado por una inversión de 3.400 millones de pesos. martes, enero 2, 2024
Bogotá, 02 de enero de 2023. El 2024 fue un año en el que el Ministerio del Deporte, fiel a su misionalidad, fortaleció el deporte, la recreación, la actividad física y la educación física en todos los territorios del país.
La obra del estadio municipal de sóftbol Hernán Gómez, en Fundación, Magdalena, contó con una inversión de 12.267 millones de pesos, dejando a sus habitantes una gran obra arquitectónica para el desarrollo de este deporte insignia de la región Caribe. viernes, diciembre 29, 2023
Fundación, Magdalena. 29 de diciembre de 2023. Un nuevo espacio deportivo se estrena en la costa caribe colombiana: esta vez, como culto a uno de los deportes insignias de esta región del país, en el municipio de Fundación, departamento del Magdalena, se entregó el estadio municipal de sótfbol una obra que ratifica el compromiso del Ministerio del Deporte de construir Escenarios Deportivos para la Vida.
La Organización Nacional Antidopaje -ONAD- hace un llamado a la comunidad deportiva y, en especial, a los médicos de los atletas a cuidar su uso, con el fin de evitar un posible resultado analítico adverso y proteger la salud de los deportistas del país. miércoles, diciembre 27, 2023
Bogotá, D.C., 27 de diciembre de 2023. La Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) ha decidido incorporar el tramadol en su lista prohibida para el año 2024.
miércoles, diciembre 27, 2023
Bogotá, 27 de diciembre de 2023. - El año agota sus últimos días y a la hora de los balances, siempre necesarios, el del alto rendimiento para el deporte colombiano arroja un saldo positivo, dorado si se quiere. Y basta centrarse en los eventos del ciclo olímpico y paralímpico para comprobarlo.
Durante dos días, se llevaron a cabo diversas actividades que promovieron la integración comunitaria, el intercambio cultural y el espíritu deportivo. martes, diciembre 26, 2023
La Guajira, 26 de diciembre de 2023. En un ambiente de alegría e integración, el Ministerio del Deporte, a través del viceministro Camilo Iguarán Campo, llevó a cabo, con gran éxito, el Encuentro Académico y el Festival Deportivo por la Paz, en el departamento de La Guajira. Los municipios de Riohacha y Uribia fueron los protagonistas de este importante evento, que tuvo lugar los días 21 y 22 de diciembre de 2023.
Este monto representa un incremento presupuestal del 60%, respecto a la vigencia 2022, y refleja el compromiso de la entidad por continuar fortaleciendo la democratización del deporte, la recreación y la actividad física en todas las regiones de Colombia. martes, diciembre 26, 2023
Bogotá, 26 de diciembre de 2023. El Ministerio del Deporte destinó, durante este año 2023, 142 mil millones de pesos para la implementación de programas y estrategias que promovieron la inclusión, la igualdad, la equidad de género, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo integral de la niñez y las juventudes del país.
viernes, diciembre 22, 2023
Medellín, 22 de diciembre de 2023. El barrio Manrique, en la Comuna 3 de la capital de Antioquia, fue el epicentro del lanzamiento oficial de "Jóvenes en Paz", un programa liderado por el Ministerio de la Igualdad dirigido a las juventudes en condición de vulnerabilidad a través de los componentes educativos, de corresponsabilidad y de acompañamiento psicológico, familiar y comunitario para generar entornos protectores y reducir índices de violencia.
La ONAD fue protagonista en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, rompiendo récord en cifras de impacto. viernes, diciembre 22, 2023
Bogotá, 22 de diciembre de 2023. Las jornadas de educación y prevención de la Organización Nacional Antidopaje, ONAD, estuvieron presentes durante los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales, que se desarrollaron en Eje cafetero 2023.
Este nuevo escenario beneficiará a 6.500 habitantes de la región y contó con una inversión total de 14.000 millones de pesos, entre el Ministerio del Deporte y la Alcaldía Municipal. viernes, diciembre 22, 2023
Bogotá, 22 de diciembre de 2023. El departamento de Córdoba es sinónimo de talento, disciplina y capacidad, un territorio donde han florecido deportistas como Jordan Díaz, Katherine Tapia, Juan Sebastián Gómez y Alfredo Morelos, entre muchos otros. Para que más talentos sigan floreciendo de la costa Caribe, el Ministerio del Deporte impulsó la construcción del estadio de fútbol Pedro Villalobos, en el municipio de Montelíbano, un lugar ubicado a aproximadamente dos horas de la capital, Montería.
Bogotá, D.C., viernes, 22 de diciembre de 2023. Este miércoles, 20 de diciembre, se cumplió la reunión entre la señora ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, y la Asociación Sindical de Servidores Públicos del Ministerio del Deporte, Asmindep, en cabeza de su presidenta, Yuli Marcela López Cifuentes, para atender la solicitud recibida por parte de esta organización, en la que se solicitaba dialogar sobre los siguientes puntos: ruta de trabajo para 2024, formalización laboral, respuestas de peticiones, vacantes definitivas, ampliación de la planta, manejo de comisiones de servicio y comodato sede.
Durante este año, se iniciaron 28 proyectos de infraestructura deportiva, cuya inversión fue de 215.706 millones de pesos, que han generado -en promedio- 5.400 empleos directos. viernes, diciembre 22, 2023
Bogotá, 22 de diciembre de 2023. Para el Ministerio del Deporte, es primordial promover, liderar y orientar una política eficiente para el deporte, la recreación y la actividad física, así como orientar la infraestructura recreativa y deportiva, aprovechando el tiempo libre de niños, niñas, jóvenes y adultos de las comunidades colombianas, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
Tras su participación en el Campeonato Mundial en Japón, Jazmín Álvarez y Jhancarlos González mantienen opciones de estar en los Juegos Olímpicos. jueves, diciembre 21, 2023
Bogotá, D.C., diciembre 21 de 2023. Se va terminando un año memorable para el alto rendimiento colombiano y varios atletas del país siguen compitiendo internacionalmente hacia el gran objetivo del próximo año: los Juegos Olímpicos de París 2024.
El Plan Nacional de Recreación consolida su impacto y alcance en todo el territorio nacional. miércoles, diciembre 20, 2023
Bogotá, 20 de diciembre de 2023. El barrio Tuna Alta, en la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá, fue testigo del Encuentro Recreativo para la Infancia, donde 65 niños y niñas de la "Fundación Búsqueda y Rescate para la Infancia" vivenciaron, a través de experiencias recreativas, actividades que promueven la diversión, el juego, la socialización y el bienestar emocional.
Este reconocimiento a Mindeporte se dio gracias al desarrollo del ??Tanque de Pensamiento??, estrategia institucional que articula acciones colaborativas para el fortalecimiento del sector Deporte. miércoles, diciembre 20, 2023
Bogotá, 20 de diciembre de 2023. El Departamento Administrativo de la Función Pública galardonó, este miércoles, al Ministerio del Deporte con mención de honor, en la categoría Fortalecimiento Institucional, en el Premio Nacional de Alta Gerencia, en su vigésima tercera edición, ceremonia llevada a cabo en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, en Bogotá.
El 21 y 22 de diciembre será el turno del Festival Deportivo, en el cual se llevarán a cabo diversas actividades recreativas y deportivas para fomentar el trabajo en equipo, la sana competencia y la inclusión social. Se espera la participación activa de niños, niñas, jóvenes y adultos de todo el departamento de La Guajira. martes, diciembre 19, 2023
La Guajira, 18 de diciembre de 2023. En un esfuerzo por fomentar la integración, promover la cultura de paz y fortalecer los lazos comunitarios, el departamento de La Guajira se prepara para recibir el Encuentro Académico y Festival Deportivo por la Paz. Este evento, que tendrá lugar en los municipios de Riohacha y Uribia, se llevará a cabo los días 21 y 22 de diciembre de 2023, convocando a estudiantes, educadores, autoridades locales y ciudadanos comprometidos con la construcción de un entorno pacífico y solidario.
Con sus manos diestras y su corazón impregnado de pasión, forja su arte, convirtiéndose en un testimonio vivo de la creatividad. lunes, diciembre 18, 2023
Bogotá, 18 de diciembre de 2023. En las entrañas del municipio de Arboleda, Nariño, reside don Álvaro García Torres, quien desafía no solo los límites geográficos, sino también las barreras impuestas por el tiempo. Es oriundo del apacible San Pablo Viejo, un centro poblado en el corazón del departamento de Norte de Santander. A sus 66 años, se ha convertido en maestro del proceso de trasformación de la guadua en bellas artesanías.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos