Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 26 de noviembre de 2024
Conozca las modalidades más practicadas en Colombia y cómo las mujeres cada vez ganan más espacio en la práctica de esta disciplina deportiva. viernes, marzo 1, 2024
Bogotá, 1 de marzo de 2024. Extraordinarias jugadas y apasionantes estrategias son las protagonistas de lujo en la Copa Mundo de Billar, que se desarrolla en el Coliseo El Salitre de Bogotá. Este certamen, que reúne a los mejores billaristas del planeta, ha tenido gran acogida entre el público asistente, parte fundamental de todo el deportivo que vive por estos días la capital del país.
En el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas que se realizó en Caracas, la delegación nacional terminó con 25 medallas de oro, 10 de plata y siete de bronce. viernes, marzo 1, 2024
Bogotá, 1 de marzo de 2024. Desde Sídney 2000, Colombia ha estado en el podio de los Juegos Olímpicos, de manera continua. El resultado de un trabajo arduo y en equipo que ha dejado momentos inolvidables, como la medalla de oro de Óscar Figueroa en los 62 kg en Río 2016, sus lágrimas y la emoción del público que gritó y vitoreó sin parar. Pero eso es apenas un abrebocas del talento que tiene el país en este deporte, lo que se ha reflejado en los resultados de los últimos años.
Bajo el lema "Socialmente sana y sostenible", esta ciclovía tendrá un recorrido entre el centro cultural y la zona conocida como "Yo amo a Riohacha". Además, contará con un punto de rumbaterapia en el muelle de la ciudad. viernes, marzo 1, 2024
Bogotá, 1 de marzo de 2024. El Ministerio del Deporte celebra la reactivación, luego de 15 años, de la ciclovía de Riohacha, en La Guajira, que tendrá lugar este domingo, 3 de marzo. La actividad, que fomenta hábitos saludables y promueve la práctica de actividad física, deporte y recreación en familia, así como el sano aprovechamiento del tiempo libre y la utilización de espacios libres de humo, se llevará a cabo de 6:00 a 11:00 de la mañana.
viernes, marzo 1, 2024
Bogotá, 1 de marzo de 2024. Fuerza, velocidad y pura determinación. Las claves para que Alisson Camila Cardozo lograra su cupo a la final en la categoría de los 50 kilogramos, en el Campeonato Panamericano de Lucha que se lleva a cabo en Acapulco, México. Resultado que, además, le aseguró el cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024.
jueves, febrero 29, 2024
Bogotá, 29 de febrero de 2024. Los I Juegos Nacionales Juveniles nacen con el fin de fortalecer el recambio deportivo del país y según el Decreto 1052 de 2022 constituyen el certamen competitivo de inicio del ciclo deportivo nacional. Este año quedará enmarcado en la historia del deporte joven de Colombia, al convertirse en el primero en el que se realicen estos juegos, que ya cuentan con su carta fundamental.
Esta megaestructura está estratégicamente situada a orillas del río Sena, entre Saint-Denis, Saint-Ouen-Sur-Seine y Lille-Saint-Denis, en el norte de la ciudad, no muy lejos del Estadio de Francia. jueves, febrero 29, 2024
Bogotá, 29 de febrero de 2024. La espera terminó y este jueves, en medio de una importante ceremonia, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el múltiple medallista francés en piragüismo y presidente de París 2024, Tony Estanguet, inauguraron la Villa Olímpica de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se desarrollarán en la capital francesa.
¡Grandes vencedores en tierras antioqueñas! Por su parte, Alejandro Osorio y Juliana Londoño se coronaron campeones de la Clásica Rionegro 2024. jueves, febrero 29, 2024
Bogotá, 29 de febrero de 2024. ¡Espectacular! Una jornada de ensueño vivió, este jueves, el equipo Colombia Potencia de la Vida, apoyado por el Ministerio del Deporte, en la Clásica Rionegro. En la tercera etapa, y tras emocionantes finales, Nicolás Gómez y Lina Marcela Hernández subieron a lo más alto del podio de la vuelta antioqueña.
La lucha ya tiene tres representantes clasificados. Cuero y Muñoz se suman a Tatiana Rentería, quien logró su cupo en el mundial de la disciplina. jueves, febrero 29, 2024
Bogotá, 29 de febrero de 2024. Clasificar a los Juegos Olímpicos es el premio a los años de dedicación, sacrificio y pasión. Como la materialización de los sueños gestados en arduos entrenamientos y entrega constante. Así lo califican tanto Alexis Cuero como Carlos Muñoz, quienes lograron sellar su cupo a París 2024 en el Campeonato Panamericano de Lucha, que se lleva a cabo en Guadalajara.
La antioqueña Karen González, del Team Sistecrédito, fue la más rápida en la primera etapa, disputada sobre 64,6 kilómetros. En varones, el triunfo fue para Juan Diego Hoyos. miércoles, febrero 28, 2024
Bogotá, 27 de febrero de 2024. Rápida y disputada hasta el final, así resultó la primera etapa de la Clásica Rionegro, importante carrera ciclística que este martes abrió su telón y que promete grandes emociones para todos los amantes y seguidores del deporte de pedal en Colombia.
¡Bonjour, París! Dentro de cinco meses exactos, el viernes 26 de julio, los Juegos Olímpicos de París 2024 se inaugurarán en el emblemático río Sena. lunes, febrero 26, 2024
Bogotá, 26 de febrero de 2024. ¡Cada vez falta menos para París 2024! A exactamente cinco meses del comienzo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, la atención del mundo se centra en la emblemática capital francesa, donde la historia, la cultura, el arte y el deporte convergerán en un espectáculo sin precedentes, que promete paralizar el planeta del 26 de julio al 8 de septiembre.
Los atletas colombianos tuvieron grandes presentaciones a nivel internacional, con Carlos Ramírez, Nicolás Barrientos, Shelcy Sarmiento, Egan Bernal, Héctor Viveros, Héctor García y Luis Cano. Todos embajadores que posicionan a Colombia como potencia deportiva. lunes, febrero 26, 2024
Bogotá, 26 de febrero de 2024. El nombre de Angélica Bernal es sinónimo de resiliencia, dedicación. Su coraje queda reflejado en cada partido y en el torneo tenis en silla de ruedas del Bolton Indoor su figura terminó con una sonrisa y puños apretados para celebrar el título 30 en su carrera en la ITF (Federación Internacional de Tenis).
De los 25 colombianos, dos ya están instalados dentro de los 32 que van a jugar la fase final, gracias a su posición en el ranking Panamericano. viernes, febrero 23, 2024
Bogotá, 23 de febrero de 2024. Desde este lunes 26 de febrero y hasta el próximo 3 de marzo, Bogotá será epicentro de extraordinarias jugadas y apasionantes estrategias en la Copa Mundo de Billar a tres bandas, que se llevará a cabo en el Coliseo El Salitre y contará con la participación de 149 deportistas de todo el planeta, entre los que estarán 25 colombianos.
A partir de este lunes 26 de febrero, todos los interesados pueden inscribirse al curso que estará abierto hasta diciembre. Los cupos serán limitados. viernes, febrero 23, 2024
Bogotá, 23 de febrero de 2024. La relación intrínseca entre deporte y educación se ha consolidado con la plataforma Escuela Virtual del Deporte (EVD) que, desde su creación en 2020, ha beneficiado a cerca de 76 mil personas, de todo el país. Y este 2024 no será la excepción. Desde este lunes 26 de febrero estará abierto el primer curso del año: Programa en Deporte Social Comunitario.
En 2023, los programas de actividad física del ministerio beneficiaron a más de 900 mil personas. En 2024, se liderarán y apoyarán más de 47 programas de Hábitos y Estilos de Vida Saludable y más de 25 en Vías Activas y Saludables. martes, febrero 20, 2024
Bogotá, 20 de febrero de 2024. Mejor calidad de vida, prevención de enfermedades, manejo de la depresión y el estrés, desarrollo cognitivo y de concentración, fortalecimiento de habilidades sociales, entre muchos otros e innumerables beneficios, trae la práctica de la actividad física en el país, una de las prioridades de la Dirección de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte.
martes, febrero 20, 2024
Bogotá 20 de febrero de 2024. En Tokio 2020, Colombia vibró con los pedalazos de Mariana Pajón; los pasos firmes y decididos de Lorena Arenas; la fuerza y el empuje de Luis Javier Mosquera; la velocidad de Anthony Zambrano; las brazadas incansables de Nelson Crispín y Carlos Daniel Serrano o la determinación de José Gregorio Lemos y Mauricio Valencia. Atletas y paratletas, que se encargaron de dibujar sonrisas con presentaciones idílicas, que quedaron enmarcadas en la memoria del deporte nacional.
La entidad hizo un aporte de 4.700 millones de pesos con el fin de garantizar tiquetes aéreos de las delegaciones, de la terna arbitral designada para cada juego, hospedaje y alimentación y el alquiler de equipos tecnológicos. sábado, febrero 17, 2024
Bogotá 17 de febrero de 2024. En el terreno de juego queda demostrada la perseverancia, precisión y el trabajo en equipo de las futbolistas colombianas, que con el paso del tiempo se van estableciendo como grandes exponentes del deporte a nivel continental y qué mejor trampolín que la Liga Femenina, que desde 2017 se viene realizando en el país y que en este 2024 contará con el calendario más extenso en su historia, con 131 encuentros, en total.
El Ministerio del Deporte ha apoyado a la federación con convenios para la participación en eventos internacionales y el desarrollo del talento deportivo e implementación del Programa PAD. viernes, febrero 16, 2024
Bogotá 16 de febrero de 2024. Dubái fue el punto de partida para la Selección Colombia de para atletismo en este 2024, año en el que cuentan con dos grandes eventos: el Mundial en Kobe, Japón, y los Juegos Paralímpicos de París. El Grand Prix, que se disputó del 13 al 15 de febrero, dejó registros notables para el combinado nacional, que terminó el campeonato con cuatro medallas de oro, dos de plata y dos de bronce y demuestra así, los resultados de ensueño con los que cuenta este deporte a nivel internacional.
A través de la transmisión en vivo "Deporte, Recreación y Actividad Física en los Planes de Desarrollo Territorial PDT", las direcciones de Fomento y Desarrollo, Posicionamiento y Liderazgo Deportivo, Recursos y Herramientas del Sistema, e Inspección, Vigilancia y Control IVC, dieron las conocer la oferta institucional del Ministerio del Deporte. viernes, febrero 16, 2024
Bogotá, 16 de febrero de 2024. El Ministerio del Deporte presentó -este viernes- a los alcaldes y alcaldesas municipales, directores y directoras de los institutos departamentales de deporte, y a secretarios y secretarias de deporte, las líneas estratégicas de desarrollo y los proyectos de inversión contemplados para cada uno de los municipios del país, un trabajo consolidado durante 2023, bajo la administración de la ministra Astrid Bibiana Rodríguez.
jueves, febrero 15, 2024
Bogotá 14 de febrero de 2024. Con escenarios para la vida. Así se fomentará el deporte, la actividad física y la recreación en Colombia, y, una de las aristas es el fortalecimiento de la infraestructura deportiva en todo el territorio nacional.
El viceministro del Deporte acompañó el lanzamiento de este torneo, que contará con la participación de más de 400 deportistas profesionales de la disciplina del ajedrez. miércoles, febrero 14, 2024
Bogotá, 14 de febrero de 2024. Colombia será sede del XVII Torneo Continental Absoluto de Ajedrez 2024, el evento más importante de esta disciplina en América, que se llevará a cabo en la ciudad de Medellín, del 24 de mayo al 2 de junio, y reunirá a más de 400 deportistas de 40 países.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos