Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 26 de noviembre de 2024
Además ganaron 7 becas para estudios universitarios miércoles, noviembre 9, 2016
Las medallas de oro que recibieron ayer los dos equipos de voleibol del Valle del Cauca, en la categoría B (15 a 17 años) sirven para consolidar el poderío en las diversas disciplinas. Meta y Tolima sorprendieron en fútbol.
Coldeportes-Claro, protagonista en la CRI miércoles, noviembre 9, 2016
El municipio de Buga, en el Valle del Cauca, enmarcará en sus páginas históricas el hecho del que fue testigo este miércoles 9 de noviembre. El talento femenino fue, sin duda, el gran protagonista de la jornada.
Además ganó el crédito condonable de 40 millones para sus estudios universitarios miércoles, noviembre 9, 2016
Juan Felipe Castellanos es bogotano, tiene 16 años, estudia en el colegio San Bartolomé La Merced y desde muy chico practica tenis. Este miércoles se proclamó campeón del tenis luego de vencer a Jorge Isaac Santamaria, del Colegio Los Pinos, también de Bogotá, en dos sets.
miércoles, noviembre 9, 2016
El Rugby nació en Inglaterra en el siglo XVIII y su mundial, que se realiza cada cuatro años, es el tercer evento deportivo con más audiencia en el mundo, después del Mundial de fútbol y los Juegos olímpicos. Tiene presencia en todo el mundo, aunque es practicado principalmente en el Reino Unido, Oceanía y África.
Con el apoyo de la Alcaldía de Inírida y la Armada Nacional, el pasado 1 de noviembre Deporte, Convivencia y Paz de Coldeportes realizó el Torneo Carnaval y la Minga 2016, con 280 asistentes, entre padres y niños, de las comunidades de Coco Nuevo y Cimarrón pertenecientes a la jurisdicción de la capital de Guainía.
Subdirector de Coldeportes asistió a la inauguración del torneo Fútbol por la Reconciliación en la cárcel Modelo de Bogotá miércoles, noviembre 9, 2016
La libertad es un derecho fundamental del ser humano. Las personas que por distintas razones están privadas de ella, encuentran en diferentes actividades la mejor forma de afrontar el encierro. Pero ninguna las redime tanto como el deporte.
La competencia comenzará en Buga y culminará en Manizales martes, noviembre 8, 2016
La mujer ha sido históricamente un referente de lucha y pundonor. En Colombia su papel se ha convertido en pieza determinante para el progreso. Y el deporte es uno de los frentes en los que más se ha reflejado esta condición.
martes, noviembre 8, 2016
En las batallas de una lucha olímpica los deportistas sobresalen por su voluntad, disciplina, mentalidad y pasión. Colombianos como Jakeline Rentería, son ejemplos no solo por su desempeño deportivo, sino por caer y levantarse ante las dificultades como auténticos guerreros.
En Barcelona, el piloto colombiano nuevamente se destacó en pista y culminó su participación en el Interntional GT Open 2016, donde obtuvo una victoria y cuatro segundos puestos. Junto al BMW Team Teo Martin se coronaron campeones por equipos.
La medallista olímpica es la entrenadora de la selección escolar de Bogotá lunes, noviembre 7, 2016
En el coliseo 2 del Centro de Alto Rendimiento de Coldeportes se realiza la final nacional de levantamiento de pesas del programa Supérate Intercolegiados.
El deporte de la pelota naranja nació en Estados Unidos lunes, noviembre 7, 2016
Rapidez, exactitud, agilidad, resistencia, preparación, fuerza y mentalidad, todas esas características las tenía el número 23 de los Chicago Bulls entre los años 1988 y 1997, el héroe de grandes gestas con su quinteto. Michael Jordan, aquel jugador de Carolina del Norte, a quien en su adolescencia le dijeron que debía seguir un camino diferente al del baloncesto y luego llegó a ser, y aún es considerado como el máximo referente de este deporte.
domingo, noviembre 6, 2016
Las actuaciones en Supérate de los recientes campeones en Malasia son el plato fuerte en la programación de levantamiento de pesas.
El rugby, un deporte sin fronteras domingo, noviembre 6, 2016
En un lado, el Colegio Rural El Destino Sumapaz de Bogotá y en el otro la I.E. Madre Laura de Tierralta, Córdoba dos historias similares pero de regiones totalmente diferentes tanto geográficamente como culturalmente, pero que sus ganas de salir adelante, los tienen practicando un deporte poco practicado y que apenas toma aire en Colombia.
Juan Davia Pai Pai, de la comunidad indígena Awa, de la vereda El Rosario, de Tumaco, es solo uno de los talentos del ajedrez que brindarán espectáculo en estos Supérate Intercolegiados. Un colombiano, de 12 años, acaba de quedar quinto en el mundo, en el campeonato de Georgia.
En Glasgow se discutirán temas fundamentales para la región domingo, noviembre 6, 2016
Luego de la reunión extraordinaria del Consejo Centroamericano y del Caribe de Deporte -CONCECADE-, sostenida durante los pasados 1, 2 y 3 de noviembre, se determinó que Colombia, con Clara Luz Roldán, directora de Coldeportes, será suplente de Venezuela, para la próxima cita del Foundation Board de la Agencia Mundial Antidopaje WADA-, que se realizará en Glasgow.
sábado, noviembre 5, 2016
El año pasado estuvo en Paraguay representando a Colombia en tenis de mesa durante Los Sudamericanos; este año lo volverá hacer pero en su tierra natal, donde refrendará su talento.
El fútbol sala nació en Uruguay gracias a un profesor que, debido al auge del fútbol en los años 30 época en que la selección uruguaya logró el primer título mundial, observó que todos los niños jugaban fútbol en la calle, en canchas de baloncesto o espacios más pequeños que los habituales por lo que quiso darle solución a ese inconveniente. Fue de esta manera como acercó el balompié a una cancha más pequeña y tomó las reglas del balonmano, baloncesto y hasta del waterpolo y le dio vida a lo que hoy se conoce como futsal o futsala.
viernes, noviembre 4, 2016
El desempeño de nuestros taekwondistas en los torneos internacionales y la medalla de bronce de Óscar Muñoz en los Olímpicos de Londres 2012 hicieron fijar los ojos del país en esta disciplina que gana cada vez más espacio en Colombia.
Este viernes se cerraron las competencias del judo de la Final Nacional del programa Supérate Intercolegiados que se disputaron en el Coliseo El Jazmín, Bogotá. Con mucho entusiasmo y agradecidos por la experiencia salieron las 19 delegaciones rumbo a sus lugares de origen.
El turno de este viernes fue para los atletas de alto rendimiento y las glorias del deporte viernes, noviembre 4, 2016
Mejorar los logros deportivos de los atletas colombianos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, es el propósito de Coldeportes que coincide con el interés de los atletas del Programa Altius y las glorias del deporte, que fueron testigos de las metas establecidas para el camino que se recorrerá a partir de 2017.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos