Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 26 de noviembre de 2024
La ministra del Deporte fue enfática en la necesidad e importancia de la rigurosidad en el cumplimiento de los protocolos de seguridad, con el fin de garantizar la buena convivencia en todos los estadios del país. sábado, abril 13, 2024
Bogotá, 13 de abril de 2024. El Ministerio del Deporte, en cabeza de la ministra Luz Cristina López, garantizando la seguridad de los asistentes a los partidos de fútbol profesional en Colombia y ejerciendo su labor de Inspección, Vigilancia y Control, supervisó y acompañó -este sábado- el Puesto de Mando Unificado (PMU) en los estadios de Techo y Nemesio Camacho El Campín, en la ciudad de Bogotá, previo a los encuentros Fortaleza vs. Once Caldas e Independiente Santa Fe vs. Atlético Nacional, válidos por la fecha 16 de la Liga Colombiana.
La delegación nacional llegó a 54 oros, 43 platas y 47 bronces, para un total de 144 medallas, 20 más que Venezuela, que se ubica en la segunda posición. sábado, abril 13, 2024
Bogotá, 13 de abril de 2024. Colombia se mantiene en lo más alto de la tabla de medallería de los Juegos Bolivarianos de la Juventud, que se llevan a cabo en Sucre, Bolivia, después de sumar 18 metales en la novena jornada del certamen, en el que deportes como el squash y el atletismo brillaron gracias al talento de sus atletas.
En Yopal, Cúcuta y Rivera, Huila, sigue en marcha la fase regional del evento más importante del deporte escolar en el país, con las disciplinas de fútbol, fútbol de salón, voleibol y baloncesto, en la categoría juvenil y prejuvenil femenina y masculina. viernes, abril 12, 2024
Bogotá, 12 de abril de 2024. Las competencias de los Juegos Intercolegiados, en su fase regional, avanzan en Yopal, Cúcuta y Rivera (Huila), ciudades que han acogido, con grandeza y altura, los deportes de fútbol, fútbol sala y salón, voleibol y baloncesto, en las categorías prejuvenil y juvenil.
Esta cartagenera, que ama -como muchos- el pescado con patacón y queso costeño, propios de su región Caribe, admira profundamente a jugadoras como Linda Caicedo y Catalina Usme, y espera llegar a ser como ellas porque, en sus palabras, "son muy calidosas y demasiado brillantes. Siempre hacen quedar bien al país, son hábiles y la dan toda por sobresalir". viernes, abril 12, 2024
Cúcuta, 12 de abril de 2024. A sus 18 años de edad, Katy Guerrero, una joven alegre, extrovertida, dedicada, apasionada y soñadora, dedica parte de sus días a ser voluntaria en esta fase regional de los Juegos Intercolegiados. Y aunque esta loable labor la comparte con otras actividades, siempre esta ahí, dispuesta a apoyar a los deportistas en todo lo que necesitan.
La delegación nacional llegó a 125 medallas, 48 de ellas de oro, 39 de plata y 38 de bronce. Los tres primeros puestos de la tabla los complementan Venezuela y Chile. viernes, abril 12, 2024
Bogotá, 12 de abril de 2024. El atletismo, el deporte rey de los eventos multideportivos, arrancó su presentación en los Juegos Bolivarianos de la Juventud. El estadio Patria fue el epicentro que se encargó de reunir a los mejores atletas juveniles de Colombia, Venezuela, Chile, Ecuador, Bolivia, Panamá y Perú, frente a frente en búsqueda de una de las 39 medallas que se entregaron en la jornada.
En Yopal, Cúcuta y Rivera Huila sigue en marcha la fase regional del evento más importante del deporte escolar en el país, con las disciplinas de fútbol, fútbol de salón, voleibol y baloncesto, en la categoría juvenil femenina y masculina. jueves, abril 11, 2024
Bogotá, 11 de abril de 2024. Las competencias de los Juegos Intercolegiados en la fase regional avanzan en Yopal, Cúcuta y Rivera (Huila), ciudades que han recibido los deportes de fútbol, fútbol de salón y sala, voleibol y baloncesto, en la categoría juvenil y prejuvenil. Los últimos clasificados se definirán el próximo domingo, 14 de abril, con el último día de los encuentros de esta instancia de las competencias.
jueves, abril 11, 2024
Bogotá, 11 de abril de 2024. El hotel City Center, en Bogotá, abrió sus puertas, miércoles y jueves, para recibir a los entes deportivos departamentales y realizar con ellos ejercicios de articulación de procesos que determinen acciones conjuntas que le garanticen a la población colombiana nuevas oportunidades para el acceso al deporte, la recreación y la actividad física.
En diálogo con el Ministerio del Deporte, este mítico personaje, quien lleva casi tres décadas apoyando al deporte en Norte de Santander, habló de sus experiencias, anécdotas y pasiones. Hoy, alienta sin parar a los jóvenes cucuteños en los Intercolegiados. jueves, abril 11, 2024
Cúcuta, Norte de Santander, 11 de abril de 2024. "Apasionado, conocedor y experimentado", así habla de sí mismo "El Cole" cucuteño, quien vive la pasión del deporte con intensidad y apego, y ahora alienta -sin parar y con mucho fervor- a las niñas, niños y jóvenes que representan a Norte de Santander en la fase regional de los Juegos Intercolegiados.
Bogotá, 11 de abril de 2024. Este jueves, la ministra del Deporte, Luz Cristina López, interactuó con la comunidad educativa del el Colegio Francisco José de Caldas de Bogotá. Durante su visita, habló del deporte como un componente fundamental en la formación integral de la niñez y juventud.
La delegación sumó una medalla en la categoría de 59 kg en karate kumite, con Shayra Villarreal. jueves, abril 11, 2024
Bogotá, 11 de abril de 2024. Tras una jornada en la que comenzaron deportes como el squash y el boxeo para Colombia en los Juegos Bolivarianos de la Juventud y en la que solo se entregaron tres medallas de oro, todas en karate kumite, la delegación nacional se mantiene al frente del medallero, con un total de 42 oros, 37 platas y 29 bronces.
En emocionantes competencias, disputadas en Yopal, Cúcuta, Riohacha, Cartagena, Pereira, Pasto y Rivera, ya se definieron varios clasificados a la Final Nacional. miércoles, abril 10, 2024
Bogotá, 10 de abril de 2024. Los Juegos Intercolegiados, el evento más importante del deporte escolar en Colombia, ya definieron -este miércoles- a varios de los clasificados a la Final Nacional, tras emocionantes competencias, disputadas en Riohacha, Cartagena, Pereira, Pasto, Rivera (Huila), Yopal y Cúcuta, y cuyos protagonistas se midieron en las disciplinas de fútbol, fútbol de salón, voleibol y baloncesto, en la categoría juvenil femenina y masculina.
La reunión, que citó a los 32 departamentos además de Distrito Capital y Fuerzas Armadas, es un trabajo corresponsable con los territorios y del compromiso con su desarrollo integral en deporte, recreación y actividad. miércoles, abril 10, 2024
Bogotá, miércoles 10 de abril de 2024. "Para nosotros es importante poder acercarnos a todos los entes deportivos departamentales para saber cuáles son sus planes de gobierno con relación al desarrollo del deporte, la actividad física y la recreación", fueron las palabras de la ministra, Luz Cristina López, en la instalación del encuentro que se realizó en el hotel City Center, de la capital de la república, y en el que se reunieron entes de los 32 departamentos, el Distrito Capital y las Fuerzas Armadas.
El joven ciclista boyacense, quien ya ha sido campeón departamental, viene de ser octavo -el año pasado- en la Vuelta al Porvenir. Además, ha ganado etapas en Vuelta a Antioquia y ya triunfó en las clásicas de Aguazul, Casanare, y Ramiriquí, Boyacá. miércoles, abril 10, 2024
Bogotá, 10 de abril de 2024. En una gran demostración de su potencia, talento, velocidad y resistencia, David Santiago Cadena, del equipo juvenil Talentos Colombia Strongman, apoyado por el Ministerio del Deporte, logró el triunfo -este miércoles- en la contrarreloj individual de la Clásica de Anapoima.
La delegación nacional sumó siete medallas, cuatro de ellas de oro. En total, cuenta con 42 metales dorados, 37 de plata y 28 de bronce, para un total de 107. miércoles, abril 10, 2024
Bogotá, 10 de abril de 2024. Valentina Mediorreal y Samuel Heredia. Dos nombres, un deporte y tres medallas doradas. Los tenistas colombianos se quedaron con el oro en las pruebas individuales tanto masculina como femenina y en dobles mixto, metales que mantienen a Colombia en el liderato de los Juegos Bolivarianos de la Juventud que se disputan en Sucre, Bolivia.
En Riohacha, Cartagena, Pereira, Pasto y Rivera Huila sigue en marcha la fase regional del evento más importante del deporte escolar en el país, con las disciplinas de fútbol, fútbol sala, voleibol y baloncesto, en la categoría prejuvenil femenina y masculina. martes, abril 9, 2024
Cartagena, Bolívar, 9 de abril de 2024. Las competencias de los Juegos Intercolegiados, en su fase regional, avanzan en Riohacha, Cartagena, Pereira, Pasto, Rivera (Huila), Yopal y Cúcuta, ciudades que han recibido los deportes de fútbol, fútbol sala, voleibol y baloncesto, en la categoría prejuvenil y juvenil. De tal manera que ya se encuentran definidos varios de los clasificados a la Final Nacional.
El PAD, liderado por el ministerio, pretende trabajar de manera articulada con el Sistema Nacional del Deporte para seleccionar los deportistas que conformarán las selecciones en categorías menores de cada federación. martes, abril 9, 2024
Bogotá, martes 9 de abril de 2024. Colombia superó las 100 medallas en los Juegos Bolivarianos de la Juventud y retomó el liderato del certamen que se lleva a cabo en Sucre, Bolivia, tras la quinta jornada de competencias, gracias a una actuación sorprendente de los jóvenes de gimnasia artística, de los cuales dos han tenido un proceso de concentración con el Proyecto Avanzado de Desarrollo (PAD): Thomas Mejía y Valeria Ospino, ambos se subieron al podio, con bronce en barra fija y plata en equipo femenino, respectivamente.
En la fase regional del certamen, que se lleva a cabo en Riohacha, Cartagena, Pereira, Pasto y Rivera, Huila, participan cerca de 8.000 personas, entre deportistas, delegados, oficiales y jueces. martes, abril 9, 2024
Bogotá, martes 9 de abril de 2024. "Los Juegos Intercolegiados me cambiaron la vida". Así, sin adornos, califica el medallista olímpico en levantamiento de pesas, Luis Javier Mosquera, su participación en los juegos, que a lo largo de los años se han convertido en un espacio preciso para que los jóvenes de diferentes instituciones educativas de todo el territorio nacional fortalezcan sus vínculos y valores para la vida.
En diálogo con el Ministerio del Deporte, esta talentosa jugadora, cuyo referente es Linda Caicedo, habló de sus sueños, sus más grandes anhelos y de cómo los Juegos Intercolegiados le han permitido seguirse formando como persona y deportista. martes, abril 9, 2024
Cartagena, Bolívar, 9 de abril de 2024. Talentosa, carismática, alegre y soñadora, así es Vanessa Alexandra Julio Palomo, la número 10 de la selección femenina de fútbol de salón de Sucre, quien, con sus gambetas, jugadas, movimientos, dribles y gran posesión de balón, enamora a chicos y grandes que asisten a la fase regional de los Juegos Intercolegiados.
La delegación nacional con 39 oros, 34 platas y 27 bronces supera a Venezuela, que cuenta con 39 de oro, 28 de plata y 30 de bronce. martes, abril 9, 2024
Bogotá, 9 de abril de 2024. Un lunes bañado en oro tuvo la delegación nacional en los Juegos Bolivarianos de la Juventud que se llevan a cabo en Sucre, Bolivia. De las 23 medallas que se lograron en el quinto día de competencias, 11 fueron doradas, número que le sirvió para retomar el liderato del certamen, al superar a Venezuela por segundos puestos: 34 sobre 28. Ambos tienen un total de 39 oros y los venezolanos han logrado mayor número de bronces que los colombianos: 30 sobre 27.
En Riohacha, Cartagena, Pereira, Pasto y Rivera Huila sigue en marcha la fase regional del evento más importante del deporte escolar en el país, con las disciplinas de fútbol, fútbol sala, voleibol y baloncesto, en la categoría prejuvenil femenina y masculina. lunes, abril 8, 2024
Bogotá, 8 de abril de 2024. Las competencias de los Juegos Intercolegiados en la fase regional avanzan en Riohacha, Cartagena, Pereira, Pasto y Rivera (Huila), lugares que han recibido los deportes de fútbol, fútbol sala, voleibol y baloncesto, en la categoría prejuvenil, y que desde hoy acogieron la juvenil. De tal manera que ya se encuentran definidos varios de los clasificados a la Final Nacional.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos