Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 26 de noviembre de 2024
Instó a que desde los países del continente americano se apoyen a los Para deportistas y que vean en el deporte Paralímpico un importante canalizador de derechos civiles y políticos para sus comunidades con discapacidad. viernes, abril 26, 2024
Bogotá, 26 de abril de 2024. En la Asamblea General del Consejo Americano del Deporte (CADE), que tuvo lugar este viernes, 26 de abril, en Washington, en el marco de la Cumbre Americana del Deporte, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, expuso a los 33 países participantes la aplicación y estructura del sistema Paralímpico en Colombia.
La firma beneficia a entidades como la FIFA y contribuye al fortalecimiento económico del país. viernes, abril 26, 2024
Bogotá, 26 de abril de 2024. El Ministerio de Hacienda expidió el decreto 0469 de 2024, en el cual se establecen las exenciones en materia tributaria asociadas a la Copa Mundial femenina sub-20, que se realizará en Colombia del 31 de agosto al 22 de septiembre del 2024 y que tiene como objetivo que se fortalezca la economía y el comercio en torno al certamen.
El pleno del Consejo Centroamericano y del Caribe del Deporte CONCECADE destacó el histórico reconocimiento de Colombia como organizador de grandes eventos multideportivos internacionales. viernes, abril 26, 2024
Bogotá, 26 de abril de 2024. En la XVII Asamblea General del Consejo Centroamericano y del Caribe del Deporte (CONCECADE), desarrollada -este jueves- en el marco de la Cumbre Americana del Deporte, que se adelanta en Washington, la ministra del Deporte, Luz Cristina López, postuló a Colombia como sede de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025.
Luego de revisar detalladamente diferentes aspectos técnicos y de visitar las tres ciudades aspirantes: Bucaramanga, Ibagué y Santa Marta, la Comisión Evaluadora del Ministerio del Deporte definió la sede que recibirá más de 2.600 deportistas de 12 países de Suramérica. jueves, abril 25, 2024
Bogotá, 25 de abril de 2024. En la Asamblea Extraordinaria del Consejo Suramericano del Deporte (CONSUDE), desarrollada en el marco de la Cumbre Americana del Deporte, en Washington, Estados Unidos, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, anunció a Bucaramanga como sede de los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024, justas que se desarrollarán en el mes de diciembre.
Así lo manifestó la ministra del Deporte, Luz Cristina López, en la XXX Asamblea General del Consejo Iberoamericano del Deporte CID, evento que contó con la participación de las máximas autoridades del deporte de 17 de los 22 países miembros. jueves, abril 25, 2024
Bogotá, 25 de abril de 2024. Ratificando el compromiso de Colombia con la implementación de los Indicadores Iberoamericanos del Deporte para el Desarrollo, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, participó de la XXX Asamblea General del Consejo Iberoamericano del Deporte (CID), que se desarrolló -este jueves- en el marco de la celebración de la Cumbre Americana del Deporte, en Washington, Estados Unidos.
miércoles, abril 24, 2024
Bogotá, 24 de abril de 2024. El Ministerio del Deporte, en cabeza de la ministra Luz Cristina López Trejos, tras analizar la estructura del contrato de apoyo a los equipos de ciclismo Colombia Potencia de la Vida, ha decidido, de común acuerdo con el Comité Paralímpico Colombiano, suspender su proceso de implementación debido a circunstancias de naturaleza jurídica que entraron en revisión.
Este importante encuentro del deporte continental, que se llevará a cabo en Washington D.C., Estados Unidos, del 25 al 26 de abril, reúne a ministros, secretarios de Estado y dirigentes gubernamentales de más de 40 países. miércoles, abril 24, 2024
Bogotá, 24 de abril de 2024. Generar alianzas internacionales, promover espacios de cooperación e intercambio de experiencias entre los países, definir estrategias conjuntas, generar un protocolo contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte; consolidar políticas públicas que permitan avanzar en temas de igualdad de género, analizar la agenda 2024 y, especialmente, trazar rutas de acción que fortalezcan el presente y el futuro del deporte continental, serán algunos de los ejes de la Cumbre Americana del Deporte 2024, que contará con la participación de la ministra Luz Cristina López.
El ciclismo, en su modalidad de pista y ruta, logró siete cupos para París 2024. Ya son 60 los clasificados a Juegos. martes, abril 23, 2024
Bogotá, abril 23 de 2024. La Unión Ciclística Internacional confirmó la presencia de siete ciclistas para los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en París. De los cupos, cuatro son para las pruebas de pista (dos mujeres velocidad-keirin, un hombre velocidad-keirin y un hombre ómnium) y los tres restantes para las de ruta (dos hombres ruta fondo-CRI y una mujer ruta fondo).
Colombia completó los 53 clasificados a los Juegos Olímpicos de París 2024, repartidos en 11 Federaciones Deportivas Nacionales: natación, fútbol, atletismo, levantamiento de pesas, lucha, gimnasia, boxeo, ecuestre, tiro con arco, vela y esgrima. lunes, abril 22, 2024
Bogotá, 22 de abril de 2024. Disciplina, talento, capacidad, persistencia, determinación, firmeza, perseverancia y mucho corazón. Esa fue la combinación perfecta que llevó a varios atletas colombianos a obtener medallas, podios y clasificación a Juegos Olímpicos París 2024, en un fin de semana de ensueño para nuestro país.
En diálogo con Mindeporte, Emperatriz, una "mujer rigurosa y bondadosa", abrió su corazón y contó qué es lo más gratificante de trabajar con y para personas mayores. jueves, abril 18, 2024
Paipa, Boyacá, 18 de abril de 2024. "Una mujer seria, rigurosa, amable y bondadosa", así se define a sí misma Emperatriz Oneill Wilson, quien desde hace 25 años trabaja por las personas mayores y lidera el Programa Nacional de Recreación Nuevo Comienzo, "Otro motivo para vivir", en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
jueves, abril 18, 2024
Valledupar, 18 de abril de 2024. La capital del Cesar quedó confirmada como la anfitriona del certamen multideportivo, después de firmarse el convenio de aceptación y participación para la realización de los II Juegos Parasuramericanos 2026, que pretenden reunir a alrededor de 800 atletas.
La iniciativa del Día Internacional del Juego Limpio se ha convertido en un movimiento que reúne a diversos actores del deporte -desde atletas, para atletas y entrenadores, hasta padres de familia y personal técnico y administrativo-, con el objetivo de fortalecer los valores del deporte y prevenir el dopaje en todas sus formas. jueves, abril 18, 2024
Bogotá, 18 de abril de 2024. Destacando los esfuerzos continuos y el compromiso del Ministerio del Deporte para promover un deporte limpio de dopaje en el país, la Organización Nacional Antidopaje (ONAD) lidera -en Colombia- la conmemoración del Día Internacional del Juego Limpio, este viernes, 19 de abril.
El Programa Nacional Nuevo Comienzo es una estrategia que busca rescatar y redimensionar el papel de las personas mayores en la sociedad, visibilizando a este grupo poblacional como agente de desarrollo familiar comunitario, social y económico. jueves, abril 18, 2024
Paipa, 17 de abril de 2024. Desde este miércoles y hasta el próximo viernes, 19 de abril, Boyacá le abre sus puertas al Encuentro Nacional de Líderes del Programa Nacional Nuevo Comienzo "Otro motivo para vivir", estrategia de recreación, del Ministerio del Deporte, que busca rescatar y redimensionar el papel de las personas mayores en la sociedad, visibilizando a este grupo poblacional como agente de desarrollo familiar comunitario, social y económico.
martes, abril 16, 2024
Bogotá, 16 de abril de 2024. En el hotel Macao Colombia se dieron cita representantes de los 32 departamentos y Distrito Capital para recibir información sobre temas técnicos fundamentales relacionados con las inscripciones, promoción y ejecución de cada fase de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales. El objetivo principal fue proporcionar información detallada y aclarar cualquier duda o inquietud que pudieran tener los actores directos de este evento deportivo y recreativo.
A la Final Nacional accedieron los clasificados de la fase regional, instancia que contó con una inversión total de 19.500 millones de pesos por parte del Ministerio del Deporte. lunes, abril 15, 2024
Bogotá, 15 de abril de 2024. El Ministerio del Deporte, ratificando su compromiso y responsabilidad con el desarrollo y posicionamiento del deporte escolar en Colombia, confirma la realización de la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, vigencia 2023, para el mes de mayo.
lunes, abril 15, 2024
Bogotá, 15 de abril de 2024. Mientras la delegación de Colombia celebraba el título de los Juegos Bolivarianos de la Juventud, en Sucre, Bolivia, nuestros embajadores con sus actuaciones se encargaron de enaltecer el nombre del país en diferentes eventos deportivos, como en el Citi para swimming world series que se llevó a cabo en Indianápolis, Estados Unidos, donde se lograron cinco medallas de oro y dos de bronce.
La delegación nacional terminó con 179 medallas, 73 oros, 51 platas y 55 bronces. Superó a Venezuela y Chile, que terminaron en la segunda y tercera posición, respectivamente. lunes, abril 15, 2024
Bogotá, 14 de abril de 2024. La delegación nacional tuvo una presentación sublime en los Juegos Bolivarianos de la Juventud, que se llevaron a cabo en Sucre, Bolivia. En la primera edición de este certamen terminó en lo más alto de la tabla de medallería después de sumar 179 metales, 73 de ellos de oro, 51 de plata y 55 de bronce. Con lo que superó a Venezuela y a Chile, que terminaron con 157 y 117 medallas, respectivamente.
El Ministerio del Deporte apoyó la realización de este evento con un monto de 671.650.000 de pesos. domingo, abril 14, 2024
Bogotá, 14 de abril de 2024. En la Unidad Deportiva de Belén, en Medellín, el grito de "Colombia, Colombia" retumbaba con frenesí. Fanáticos al deporte que acompañaron a los arqueros que representaron al país en el Campeonato Panamericano de tiro con arco apoyaron de principio a fin y los embajadores nacionales les respondieron con resultados que pueden describirse como memorables, al lograr tres cupos a Juegos Olímpicos y el título en equipos masculino, modalidad recurvo.
La delegación nacional sumó 13 medallas de oro en la décima jornada de los juegos y se mantiene en la cabeza del certamen con 68 oros, 48 platas y 50 bronces para un total de 166 metales. domingo, abril 14, 2024
Bogotá, 14 de abril de 2024. El talento deportivo de Colombia tuvo una penúltima jornada de ensueño, en los Juegos Bolivarianos de la Juventud, de Sucre (Bolivia). En un día en el que deportes como el boxeo, judo, ciclismo y squash se definieron, la delegación nacional sumó 13 medallas doradas para mantener la primera posición y llegar a 166 metales en total, 68 de ellos de oro, 48 de plata y 50 de bronce.
En el último día de competencia, la delegación colombiana, en una jornada histórica, superó la serie frente a Argentina 2-1 y aseguró su cupo a los Play-Offs de la Billie Jean King Cup. sábado, abril 13, 2024
Bogotá, 13 de abril de 2024. Colombia le abrió sus puertas, por octava ocasión, a la Billie Jean King Cup, torneo que se disputó en Bogotá y esta vez se quedó en casa. El equipo tricolor, capitaneado por Alejandro González, estuvo integrado por las tenistas Yuliana Monroy, María Paulina Pérez, Yuliana Lizarazo y María Camila Torres, quienes lograron la victoria en cuatro de las cinco series disputadas.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos