Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 26 de noviembre de 2024
17 organismos deportivos de Barranquilla asistieron a la jornada sobre la implementación de las NIIF viernes, noviembre 24, 2017
Esta es una nueva cara de Coldeportes, es la verdadera imagen de la gente que quiere colaborar, construir y sacar adelante el deporte en Colombia fueron las palabras con las que definió William Peña, presidente de la Federación Colombiana de Pesas, el cuarto encuentro regional preventivo que realizó Coldeportes en el departamento del Atlántico.
viernes, noviembre 24, 2017
Cuatro municipios del departamento de Boyacá acogen desde el pasado 22 de noviembre el primer evento para atletas con discapacidad auditiva con miras a los próximos Juegos Paranacionales Carlos Lleras Restrepo, que se llevarán a cabo en el 2019.
En un partido intenso, con mucha energía y el respaldo de una afición pastusa que no dejaba de alentarlos, la selección valenciana se llevó el título de campeón en la modalidad de internacional en el IX Mundial de Pelota a Mano que se realiza en el departamento de Nariño.
Luego de cruzar la meta, Jean Carlos Muñoz, de 18 años, oriundo del municipio de Santa Rosa de Viterbo, miró al cielo y agradeció a Dios por el oro en esta carrera de 50 kilómetros en los Juegos Campesinos.
Con gran alborozo fue celebrado en el Coliseo Mayor del Parque Bolivariano de Santa Marta, el triunfo del seleccionado de Colombia de baloncesto femenino, que ganó medalla de oro, tras imponerse a República Dominicana 45 a 58.
Este viernes, 24 de noviembre, vísperas de la culminación de los XVIII Juegos Bolivarianos, en Santa Marta, la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, y el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina realizarán en la Casa Colombia, el Conversatorio Juntos por el Deporte, en el comienzo de la noche de celebración por el título alcanzado por Colombia, segundo en su historia.
Ya con el título asegurado y aunque sin tenerlo como objetivo primario, el Equipo Colombia está cerca de imponer un nuevo récord de medallas de oro en unos Juegos Bolivarianos, porque este jueves cerró la decimotercera jornada de las justas de Santa Marta con 196 preseas doradas, nueve abajo del máximo registro y todavía con 40 por disputar.
La Selección Colombia de Béisbol se coronó este jueves campeona de los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta-2017 al vencer 6-4 a Panamá y así cortar una racha de 44 años sin subir al primer lugar del podio, venciendo al tricampeón de las justas que abren el ciclo olímpico camino a Tokio-2020, cita a la que regresa el béisbol, fusionado con el softbol.
Al pasar la meta Carlos Tobón levantó su brazo derecho y celebró con vehemencia la victoria en la prueba del Scratch sobre el chileno Luis Sepúlveda. El remate fue producto de una escapada tempranera y un final arrollador que fue apoyado por su compañero Jordan Parra, quien le trabajó la parte final del embalaje.
El Estadio de fútbol de Bureche de Santa Marta se estrenó con victoria patria en el campeonato de los Juegos Bolivarianos en la categoría Sub 17, que sumó otro oro a la medallaría y llenó todas las tribunas habilitadas para la final contra Ecuador.
jueves, noviembre 23, 2017
El campeonato de natación en la modalidad de carreras completó este jueves su cuarto y último día de competencias en los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta-2017 con título general para Venezuela, pero con la constante de las justas, repunte de Colombia y los otros países.
Colombia ocupa el primer puesto en el cuadro de medallería general en canotaje, luego de haberse cumplido nueve de las 14 pruebas que están en disputa.
El Salvador se consagró campeón del torneo de exhibición de fisicoculturismo, que se realizó en un recinto del Hotel Casagrande, en el marco de los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, con la participación de 48 deportistas en representación de Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guatemala y El Salvador.
Rubén Rubiano, el psicólogo de la delegación nacional en Cali, explica cómo fue el trabajo aplicado al grueso de los atletas que participaron en tiro deportivo, golf, bowling y ciclismo de pista.
Este jueves en la final de Karate Do, el barranquillero Luis Triviño obtuvo medalla de oro en combate por equipos masculinos frente a Chile, en una serie de esforzados encuentros donde los contenedores demostraron su preparación y nivel en el "tatami" o área de enfrentamiento.
Ella miraba a sus discípulos desde la gradería. Analizaba con atención a los competidores, sus movimientos y el entorno. Sabía que han entrenado muy duro para llegar a este momento en sus carreras deportivas. Atenta a sus desempeños y con esa voz amable y dulce que le caracteriza les enviaba palabras de aliento y de apoyo.
Muy temprano, este jueves, llegaron los deportistas de ultimate, disciplina de exhibición en el marco de los XVIII Juegos Bolivarianos, para cumplirle la cita al medio ambiente y contribuir a la disminución de contaminación producida durante el desarrollo de estas justas deportivas.
Hace cincuenta años, en la década de los años sesenta, los Juegos Bolivarianos se constituían en importantes referentes de la calidad de nuestros atletas, que emergían por generación espontánea, en regiones como Valle del Cauca, Antioquia y el Caribe, cuando aún las federaciones deportivas nacionales y el Comité Olímpico Colombiano daban palos de ciego para encontrar planes, programas y recursos, y no existía la fuerte financiación que tuvo años después el deporte nacional, gracias al gobierno, por intermedio de Coldeportes.
Creemos la paz en el campo 2017, eslogan de los Juegos Campesinos en Miraflores, Boyacá jueves, noviembre 23, 2017
Desde el pasado 22 de noviembre, Miraflores, Boyacá, recibió más de 800 deportistas que compiten en siete disciplinas: fútbol, fútbol de salón masculino y femenino, baloncesto masculino y femenino, ciclismo masculino, tejo masculino, minitejo femenino y atletismo masculino y femenino.
El Mundial de Pelota a Mano se ha convertido no solo en una experiencia deportiva para los colombianos, sino también en la oportunidad de aprender de diferentes culturas, sus hábitos, conocimientos y experiencias.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos