Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 26 de noviembre de 2024
domingo, junio 2, 2024
Bogotá, 2 de junio de 2024. Potencia y velocidad. Con los años, Ana Cristina Sanabria, se posiciona como una de las mujeres a seguir en el ciclismo nacional y lo demuestra en cada pedalazo. Este domingo, se quedó con la victoria, en la prueba élite, de la Clásica Salesiana, en Duitama, lo que le dio al equipo del Ministerio del Deporte su primer triunfo.
En la fase de grupos del torneo juvenil, el delantero anotó tres de los ocho goles que marcó la Institución Educativa San José, de Tolima. Su equipo jugará este lunes por la medalla de bronce. domingo, junio 2, 2024
Bogotá, 2 de junio de 2024. En la zona derecha del frente de ataque del equipo de fútbol de la Institución Educativa San José, sobresale la figura del número nueve: un joven de 17 años, tes morena, cabello corto y ondulado, quien cuando tiene el balón en los pies es como ver una pincelada maestra, tiene la capacidad de combinar habilidad técnica, creatividad y visión estratégica para crear jugadas peligrosas y momentos de brillantez.
En una travesía por el río Guatapurí surgió la idea de conformar esta barra, que hoy llena de color, cánticos y alegría las tribunas de la Final Nacional. domingo, junio 2, 2024
Valledupar, 2 de junio de 2024. Cánticos, júbilo, gritos, apoyo, aplausos, alegría, y gozo definen a la barra del Colegio Nacional Loperena, cuyos integrantes, con sus ya características entonaciones, llenan de fervor las tribunas del Coliseo Municipal Junio Monsalvo Castilla, escenario donde se desarrolla el campeonato de voleibol de la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados.
A través del uso de la bicicleta se promueve el desarrollo sostenible, la salud física y mental, la prevención de enfermedades y la inclusión social. domingo, junio 2, 2024
Bogotá, junio 12 de 2024. Este 3 de junio se celebra en todo el mundo el Día de la Bicicleta, una fecha declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas ONU en 2018 y el Ministerio del Deporte ha proyectado conmemorar una semana especial que también incluirá el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) bajo el lema "Pedalea hacia una Vida más Activa y un Mundo más Sostenible".
Este domingo, se conocerán los medallistas de oro, plata y bronce, tanto en la rama femenina como masculina, de la categoría prejuvenil en baloncesto y voleibol, competencias que tienen lugar en la capital del vallenato. domingo, junio 2, 2024
Bogotá, 1 de junio de 2024. En Valledupar, ya quedaron definidas las llaves en las que los jóvenes deportistas lucharán, con ahínco y determinación, por las medallas de oro, plata y bronce de los campeonatos de baloncesto y voleibol, en damas y varones, categoría prejuvenil, de la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados.
En la capital del Cesar hay 121 árbitros 37 mujeres y 84 hombres, mientras que en Bogotá son 186 jueces 55 mujeres y 131 hombres. sábado, junio 1, 2024
Valledupar, 1 de junio de 2024. Un total de 307 jueces hacen parte de las distintas competencias que se llevan a cabo en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, tanto en Bogotá como en Valledupar, distribuidos de la siguiente manera: en la capital del Cesar hay 121 árbitros (37 mujeres y 84 hombres), mientras que en la capital de la República son 186 (55 damas y 131 varones).
Estos resultados dan continuidad al buen rendimiento en la pasada Microvuelta al Tolima, en la que María Paula Rodríguez y Karol Velandia terminaron segunda y tercera de la general, respectivamente. sábado, junio 1, 2024
Bogotá. 1 de junio de 2024. Este sábado, el equipo de ciclismo femenino del Ministerio del Deporte dominó la prueba juvenil del tradicional Circuito Ciclístico de Samacá, Boyacá. María Paula Rodríguez ganó la carrera, mientras que Luna Calderón fue segunda, Karol Venlandia ocupó la cuarta casilla y el sexto lugar fue para la también pedalista Sharik Merchán.
sábado, junio 1, 2024
Bogotá, 31 de mayo de 2024. Desde el pasado lunes, 27 de mayo, el Centro de Alto Rendimiento, de Bogotá, le abrió sus puertas al deporte de las raquetas, el tenis de mesa y la red, que reunió a los representantes de 27 departamentos del país para competir en la última instancia del evento deportivo escolar más importante del país, vigencia 2023.
viernes, mayo 31, 2024
Bogotá, 31 de mayo de 2024. En la última semana, el equipo del Ministerio del Deporte finalizó dos carreras importantes de cara a su preparación para la Vuelta a Colombia 2024: la Vuelta a Antioquia y la Clásica de Fusagasugá. Sergio Avellaneda, director deportivo de la escuadra, hizo un balance de estas competencias, que se convirtieron en las primeras después de la reactivación total de la escuadra y plantea metas claras para el segundo semestre de 2024.
Fomentar los valores fundamentales del deporte y la vida saludable, además de resaltar la importancia del juego limpio y los peligros asociados al dopaje, fueron los objetivos principales de estas jornadas. viernes, mayo 31, 2024
Bogotá, 31 de mayo de 2024. La Organización Nacional Antidopaje (ONAD) llevó a cabo varias jornadas de capacitación, educación y prevención, dirigidas a 221 jóvenes deportistas que participan en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, edición 2023, instancia que se desarrolla en Bogotá y Valledupar.
Mariana, quien disfruta de un buen mute hecho por su mamá, sabores propios de su región, expresó -en diálogo con Mindeporte- su "inmensa felicidad" por hacer parte del grupo de jóvenes que sueña con conquistar la medalla de oro en el evento de deporte escolar más importante del país. viernes, mayo 31, 2024
Valledupar, 31 de mayo de 2024. Ser líder dentro y fuera de la cancha es una de las cualidades que mejor definen a Mariana Mogollón, capitana del equipo prejuvenil de voleibol de Santander, que disputa la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, en el Coliseo Municipal Julio Monsalvo Castilla de la capital del Cesar.
En la capital del Cesar, y en el marco de la Final Nacional, el Ministerio del Deporte entregó implementación deportiva y recreativa, que será suministrada en los 25 municipios del departamento para el desarrollo de los distintos programas de la Dirección de Fomento y Desarrollo que allí se llevan a cabo. viernes, mayo 31, 2024
Bogotá, 30 de mayo de 2024. Con un encuentro vibrante, se definió el campeonato masculino de fútbol sala prejuvenil, en el que la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, de Nariño, superó en la definición del punto penal 4-2 al colegio Diego Torres Turmequé, de Boyacá, para quedarse con la medalla de oro. Por su parte, el colegio Agustín Gemelli venció por 6-3 a la Institución Educativa Normal Superior Federico Lleras, de Nariño, para quedarse con el bronce.
La deportista risaraldense ganó medallas de oro en las modalidades de sencillo y dobles femenino, en la Final Nacional 2023. jueves, mayo 30, 2024
Bogotá, 29 de mayo de 2024. "Nunca rendirse ante las adversidades". Esa es la frase que acompaña a Juliana Castaño en cada paso que da, la lleva consigo como si tuviera claro que en el devenir de la vida es imposible que todo salga a pedir de boca y más en el deporte, donde las derrotas y los reveses esperan con paciencia en cada vuelta de la esquina.
"Este instrumento es la puerta que abre grandes posibilidades para articular los esfuerzos y las capacidades de estas instituciones y para favorecer a la comunidad de Special Olympics": Luz Cristina López Trejos, ministra del Deporte. jueves, mayo 30, 2024
Bogotá, 30 de mayo de 2024. La firma del memorando de entendimiento entre el Ministerio del Deporte y Special Olympics Colombia (SOC), tuvo lugar en Bogotá. Esta alianza estratégica representa un escenario favorable para el avance de acciones de inclusión, entre otras actividades que permitirán potenciar el poder transformador del deporte para mejorar la salud e inspirar el sentido de la competencia en las personas con discapacidad intelectual.
Más de 150 voluntarios apoyan las distintas competencias y eventos en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, en Valledupar. jueves, mayo 30, 2024
Valledupar, 30 de mayo de 2024. "Amable, servicial, apasionado, noble, incondicional y siempre dispuesto", así se define a sí mismo Yesid Ramírez Quintero, líder de los voluntarios en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, evento deportivo que se desarrolla en Bogotá y Valledupar.
Jeisson Casallas se quedó con el tercer puesto de la clasificación general, mientras que César Guavita aseguró el título en la categoría Sub-23. jueves, mayo 30, 2024
Bogotá, 30 de mayo de 2024. Gran jornada, este jueves, del equipo de ciclismo del Ministerio del Deporte en la última etapa de la Clásica de Fusagasugá. El corredor Jeisson Casallas logró involucrarse en el sprint de meta y terminó tercero, por detrás del ganador del día, Jhonatan Chaves, de Nu; y Aldemar Reyes, de Banco Guayaquil, resultado que le permitió ascender del cuarto al tercer lugar de la clasificación general final, que fue dominada por Alejandro Callejas, de Petrolike.
A través de sesiones de actividad física, tanto virtuales como presenciales, Colombia cumplió con el Día del Desafío, evento que busca promover la actividad física en todos los grupos poblacionales. miércoles, mayo 29, 2024
Cali, 29 de mayo de 2024. Desde el Ministerio del Deporte se lideró la celebración de la trigésima versión del Día del Desafío, una iniciativa global que comenzó en 1995 y que busca fomentar la práctica del deporte y la actividad física en todos los grupos poblacionales.
El fútbol sala masculino y femenino y fútbol masculino y femenino prejuveniles conocerán este jueves sus respectivos campeones. Lo propio sucederá en bádminton. jueves, mayo 30, 2024
Bogotá, 29 de mayo de 2024. La Final Nacional de los Juegos Intercolegiados avanza a paso firme y en Bogotá se empiezan a partir de este jueves se empiezan a definir tres deportes de conjunto como fútbol sala, fútbol masculino y femenino prejuvenil y bádminton. Estos deportes hoy conocieron a los colegios clasificados a la final.
Julián Ballesteros, quien participa por primera vez en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, fortalece su juego con la guía de su papá, Manuel. miércoles, mayo 29, 2024
Bogotá D.C. 29 de mayo de 2024. Para Manuel Ballesteros el tenis de mesa se convirtió en el deporte de sus ojos hace 30 años, gracias a su papá, quien lo practicaba de manera constante junto con sus tíos. Ahora, ese conocimiento de tres décadas lo está impartiendo en su familia, en especial con su hijo, Julián, quien con solo 13 años ya cuenta con un título nacional en la categoría.
En la clasificación general, Jeisson Casallas se ubica en la cuarta posición, a 2:00 minutos del líder, Alejandro Callejas. miércoles, mayo 29, 2024
Bogotá, 29 de mayo de 2024. El nombre de César Guavita ha ganado fuerza en el ciclismo nacional, en 2024. A comienzos fue una de las figuras a seguir en el Tour Colombia 2.1, carrera en la que terminó dentro del top-5 de la clasificación sub-23, lo propio hizo en la Vuelta a Antioquia y ahora, en la Clásica de Fusagasugá, se ubica en lo más alto de la tabla de la clasificación que reúne a los menores de 23 años.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos