Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 26 de noviembre de 2024
viernes, julio 12, 2024
Tunja, 12 de julio de 2024. El Ministerio del Deporte continúa su recorrido por todo el país, en búsqueda de propuestas, planes e iniciativas que construyan y solidifiquen el proyecto de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física. Este viernes, el turno fue para Boyacá, cuna de grandes campeones y territorio que recibió la quinta mesa departamental para avanzar en este propósito.
El equipo femenino iniciará competencias en Francia, mientras la escuadra masculina afrontará un importante desafío en Italia. viernes, julio 12, 2024
Bogotá, 12 de julio de 2024. La gira por Europa de los equipos de ciclismo masculino y femenino del Ministerio del Deporte entra, este fin de semana, en su fase más activa. Las damas iniciarán competencias en Francia, mientras los varones afrontarán un importante reto en Italia.
Los organismos de acción comunal contarán con más plazo para presentar la documentación de sus deportistas ante el Comité Organizador Municipal. viernes, julio 12, 2024
Bogotá, julio 12 de 2024. Luego de realizado el Comité Organizador Nacional de los Juegos Deportivos y Recreativos Comunales, el pasado martes 9 de julio, y en atención a las solicitudes recibidas desde diferentes territorios, fue tomada la decisión de ampliar las inscripciones hasta el viernes 26 de julio.
Este viernes 12 de julio, Mindeporte escuchará los temas planteados en la mesa departamental a realizarse en Boyacá. jueves, julio 11, 2024
Barranquilla, julio 11 de 2024. Diversas voces del deporte se reunieron en el departamento del Atlántico para aportar ideas que permitirán definir los lineamientos del proyecto de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física. Este ejercicio se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Libre, ubicado en el centro de la ciudad de Barranquilla, con la participación de cerca de 100 personas.
jueves, julio 11, 2024
Bogotá, 10 de julio de 2024. La historia del deporte colombiano se dividió en dos en noviembre de 1968, en el gobierno de presidente, Carlos Lleras Restrepo, al crearse el Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte, entidad adscrita al Ministerio de Educación Nacional. Pero fue el 11 de julio de 2019 cuando dio un salto de calidad al convertirse en Ministerio del Deporte. Cinco años de un trabajo irrestricto por el deporte, la actividad física y la recreación.
Con pasión y entrega, el combinado nacional superó un nuevo reto y ahora enfrentará a Argentina en la final, partido que se disputará en el Hard Rock Stadium de Miami, el próximo domingo. jueves, julio 11, 2024
Bogotá, 10 de julio de 2024. En un vibrante juego, disputado en el Bank of America Stadium, en Charlotte, Carolina del Norte, Estados Unidos, la Selección Colombia venció -este miércoles- 1-0 a Uruguay y compró tiquete directo a la final de la Copa América, instancia en la que se enfrentará a Argentina, en el Hard Rock Stadium de Miami, el próximo domingo 14 de julio.
martes, julio 9, 2024
El Ministerio del Deporte manifiesta su entera disposición para aportar la información que requieran los entes de control del Estado dentro del marco de las investigaciones que adelantan sobre actuaciones administrativas de la entidad durante 2023.
El Ministerio del Deporte se permite dar alcance a la noticia publicada en la mañana de este martes, 9 de julio, respecto a las candidaturas de los XXIII Juegos Nacionales y VII Paranacionales 2027, ya que por error en el comunicado se omitió mencionar al departamento de Nariño, cuya gobernación radicó la propuesta el 8 de julio de 2024, cumpliendo con plazo establecido por la entidad.
Ya quedaron en firme las candidaturas para albergar el evento multideportivo más importante de Colombia. martes, julio 9, 2024
Bogotá, 9 de julio de 2024. Luego de que el Ministerio del Deporte decidiera extender seis días el plazo para la presentación de postulaciones de las ciudades interesadas en ser sede de los XXIII Juegos Nacionales 2027, los VII Juegos Paranacionales 2027 y los II Juegos Nacionales Juveniles 2028, ya quedaron en firme las candidaturas para albergar el evento multideportivo más importante de Colombia.
La medida beneficiará a los campeones de la competencia escolar más grande de Colombia a partir de este año. miércoles, julio 10, 2024
Bogotá, 10 de julio de 2024. Con el propósito de facilitar el acceso de los mejores deportistas escolares a la educación superior, la máxima autoridad del deporte en el país, en acuerdo con el ICETEX, eliminó el requisito de deudor solidario en el otorgamiento de los créditos condonables a los que acceden los ganadores de grado once en la fase de la Final Nacional.
Este certamen internacional reúne a más de 7.500 deportistas de 21 países del mundo. La ministra destacó el talento de los patinadores colombianos, quienes han entregado grandes alegrías al país. "Colombia es cuna de campeones de patinaje", sostuvo. martes, julio 9, 2024
Ibagué, 9 de julio de 2024. La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, acompañó en la noche del lunes, el acto que dio apertura oficial de los Campeonatos Panamericanos de Patinaje Sobre Ruedas, importante certamen que reúne a más de 7.500 deportistas, de 21 países del mundo, y que se extenderá hasta el próximo 18 de agosto en la ciudad de Ibagué.
Las mesas de trabajo se desarrollaron sobre cuatro ejes de acción: rendimiento, fomento y desarrollo, Sistema Nacional del Deporte y herramientas del sistema lunes, julio 8, 2024
Ibagué, julio 8 de 2024. Colombia avanza con el desarrollo de la tercera mesa departamental para la construcción del proyecto de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física. Este lunes, el turno fue para el Tolima en donde se contó con la participación de más de 250 personas que asistieron al encuentro del Ministerio del Deporte convocado en la ciudad de Ibagué.
lunes, julio 8, 2024
Bogotá, 5 de julio de 2024. En cumplimiento de sus facultades constitucionales y legales, consagradas en el artículo 52 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 181 de 1995, el Decreto Ley 1228 de 1995, la Ley 1270 de 2009, el Decreto 1717 de 2010, la Ley 1445 de 2011, el Decreto 1007 de 2012 y el Decreto 1622 de 2022; el Ministerio del Deporte, a través de su Dirección de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), expidió la Circular Externa 011 del 4 de julio de 2024, por la cual impartió instrucciones a los clubes de fútbol profesional y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), con relación a la comercialización de boletería y el sistema de ingreso de aficionados a los eventos futbolísticos en Colombia.
La tradicional carrera italiana fue un nuevo espacio para la aparición de los jóvenes talentos del equipo Mindeporte en Europa. domingo, julio 7, 2024
Bogotá, julio 7 de 2024. El equipo masculino continental del Ministerio del Deporte participó en la versión 38 del Giro del Medio Brenta, carrera de un día categoría UCI 1.2, que se llevó a cabo en la provincia de Padua, Italia.
La participación en cinco eventos durante el mes de julio en Europa hará parte de la preparación con miras al máximo objetivo del año, la Vuelta a Colombi sábado, julio 6, 2024
Bogotá, julio 6 de 2024. Las doce ciclistas pertenecientes a la nómina del equipo continental femenino del Ministerio del Deporte parten este sábado 6 de julio rumbo a una gira de un mes, para competir en Europa.
La próxima cita será este lunes 8 de julio, en la ciudad de Ibagué, donde se realizará la tercera mesa de trabajo de la ley de iniciativa popular. viernes, julio 5, 2024
Villavicencio, julio 5 de 2024. Dando continuidad a la formulación del proyecto de la nueva Ley, el Ministerio de Deporte llegó a la ciudad de Villavicencio para la realización de un trabajo participativo y de escucha de las propuestas que fortalezcan la construcción de la normativa que garantice, en cobertura y calidad, el derecho fundamental de los colombianos a la actividad física, la recreación y deporte.
"Energía", indumentaria pensada en la funcionalidad y elegancia fue presentada por el Comité Paralímpico Colombiano. jueves, julio 4, 2024
Bogotá, julio 4 de 2024. La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, acompañó la presentación oficial de los uniformes que lucirá la delegación que participará en los Juegos Paralímpicos París 2024 (agosto 28 - septiembre 8).
El velocista Nicolás Gómez terminó en la séptima posición en la carrera italiana, que constó de un circuito de 121 kilómetros. jueves, julio 4, 2024
Bogotá, 4 de julio de 2024. El equipo de ciclismo del Ministerio del Deporte continúa sumando kilómetros en Europa. Este jueves, el velocista Nicolás Gómez fue protagonista del Trofeo Antonietto Rancilio y entró séptimo a meta, a un minuto y un segundo de Giovanni Zordan, ganador del circuito de 121 kilómetros, disputados en Parabiago, Italia.
Con esta histórica firma, se crea un marco normativo para mejorar la seguridad humana, la convivencia y la experiencia en los eventos futbolísticos en Colombia. jueves, julio 4, 2024
Bogotá, 4 de julio de 2024. En una jornada histórica, después de 15 años, bajo el liderazgo de los ministerios del Deporte e Interior, se firmó el Reglamento Interno de la Comisión Nacional y Técnica Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, que crea un marco normativo para mejorar la seguridad humana, la convivencia y la experiencia en los eventos futbolísticos en Colombia.
El país cuenta con 88 atletas clasificados a París 2024, la tercera mayor cantidad en la historia de los juegos, después de Río de Janeiro 2016 y Londres 2012. miércoles, julio 3, 2024
Bogotá, 3 de julio de 2024. Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a la vuelta de la esquina. Solo quedan 23 días para que el mundo entero enfoque su atención en la capital francesa y Colombia se llene de ilusión con la participación de sus 88 atletas, entre los que se encuentran 51 mujeres y 37 hombres, de los cuales 12 estuvieron -este miércoles- en el Salón Gobelinos, donde la delegación fue abanderada por el presidente Gustavo Petro.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos