Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 26 de noviembre de 2024
En atleta colombiano se clasificó a la final de barra fija y aseguró diploma olímpico en este deporte. Primero en la historia en esta disciplina. sábado, julio 27, 2024
Bogotá, 27 de julio de 2024. Hablar de la gimnasia artística en Colombia es pensar en Jossimar Calvo y su memorable presentación en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 o en su clasificación a la fase definitiva en la prueba de all around, en Río 2016. Y es precisamente él quien se convirtió en inspiración para la salida de nuevos talentos en Norte de Santander, entre los que se encuentra Ángel Barajas, de 17 años.
En la jornada del sábado solo pudieron ver acción el gimnasta colombiano y la judoca, Erika Lasso. sábado, julio 27, 2024
Bogotá, 27 de julio de 2024. Cumpliendo un designio casi solemne, calculado y dramático, Ángel Barajas se clasificó a la final de barra fija, en gimnasia artística. Está donde quería, sin perder el pulso, sin aceleraciones, regular, metódico, lo que le sirvió para obtener una puntuación de 14.466, lo que lo ubicó dentro de los mejores ocho de la prueba.
En la jornada del sábado, Colombia es representada por Erika Lasso, en judo María Camila Osorio, en tenis, y por Ángel Barajas, en gimnasia artística. sábado, julio 27, 2024
Bogotá, 27 de julio de 2024. En París, la ministra del Deporte, Luz Cristina López, visitó la Villa Olímpica y aprovechó para saludar y desearle éxitos a los atletas colombianos, que se encontraban en procesos de preparación para sus respectivas competencias en los Juegos Olímpicos.
El combo por el deporte estará la próxima semana en los departamentos de Cundinamarca, Casanare y La Guajira. sábado, julio 27, 2024
Bogotá, julio 26 de 2024. El Ministerio del Deporte siguen trabajando en equipo con los territorios garantizar el acceso de las personas a la práctica del deporte, la recreación y la actividad física en todo el curso de vida. Fortalecer esta normativa es un gran paso para promover estilos de vida saludables y el bienestar de todos los colombianos.
viernes, julio 26, 2024
Bogotá, 26 de julio de 2024. El Ministerio del Deporte, basándose en la Resolución 1440 de 2007, emitió concepto técnico favorable que permitió que los deportes de aikido, pádel y pentatlón moderno se vincularan al Sistema Nacional del Deporte. Esto fue posible tras un estudio detallado, previa solicitud de los interesados.
Con sombrero vueltiao, gabardina y la ilusión a tope de todo un país, 89 atletas colombianos recorrieron el emblemático río Sena durante la Ceremonia de Inauguración de París 2024. viernes, julio 26, 2024
Bogotá, 26 de julio de 2024. En una llamativa, innovadora y espectacular Ceremonia de Inauguración, que por primera vez en la historia se desarrolló fuera de un estadio, París 2024 abrió a sus puertas, en el emblemático río Sena, a los Juegos Olímpicos, las justas multideportivas más grandes e importantes y que acapararán la atención de espectadores de todo el planeta desde este viernes y hasta el próximo 11 de agosto.
Para los 89 atletas que nos representan en Juegos Olímpicos de París 2024 viernes, julio 26, 2024
A pocas horas de que comiencen los Juegos Olímpicos de París 2024, vemos atletas yendo y viniendo por las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte y no podemos evitar imaginar que la pista de atletismo, que aparece para decorar el paisaje que se divisa desde la ventana de nuestra oficina, se abre en dos y le da espacio para que entren las aguas del río Sena y la embarcación en la que ustedes, nuestra razón de ser, desfilarán en la Ceremonia de Inauguración.
Se hará un trabajo conjunto para priorizar acciones relacionados con infraestructura, fomento y desarrollo, entre otras, que garanticen en esta región del Pacífico el deporte, la recreación y la actividad física. viernes, julio 26, 2024
Buenaventura, julio 26 de 2024. El viceministro del Deporte, Manuel Emilio Palacios Blandón, encabezó la mesa técnica en el puerto de Buenaventura, junto a delegados del Comité Cívico "Para Vivir con Dignidad y Paz en el Territorio", conformado por más de 110 organizaciones sociales y populares, docentes, trabajadores informales, comunidades negras, indígenas, Juntas de Acción Comunal, Pastoral Social, sectores relacionados con el comercio, transporte terrestre y fluvial, estudiantil, entre otros.
Ana María Rendón, en tiro con arco femenino, fue la primera atleta en competir por la delegación nacional, seguida por Santiago Arcila, Andrés Hernández y Jorge Enríquez, en tiro con arco masculino y la selección femenina de fútbol cerró el primer día de competencias para los embajadores nacionales. jueves, julio 25, 2024
Bogotá, 25 de julio de 2024. En un día nublado, pero caluroso en París, Colombia no solo inauguró la Casa Colombia sino también tuvo su debut en la edición XXXIII de los Juegos Olímpicos. La arquería y el fútbol femenino abrieron la participación de la delegación nacional que llegó a la capital francesa con 89 atletas, 52 mujeres y 37 hombres.
La bolivarense, a la par con sus estudios universitarios, se dedica a sembrar en adolescentes y jóvenes de su tierra el amor y la pasión por el programa. jueves, julio 25, 2024
Armenia, julio 25 de 2024. En el corazón de Colombia, donde el café despierta todos los sentidos, se lleva a cabo un evento nacional. Un encuentro que se destaca por el amor, el compromiso y el aprendizaje de sus participantes, quienes han adquirido estas cualidades en sus territorios a través de los Campamentos Juveniles.
El arquero fue el mejor ubicado en el clasificatorio masculino, que definió la ronda de 32 en individual. Además, ayudó a que el equipo masculino se ubicara en la décimo primera casilla y en la clasificación a octavos del equipo mixto, el cual conforma con Ana María Rendón. jueves, julio 25, 2024
Bogotá, 25 de julio de 2024. Concentración profunda para encontrar la precisión, un respiro para que el pulso de la mano se mantenga firme y la flecha pueda batirse con su velocidad ante el viento y así pueda aterrizar en el centro de la diana. Mientras Santiago Arcila está de pie, a punto de tensar cada uno de sus músculos durante la prueba de clasificación de tiro con arco, se recuerda el trabajo fuerte que hizo para llegar a donde está.
La casa, que tiene la capacidad para albergar a 10 mil personas, se encuentra ubicada en el Parque La Villette de la capital francesa. jueves, julio 25, 2024
Bogotá, 25 de julio de 2024. En el parque La Villette se erige A la folie, un restaurante donde los parisinos se encuentran para compartir. Sin embargo, para estos Juegos Olímpicos, el lugar tuvo una transformación notable para convertirse en la Casa Colombia para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, que fue inaugurado este jueves por el presidente, Gustavo Petro Urrego.
En competencias, se ha llegado a ocho federaciones deportivas, mientras que fuera de estas, se han impactado un total de 20 federaciones. jueves, julio 25, 2024
Bogotá, 25 de julio de 2024. La Organización Nacional Antidopaje, ONAD, dando cumplimiento a las normas de la Agencia Mundial Antidopaje, no ha cesado en su labor de educación y prevención contra el dopaje en Colombia, en todas sus formas y modalidades. Con corte a julio de 2024, se han llevado a cabo 611 controles, tanto dentro como fuera de competencia, garantizando que cada uno de los atletas y Para atletas del país compitan en igualdad de condiciones y en un entorno deportivo justo y transparente.
La delegación nacional tendrá participación desde el 25 de julio hasta el 11 de agosto en el certamen. jueves, julio 25, 2024
Bogotá, 24 de julio de 2024. París se viste de gala para recibir los mejores atletas del mundo en los Juegos Olímpicos y Colombia estará representada por 89 atletas, 52 mujeres y 37 hombres, de los cuales 60 son debutantes. Desde este jueves, la delegación nacional entrará en acción con dos deportes: tiro con arco y fútbol femenino.
Las jornadas incluyen actividades lúdicas, de socialización de experiencias específicas, normativas y propuestas para el 2024. miércoles, julio 24, 2024
Armenia, julio 24 de 2024. Entre el 24 y 25 de julio, en el departamento del Quindío se realiza el Encuentro Nacional de Coordinadores y Líderes del Programa Campamentos Juveniles, que reúne a 66 representantes de 29 departamentos, 4 distritos y 2 municipios.
El proceso del registro de las delegaciones está a cargo de los presidentes de las organizaciones comunales. Ellos deben presentar la documentación requerida al Comité Organizador Municipal, quienes tiene el acceso a la plataforma. miércoles, julio 24, 2024
Bogotá, julio 24 de 2024. Las inscripciones para la cuarta edición de los Juegos Deportivos y Recreativos Comunales estarán abiertas hasta este viernes 26 de julio. Este evento está dirigido a personas mayores de 18 años que formen parte de Organizaciones de Acción Comunal.
El evento, que tendrá cuatro días de competencias en cuatro distancias, servirá como clasificatorio a Juegos Nacionales Juveniles. martes, julio 23, 2024
Medellín, 23 de julio de 2024. Bajo la organización de la Liga de Canotaje de Antioquia y el apoyo del Ministerio del Deporte, la Federación Colombiana de Canotaje, Indeportes Antioquia y la Piedra del Peñol Entertaiment; el Embalse de Guatapé recibirá entre el 25 y 28 de julio, la Copa Colombia de canotaje de velocidad y Para canotaje 2024.
5 mujeres y 6 hombres integraron la delegación colombiana que alcanzó tres medallas de oro y el mismo número de bronce. martes, julio 23, 2024
Bogotá, julio 23 de 2024. La Selección Colombia de atletismo sordolímpico culminó su destacada actuación en el campeonato mundial celebrado en China Taipéi del 17 al 23 de Julio de 2024. Finalizó en el segundo lugar del medallero general tras alcanzar tres medallas de oro y tres de bronce. El primer puesto fue para Estados Unidos, que sumó diez preseas, cuatro oros, cuatro platas y dos bronces.
El evento en el que participan servidores públicos tendrá calendario de competencias en cinco deportes de conjunto, cuatro individuales y un juego tradicional. lunes, julio 22, 2024
Bogotá, 22 de julio de 2024. El proceso de inscripción de entidades en la edición 22 de los Juegos Deportivos de la Función Pública tiene dos componentes: la presentación de una carta de intención y el registro en la plataforma dispuesta por el Departamento Administrativo de la Función Pública. El plazo establecido para este registro es hasta el miércoles 31 de julio. A la fecha, se han recibido 87 cartas de organismos públicos.
El trazado, de 199,7 kilómetros, comenzará en Valladolid, junto a la Plaza Zorrilla, y finalizará en la localidad de La Cistérniga. lunes, julio 22, 2024
Bogotá, 22 de julio de 2024. El equipo de ciclismo masculino del Ministerio del Deporte continuará su rodaje en Europa. Este martes, 23 de julio, disputará la Clásica Internacional a Castilla y León, séptima competencia que afronta en su gira europea, que comenzó en Italia y finalizará en España.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos