Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 26 de noviembre de 2024
martes, diciembre 3, 2019
Cartagena, diciembre 3 de 2019.- Jaime Céspedes Rodríguez improvisó a los siete años de edad un tablero de ajedrez, con tapas de gaseosa, para aprender a jugar. Sin sospecharlo, el deporte ciencia se convertiría en el trabajo que aún hoy realiza este tolimense.
Cartagena, 3 de diciembre de 2019. -La actividad Colombia Baila al Ritmo de los Juegos del Bicentenario se pondrá en escena el próximo jueves 5 de diciembre, en la Plaza de la Aduana, desde las 6:00 p.m.
Cartagena, 3 de diciembre de 2019. - Nadie podía creer que a mis 23 años pretendiera empezar en el tenis en silla de ruedas y menos, llegar a ser profesional, destaca Johana Martínez Vega, atleta de la delegación bogotana.
El atletismo en los Juegos del Bicentenario se realizará hasta el 8 de diciembre martes, diciembre 3, 2019
Cartagena, martes 3 de diciembre de 2019. -Con un proceso en el alto rendimiento de menos de un año, Francy Osorio se ha consolidado como una de las mejores para atletas no solo de la capital colombiana, sino del país.
Mauricio Valencia y Diego Meneses son los mejores de Colombia martes, diciembre 3, 2019
Cartagena, 3 de diciembre de 2019. -El destino se empeña en encontrarlos. La vida se ha encargado de unir a los para-atletas Mauricio Valencia y Diego Meneses dentro y fuera de las pistas.
Álvaro Orrego lleva 40 años como juez de este deporte. Con sapiencia y una sonrisa ejerce su papel en los polígonos de los Juegos Paranacionales 2019. Pondera a la disciplina y la concentración como valores claves en la actividad martes, diciembre 3, 2019
Nilo, diciembre 3 de 2019.- Se declara practicante activo del tiro deportivo. Y su pasado así lo confirma porque desde muy joven, su padre le inculcó el amor por esta disciplina, la cual adoptó primero como pasatiempo y luego competencia en la modalidad de pistola.
Cartagena, 3 de diciembre 2019. - El para-atletismo es uno de los deportes del ciclo paralímpico con más desarrollo en el país, en el que varios atletas han logrado medallas en eventos del ciclo, en mundiales y en Juegos Paralímpicos.
Este joven que se formó en Supérate Intercolegiados, demuestra todo su talento con Tolima en los V Juegos Paranacionales que se cumplen en Cartagena. martes, diciembre 3, 2019
Cartagena, diciembre 3 de 2019. - La velocidad, los dribles y la precisión se tomaron el maderamen de la Unidad Deportiva Rocky Valdez. El baloncesto intelectual se roba algunas miradas debido a la capacidad, disciplina y dedicación que tienen sus jugadores, quienes demuestran una técnica exquisita, lo que deja claro que el margen que los separa de los basquetbolistas convencionales es muy delgado.
Cartagena, diciembre 3 de 2019. -Las justas que se han llevado a cabo en Bolívar pasarán a la historia por el gran esfuerzo que se realizó desde todas las áreas en el Ministerio del Deporte.
Cartagena, 3 de diciembre de 2019. - Los giros y el remo, son los principales movimientos que realizan los atletas, sobre la silla de ruedas, en la práctica del tenis paranacional en los Juegos del Bicentenario.
El deporte nos une martes, diciembre 3, 2019
Bogotá, D.C., 3 de diciembre de 2019. -Con la firma de la Carta de Principios por la Inclusión y los Derechos de las Personas con Discapacidad, el ministro del Deporte, Ernesto Lucena se sumó a la conmemoración del Día Internacional de Personas con Discapacidad.
Tunja, 3 de diciembre de 2019. Con tan solo 15 años, María Camila Gómez, de la Institución Educativa Ronald Tafur en Cali, ya es un referente en el equipo de fútbol de salón en la final nacional de Supérate Intercolegiados en Tunja.
Duitama, 3 de diciembre de 2019. La nadadora manizalita, Estefanía Gómez Hurtado de la I. E. Enae cursa noveno grado y compite en Supérate Intercolegiados hace 4 años. En la final nacional de Palmira 2017 y en Barranquilla 2018 ganó dos oros en cada competición. Hoy se lleva plata y mañana se augura por las de oro.
Sogamoso, 3 de diciembre de 2019. El equipo de balonmano del colegio Colombo Británico de Envigado, Antioquia, asumió el RETO de crear su propio club para llegar a este campeonato nacional Supérate Intercolegiados. De 7 deportistas que iniciaron, ahora son 60.
lunes, diciembre 2, 2019
Cartagena, 2 de diciembre de 2019. -Estos son los primeros Juegos Paranacionales de Aura Malo, una joven emprendedora de Cartagena, estudiante del Sena, que empezó a practicar bowling en el 2016. En ese entonces no pensó que llegaría a convertirse en parte fundamental de su vida.
Cartagena, 2 de diciembre de 2019. -El apoyo de la familia es fundamental para la confianza de los atletas durante la competición. En el inicio de los partidos de rugby en silla de ruedas de los Juegos Paranacionales Bolívar 2019, la familia Ramírez Martínez hizo presencia en el coliseo Bernardo Caraballo para apoyar al equipo de Antioquia, donde juega su querido pariente John José Ramírez Villa.
Las competencias de para natación se realizan de 2 al 6 de diciembre lunes, diciembre 2, 2019
Cartagena, lunes 2 de diciembre de 2019. Moisés Fuertes se ha convertido en un referente no solo para la para natación sino para el deporte adaptado que ve en él una figura de resiliencia, empatía, trabajo en equipo y optimismo.
Cartagena, 2 diciembre de 2019. -Jairo Andrés Enríquez nació en Tumaco y es entrenador de la selección Nariño de futsala auditivo, masculino y femenino.
Cartagena, 2 de diciembre de 2019. -Para los miembros de la delegación de Sucre en baloncesto intelectual, la oración es un ejercicio indispensable en su práctica deportiva.
Cartagena, 2 de diciembre de 2019. -Después de debutar como deporte de demostración en la IV edición de los Juegos Paranacionales en Ibagué, el goalball llegó a Cartagena para contagiar a los asistentes al coliseo de la Escuela Naval de alegría y emoción.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos